viernes. 09.05.2025
Pronostica unos resultados muy igualados para las próximas elecciones, en las que la lucha será por el cuarto concejal

Yolanda Perdomo quiere eliminar el “clientelismo y el populismo” reinante en Yaiza y sacar al PP del “armario ideológico”

La candidata popular quiere terminar con estas dos “lacras” que asegura Lanzarote está acusando hace 20 años. Como alternativa ofrece la promesa de un partido del que

La candidata a la alcaldía de Yaiza por el Partido Popular (PP), Yolanda Perdomo, sigue con fuerza su preparación para enfrentarse a los próximos comicios locales. Las últimas declaraciones este lunes para la 95.8 lo dejan claro. La cabeza de lista de los populares en el municipio sureño mostró su seguridad en el respaldo de los ciudadanos a su programa porque nota que tienen ganas de terminar con “el populismo y el clientelismo” reinante a su parecer en la Isla.

Para terminar con esta situación pide a los simpatizantes del partido que aprovechen el momento para “salir del armario ideológico” y los anima a “participar en política” porque “no se lo podemos dejar a los demás y criticar nosotros de puertas adentro sin más”.

Y es que el pronóstico de Perdomo para los próximos comicios del día 27 de mayo es muy similares para todos los partidos, por lo que “la lucha será por el cuarto concejal”. Así, vaticina un resultado muy positivo para el PP, que está segura que podrá optar a la alcaldía sin problemas. “Yo no pienso en una concejalía, yo cuando trabajo pienso sólo en la alcaldía y nada más”, afirmó.

Urbanismo

En cuanto a los conflictos con los que se enfrenta el actual grupo de gobierno del Ayuntamiento de Yaiza, la candidata popular sólo contestó que “habría que ver cómo están las cosas”, calificando de “caja de pandora” y “expediente X lo que hay en ese Ayuntamiento”.

Se refiere así a las posibles irregularidades cometidas en la concesión de licencias en este municipio y que mantiene enfrentados a Cabildo y Ayuntamiento. Sobre como afrontará la situación su equipo de gobierno si llegase a obtener los votos necesarios para hacerse con la alcaldía, responde que aplicará lo que plantea su programa, basado en “el respeto a la legalidad vigente y en no ceder ante el clientelismo”.

Entre las propuestas concretas en las que se traduciría este propósito están la solución a los problemas derivados del crecimiento de población que resuelve que “no puede ser sostenible sin las infraestructuras adecuadas”.

Aquí se ha doblado casi el padrón desde las pasadas elecciones, hemos pasado de 7.000 casi a 14.000 con las mismas infraestructuras que teníamos con lo cual eso es absolutamente insostenible”, explicó.

Por eso, observa como absolutamente necesaria la aplicación de acciones para terminar con la actual política urbanística que sigue “unas pautas que rompen con la arquitectura tradicional”, con lo que se pierde “un signo de identidad y también lo que nos diferencia de otros destinos”, como señaló para la 95.8.

La respuesta de su programa a este “gran error” es crear “una ordenanza concreta que regule eso” y “promover que los ayuntamientos tengan un sistema de financiación adecuado” para que no se vean “forzados a seguir con el tema de las licencias urbanísticas para poder financiarse”.

La candidata entiende que “ese es el gran problema ahora mismo de muchos ayuntamientos y lo es también en el caso de Yaiza”. Lo que promueve su partido en este sentido es “un sistema de financiación de las entidades locales distinto, que se redefinan cuáles son las tareas que deben realizar y que se provean los fondos necesarios tanto de la comunidad autónoma como a nivel estatal”, explicó.

Un amplio programa

El programa del PP en Yaiza cuenta según Perdomo con 70 propuestas. El equipo que se presenta a las elecciones en el municipio sureño se divide en diferentes apartados con la intención de conseguir “un municipio líder que fomente la cultura” y “fomentar diferentes apartados de la vida cotidiana”, señaló.

Junto con la cultura destacan en importancia también al deporte, que la candidata considera “fundamental”, dándole una especial importancia a “lo autóctono”. “Queremos fomentar el deporte a través de una escuela de deportes autóctonos” porque ha detectado que en Yaiza “se vive mucho la lucha canaria y, sin embargo, no hay un terrero de lucha decente”, por lo que promete construir uno adecuado a las necesidades del municipio. Propone además “hacer unas instalaciones de deporte de alto rendimiento que no sólo sirva para el municipio, sino también como reclamo turístico para los equipos de élite”, aunque a diferencia del existente en La Santa, este centro no estaría dotado de camas porque “tenemos de sobra”, como puntualizó la candidata popular.

Las previsiones

Las primeras previsiones de Perdomo para el municipio son muy positivas para su partido. Según su estimación el actual alcalde, José Francisco Reyes, “tiene gente que lo apoya, como todos”, pero opina que “todos tenemos las mismas posibilidades ahora mismo”.

Según lo que le comentan los vecinos, “la gente nunca había tenido tanto donde elegir” porque “hay mucha gente que se presenta mucha gente preparada y creo que es una cosa que no ha sucedido nunca jamás”, subrayó.

Sabe que esto “dispersa más el voto” pero también reconoce que “hace que no se pueda convalidar una mayoría absoluta y que se abra la puerta a una situación nueva y desconocida que yo creo que no hemos vivido en los últimos 24 años”.

Yolanda Perdomo quiere eliminar el “clientelismo y el populismo” reinante en Yaiza y...
Comentarios