jueves. 01.05.2025

- Ninguna prueba avala la relación de ETA con el 11-M.

Las víctimas serán indemnizadas con cantidades de 30.000 a 1,5 millones de euros

El atentado del 11-M se ha quedado sin los autores intelectuales que pretendió la Fiscalía. El tribunal no ha encontrado pruebas al respecto contra 'Mohamed el Egipcio', Youssef Belhadj y Hassan el Haski. Y lo más impactante: a 'El Egipcio' no le ha encontrado ningún delito, pese a ser una de las piezas clave de la trama de la Fiscalía.

AGENCIAS

Rabei Osman El Sayed 'El Egipcio', con cargos de integración en organización terrorista y conspiración para cometer 191 asesinatos, 1.824 en grado de tentativa y cuatro delitos de estragos, ha sido absuelto por el tribunal que ha juzgado los atentados cometidos en Madrid el 11 de marzo de 2004, y que ha hecho pública hoy su sentencia. 'El Egipcio' ha escuchado su absolución desde Milán por videoconferencia.

Además, los acusados como autores intelectuales Hassan el Haski y Yousef Belhadj han sido absueltos de este delito y condenados sólo por pertenencia a banda terrorista.

Durante la lectura de la sentencia del 11-M, los acusados no han dejado de charlar y reír en el interior de la pecera.

También han sido absueltos Antonio Toro, Carmen Toro y Mohamed Moussaten.

Rafá Zouhier, condenado sólo por tráfico explosivos y no como cooperador necesario.

Jamal Zougam, Otman el Gnaoui y Emilio Suárez Trashorras pasan a ser los rostros y los nombres de la masacre. Zougam y El Gnaoui han sido condenados como "responsables, en concepto de autor, de 191 homicidios consumados y 1.856 en grado de tentativa". El presidente del tribunal, Javier Gómez Bermúdez, no ha pronunciado en ningún momento las palabras "autor material", como constaba en las acusaciones de la fiscal y las partes. Trashorras también es "responsable como cooperador necesario".

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Llegada de uno de los furgones con los acusados.

Silencio absoluto en la sala. El tribunal del 11-M lee un resumen de su sentencia desde las 11.30 de la mañana en el pabellón de la Audiencia Nacional en la Casa de Campo de Madrid. En un primer relato de hechos que considera probados el tribunal ha afirmado que ninguna de las pruebas presentadas relaciona a ETA con los atentados y que la dinamita que explotó en los trenes procedía, "toda o gran parte", de Mina Conchita. A continuación quedan reseñadas las primeras consideraciones leídas por el presidente del tribunal, Javier Gómez Bermúdez:

- Afirma "ninguna de las nueve pruebas" presentadas en el juicio sobre la supuesta participación de ETA "avala esta tesis alternativa".

- Admite que "no se sabe la marca de la dinamita que explotó en los trenes", pero que sí se sabe que "toda o gran parte procedía de Mina Conchita". Asimismo, de allí procede la dinamita hallada en el piso de los suicidas de Leganés. También considera que "la falta de control absoluta y la connivencia de algunos trabajadores" de la mina fue determinante en la sustracción del explosivo.

- Se apoya en el testimonio del menor condenado Gabriel Montoya Vidal 'El Gitanillo', mano derecha de Emilio Suárez Trashorras en los días en los que el ex minero fraguó el robo de explosivos por parte de Jamal Ahmidan 'El Chino' y otros dos islamistas. Gómez Bermúdez ha citado declaraciones íntegras de 'El Gitanillo' referidas al día y la noche del robo en la mina.

- Cree perfectamente posible que la dinamita de los trenes fuera Goma 2 ECO y Goma 2 EC, alegando que "la goma 2 EC seguía circulando en 2004" y que en la mina se encontraron bolsas con ese tipo de explosivo.

- Hay un enlace múltiple, unívoco y preciso entre el artilugio recuperado en la comisaría de Vallecas y desactivado en el parque Azorín y los otros dos artefactos desactivados en la estación de Atocha y en la de El Pozo

- Respecto a la mochila bomba hallada en la comisaría de Vallecas, clave para dar con Jamal Zougam en las primeras horas de la investigación, el tribunal lo considera una prueba válida. Los jueces aseguran que no es una prueba falsa, como pretendieron algunas partes, y que no se rompió la cadena de custodia. "Los tribunales no pueden atender a especulaciones, tribulaciones e hipótesis", ha aseverado Javier Gómez Bermúdez.

- Acredita que la tarjeta hallada en el teléfono de la mochila pertenece al mismo 'pack' que Shindu Enterprise vendió a la tienda de Jamal Zougam

- Sostiene que no se puede probar que varios terroristas se dirigieran a la estación de Alcalá de Henares en la Renault Kangoo y el Skoda Fabia, ambos encontrados junto a la estación por la Policía. El tribunal cree que sólo se puede certificar que sólo un terrorista que viajaba junto a otras dos personas en la Kangoo se dirigió a la estación de Alcalá. Por tanto, no puede aventurarse el número de terroristas que se subió en los trenes a partir del hallazgo de los dos vehículos.

- Las indemnizaciones a las víctimas oscilan entre los 20.000 euros y el millón y medio. Para los siete heridos más graves, el tribunal adjudica un millón y medio de euros. La familia de Laura García, la joven que quedó en estado vegetativo, debe recibir un millón de euros y un fondo de 250.000 para las atenciones que precise.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

11-M: INDIGNACIÓN TRAS ESCUCHAR LA SENTENCIA

Una víctima, tras conocer las condenas: '¡Qué mierda de justicia es ésta!'

Un grupo de víctimas se abrazan a las puertas de la Audiencia Nacional.

Por su parte, las víctimas que han acudido a las instalaciones de la Audiencia Nacional en la Casa de Campo han recibido con rabia y desolación la sentencia. "Qué mierda de justica es ésta", clamaba una de ellas al conocer el fallo del tribunal presidido por Javier Gómez Bermúdez.

"Se han reído de mi hijo, que me lo han matado", aseguraba la madre de Carlos Alberto.

Entre las decisiones que más han sorprendido, la absolución de Rabei Osman 'El Egipcio', acusado de ser inductor de un movimiento 'yihadista' en Madrid y supuesto autor intelectual de los atentados.

"Han soltado un genocida a la calle, es una vergüenza", se lamentaba un joven que estaba en la sala. "Hasta el día pensaba que vivía en un estado de derecho. Tengo a un padre enterrado por el 11-M".

"Le cae más pena a un yonqui por traficar con pastillas que a Zouhier", decía otra víctimas. "A los asesinos les dejan en la calle".

El presidente de la sala, Javier Gómez Bermúdez, bajó antes de la lectura del fallo a mediar con las víctimas, dado que muchas no pudieron entrar a la sala donde se leyó el fallo por falta de espacio. "Cuando ha bajado, nos ha dicho: 'Van a quedar ustedes contentos'. Y mira ahora".

Absuelto 'El Egipcio', supuesto autor intelectual de los atentados del 11-M
Comentarios