lunes. 26.05.2025

Vecinos Unidos ha denunciado este lunes a través de un comunicado de prensa que el nuevo borrador del Plan General de Arrecife vuelve a dejar fuera de ordenación a las viviendas “ya excluidas” de Altavista, Tenorio y Camino de Güime, "pese a las promesas en sentido contrario del viceconsejero de Política Territorial del Gobierno canario".

En su escrito, el portavoz de Vecinos Unidos, Andrés medina, explica que en cuanto a la zona de Las Vírgenes de Argana Alta, "todo quedará en manos de una Unidad de Actuación privada,con el consiguiente coste económico para los vecinos".

En el caso de las calles Bilbao, Vizcaya, Álava y Vitoria, en el barrio arrecifeño de Altavista, Medina expone que los redactores de Gesplan confirmaron a varios partidos políticos y colectivos que acudieron a la reunión del pasado 8 de febrero en la Cámara de Comercio que dichas viviendas "quedan fuera del planeamiento". Según Vecinos Unidos, Gesplan pone como nico argumento para ello que “no estaba acreditada una vía de acceso público a las casas”, ya que la única carretera asfaltada “es de propiedad privada”. En cuanto al viejo Camino Real, aún sin asfaltar, desde la Viceconsejería alegan que “el Ayuntamiento no tiene escritura del mismo”, según critican desde Vecinos Unidos.

Esto quiere decir, añaden desde el partido de Andrés Medina, que esas viviendas , con más de 50 años construidas y con todos los servicios, "estarían a expensas del desarrollo de un Plan Parcial en el que nos confesaban que se les acabarían comprando las casas a los afectados, indemnizando a los vecinos por el suelo”.

En cuanto a las calles San Sebastián y Guipúzcoa, en la zona de Tenorio, explica Vecinos Unidos, a Gesplan "ocurre exactamente lo mismo; todo lo contrario que las numerosas naves ilegales del lugar, a las cuales de un plumazo se las convierte en Suelo Urbano Consolidado… Con lo cual", destaca Andrés Medina, "todas las viviendas residenciales, más de 50 años construidas, quedan a expensas del desarrollo de un suelo Industrial, con los consiguientes costes que ello conllevará.

El tercer grupo de viviendas, continúan desde Vecinos Unidos, se encuentra en la zona conocida como Camino de Güime, que está dividida en los núcleos de La Calera y Los Ancones. "Aquí nos aseguraron los redactores del nuevo Plan General que a través de la Consejería se contemplaría la zona en ‘categoría territorial’, manteniéndose los suelos en consolidación, no viéndose afectados por expedientes de demolición hasta un futuro en que pudieran consolidarse por prescripción de los expedientes”. Sin embargo, lamenta el partido de Medina, "continuarían fuera del planeamiento urbano consolidado".

Finalmente, en Las Vírgenes, en el barrio de Argana Alta, este grupo de viviendas están recogidas en la Unidad de Actuación 20, que se “puede ampliar con los parámetros de la Zona Homogénea 8”, un hecho, según describe Medina, que tendrá que ocurrir siempre y cuando haya "iniciativa privada”. O lo que es lo mismo, en palabras del concejal de Vecinos Unidos, “los vecinos deben contratar a un arquitecto para realizar un Plan Parcial que luego se entregará al Ayuntamiento para que apruebe el proyecto”. Medina critica en este punto el "consiguiente desembolso económico para tan humildes familias".

“Salvadas” por la Ley del Suelo

Pese a todo ello, Vecinos Unidos alega que ha descubierto que el Artículo 361 de la reciente Ley del Suelo, en su Apartado 6, especifica que “se consideran usos consolidados, a los efectos de la presente ley, los que se realicen en edificaciones, construcciones o instalaciones legales terminadas o que se encuentren en la situación de fuera de ordenación prevista en el artículo siguiente cuando haya transcurrido el plazo previsto en el apartado 1 d) del presente artículo sin que la Administración haya incoado procedimiento para el restablecimiento de la legalidad urbanística”. El citado apartado 1 d) pone como plazo “cuatro años, desde que se produzca el primer signo exterior y verificable de los usos que se realicen en edificaciones, construcciones o instalaciones legales terminadas o en la situación de fuera de ordenación”. Dejando bien claro que “el uso consolidado que cumpla con los requisitos establecidos en el presente apartado tendrá la consideración de uso compatible a efectos urbanísticos. Los interesados podrán solicitar de la Administración correspondiente la expedición de certificación acreditativa del uso consolidado, sin perjuicio de poder acreditarlo también mediante cualquier medio de prueba admitido en derecho”.

Es decir, apuntan desde Vecinos Unidos, "que tal y como finalmente nos han reconocido los redactores de Gesplan, con Plan o sin Plan, las viviendas de las cuatro calles de Altavista y de las dos de Tenorio pueden consolidar su uso al amparo de la Ley aprobada el pasado 1 de septiembre”. Otro tanto, explican, ocurre con las casas de Camino de Güime, que “al amparo de la citada Ley, se convertirían en Asentamiento Rural, pudiendo crecer sólo en el interior de la parcela delimitada”.

Sin embargo, el núcleo de Las Vírgenes sí queda inmerso en una Unidad de actuación privada, "con el consiguiente desembolso económico una vez más para los propios vecinos", lamentan.

Vecinos Unidos denuncia que el Plan General de Arrecife vuelve a dejar fuera de...
Comentarios