Debido a las circunstancias excepcionales provocadas por el covid -19, el Ayuntamiento de Yaiza ha prorrogado hasta el día 1 de julio el abono en periodo voluntario de la tasa por recogida de basura domiciliaria, comercial e industrial y la contribución sobre vehículos de tracción mecánica (rodaje), cuyos plazos para los recibos del ejercicio 2020 vencían el 1 de junio. La Administración, según ha explicado este lunes en nota de prensa, ha ampliado hasta la primera quincena de mayo los abonos por domiciliación bancaria de estas mismas contribuciones, bonificadas con un 5 % como todas las de cobro municipal.
El alcalde, Óscar Noda, anota que “el Ayuntamiento no solo prevé nuevas líneas de ayuda dirigidas a familias vulnerables o en riesgo de exclusión para paliar los efectos de la crisis, sino que además estudia la implantación de más beneficios fiscales para el conjunto de la población manteniendo la flexibilización de los requisitos para facilitar el abono fraccionado de obligaciones a todos los vecinos y vecinas”.
Noda sostiene además que “vivimos en una situación muy delicada en la que debemos priorizar la atención a los ciudadanos, como lo estamos haciendo en Yaiza, teniendo muy presente que el Ayuntamiento y cualquier Institución también debe cumplir con la prestación de servicios esenciales y pagar a los proveedores, un grupo generador de empleo seriamente castigado por la pandemia”.
El Ayuntamiento de Yaiza tiene al menos 30 millones de euros de superávit, así, en palabras del alcalde, “ya hemos trasladado a la Federación Canaria de Municipios (FECAM) la necesidad urgente de que el Estado autorice a los ayuntamientos el uso de una parte de esos remanentes para invertir en proyectos de interés general e iniciativas sociales y económicas. Nosotros hemos hecho los deberes, tenemos el dinero y lo que suplicamos es que nos dejen invertir, por supuesto, con todo el rigor y control que nos caracteriza”.
Con respecto al IBI, Óscar Noda recuerda que “aunque Yaiza a finales del año pasado bajó el tipo impositivo al 0,48 % de cara al recibo del ejercicio en curso, la quinta bajada consecutiva que hacemos efectiva, evidentemente nos encontramos ante un nuevo escenario absolutamente inesperado por lo que no descartamos medidas transitorias que alivien la carga de los ciudadanos, manteniendo en todo caso el 90 por ciento de la bonificación en la cuota íntegra del IBI a vecinos y vecinas que ostenten la condición de titulares de familia numerosa”.
Asfaltado de calles
Por otro lado, el Ayuntamiento ha explicado también en nota de prensa que este lunes empezó los trabajos de canalización de redes de servicios públicos, refuerzo del firme y asfaltado de la calle La Orilla del pueblo de Yaiza con el fin de eliminar posibles riesgos e incomodidad para la circulación de los vehículos y peatones acrecentando la seguridad de los usuarios de la vía. La encomienda también prevé la intervención en un tramo de la calle Vista de Yaiza, la vía principal del pueblo, mejoras todas enmarcadas en el programa municipal de acondicionamiento de vías que la institución presidida por Óscar Noda desarrolla en las localidades sureñas.
Este proyecto de hecho forma parte del último conjunto de actuaciones en 14 calles de los pueblos de Uga y Yaiza con inversión total de 1,3 millones de euros. El concejal de Obras Públicas de Yaiza, Jonatan Lemes, explica que “la inversión con recursos municipales compromete en varios casos no solo el asfaltado de las vías, sino la construcción de aceras y la canalización de redes”.
El alcalde de Yaiza subraya que “en momentos de crisis, y si el estado de alarma actual lo permite, es importante la ejecución de obras públicas porque son las instituciones las que tienen que tirar del carro para favorecer la reactivación de nuestra maltratada economía”.