jueves. 08.05.2025

La ministra en funciones de Defensa, Carme Chacón, ha comunicado a varios dirigentes del partido su deseo de aspirar a la Secretaría General del PSOE, según han señalado a Europa Press diversas fuentes socialistas.

No obstante, el entorno de la ministra insiste en que aún no ha tomado una decisión definitiva y en que considera necesario un periodo de reflexión. Es más, estas fuentes no se atreven a predecir si Chacón hará pública su decisión antes o después del Congreso del PSC, que está previsto para el fin de semana del 16 de diciembre.

Algunas de las fuentes consultadas explicaron que no es tan urgente que los candidatos se presenten de forma inmediata y pusieron el ejemplo de cuando lo hizo el actual secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, quien no dio formalmente el paso de anunciar su candidatura hasta que no fueron elegidos todos los delegados que iban a acudir al 35 congreso del PSOE. De hecho, señalan que lo lógico es que, antes de presentar una candidatura, se vaya generando una masa crítica en torno a ella que la respalde e impulse para tener opciones de ganar.

Otros dirigentes territoriales han explicado que ahora "todos están hablando con todos", aunque no han querido precisar quiénes son los que habían contactado con ellos.

La ministra en funciones no pidió la palabra ante el Comité Federal que el PSOE celebró este sábado. Chacón es miembro de la Ejecutiva Federal del partido y lo habitual es que los integrantes de este órgano, que se reúnen cada dos semanas o incluso con más frecuencia, no intervengan ante el Comité.

La postura de Tomás Gómez

Por su parte, el secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gomez, ha pedido que no se limite el derecho de los afiliados del PSOE a aspirar a la Secretaría General del partido en el próximo Congreso y ha hecho una defensa del derecho de todos a "poder decidir directamente su futuro". Sin embargo, él no ha desvelado si dará el paso y será candidato.

En declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en el Comité Federal que se celebró este sábado en la sede socialista de la madrileña calle Ferraz, Gómez ha confiado en poder "convencer" sus compañeros de la necesidad de que cada uno pueda ejercer su derecho a presentarse o no.

En este sentido, ha dicho que "parece que hace falta un cambio de normas para que esto pueda ocurrir" pero ha confiado en las posibilidades de los socialistas para que esto sea así porque, según ha indicado, en "el PSOE siempre hemos encabezado los cambios".

Rubalcaba pide ''unidad'' tras el Congreso del PSOE

Por su parte, el candidato socialista a la Presidencia del Congreso el pasado 20N, Alfredo Pérez Rubalcaba, no ha desvelado este sábado si aspirará a ser secretario general del PSOE pero ha apostado por un Congreso democrático, porque "cuanto más abierto, más debate y más participación" tenga será mejor para el partido. "Democracia, democracia, democracia, y luego unidad e integración", ha remachado, poniendo como ejemplo lo que hizo José Luis Rodríguez Zapatero tras ser elegido.

En su primera intervención en público tras la noche electoral, Rubalcaba ha asumido la derrota "en primera persona" en su condición de candidato pero, tras un análisis rápido de los resultados, ha remarcado que el programa con el que el PSOE se presentó a las elecciones es válido para marcar las líneas maestras de la oposición.

"Desde el sábado no han cambiado mis convicciones", ha subrayado, en la línea de insistir en que en este momento de crisis lo básico es seguir defendiendo el Estado del bienestar y las libertades. Con ese objetivo, aunque tampoco ha desvelado si quiere liderar la oposición al Gobierno, ha remarcado que "en crisis es importante que haya una oposición centrada, que conozca lo que tiene que hacer" y que no esté "despistada" ni "desorganizada".

Carme Chacón empieza a posicionarse
Comentarios