jueves. 08.05.2025

Pese a las apelaciones al «diálogo entre compañeros» el debate entre los tres candidatos a la secretaría general del PSOE se ha convertido en un intercambio de golpes entre Pedro Sánchez y Susana Díaz. Un cruce de reproches en el que Patxi López logró en momentos puntuales su objetivo de visibilizar el choque entre sus dos rivales y erigirse como alternativa.

Los candidatos dejaron en casa el «guante blanco» que habían anunciado y desde el inicio, en el bloque político, comenzaron a plasmar su discurso intercalado por ataques, previsibles en cualquier caso. Ya en su primera intervención Díaz reivindicó «un rumbo cierto» para el PSOE. Sería solo el aperitivo del tronco central de su discurso: criticar los cambios de criterio de Sánchez.

Y si Diaz iba a apostar por esa estrategia, también Sánchez dejó claro desde el minuto uno que la suya iba a ser machacar como un martillo pilón recordando la abstención y evocando la «frustración» de la militancia. Mientras que López pedía el voto «más útil» porque «hoy estamos divididos y enfrentados».

Ya en el primer turno el choque entre la presidenta andaluza y el ex secretario general se hizo evidente: «Pedro, yo comprendo que la decisión de la abstención fue dolorosa», empezó, pero rápidamente destacó que «ese PP tóxico nos ha producido el mayor desastre electoral». Fue una constante en los momentos de más tensión que Diaz recurriese a los malos resultados del PSOE con Sánchez como candidato. Que ella ha dicho que entendía que se produjeron porque los votantes «no sabían si votaban al PSOE pro Ciudadanos o el que iba a ir mano a mano con Podemos».

López les afeó desde este primer intercambio: «Podemos pasarnos todo el día debatiendo lo que hicimos mal. ¿Pero a dónde nos lleva? ¿A la melancolía?».

Sánchez se defendió de las acusaciones que le llegaban por los dos lados respecto a la connivencia con Podemos recordando que él no es presidente «porque puse unas condiciones que Podemos no aceptó», a la vez que replicaba: «Otros se abstuvieron gratis».

No mientas, cariño

El gran momento del debate llegó en la primera parte cuando, con Cataluña cómo trasfondo, Díaz fue directa a por Sánchez: «Vienes cambiando de opinión en función de lo que te viene bien. No se puede tener cada día de la semana una visión de España».

Respondía Sanchez relatando supuestos cambios de discurso de Díaz respecto a Cataluña, a lo que ella de fondo respondió de fondo y entre susurros: «No mientas, cariño». Sánchez le reprochó también que no haya presentado su programa. También criticó el ex líder lo que consideró falta de lealtad mientras fue secretario general: «No se puede cuestionar diariamente al secretario general». Entre medias López se lamentaba: «Seguimos equivocándonos. Seguimos peleándonos entre nosotros».

Solo en la primera intervención del bloque económico los candidatos hablaron de programa. Pero poco después volvieron a los reproches. Sanchez abrió un espacio eso sí para ofrecer unidad y se lo pidió a Patxi López que se una a su candidatura. «Este es tu proyecto, es nuestro proyecto», le dijo Sánchez. A lo que López contestó con acidez: «Me parece bien que si no tenías ideas cogieses las mías».

Los candidatos terminaron el debate como lo empezaron casi dos horas antes. Díaz pidió «fraternidad», López pidiendo «el voto útil de la unidad» y Sánchez diciendo que lo que está en juego es «curar o cronificar ese mal llamado abstención».

Díaz ataca a Sánchez por sus cambios de discurso
Comentarios