Fotos: Dory Hernández
La presidenta del Cabildo, Manuela Armas, y el delegado de personal de los trabajadores del Conservatorio, Juan Arrocha, acompañados del consejero de Personal, Juan Félix Eugenio, y el consejero de Educación, Miguel González, rubricaron este martes un acuerdo que tiene como eje central la equiparación del profesorado a la categoría de personal docente del Primer Ciclo de Enseñanza Secundaria Obligatoria.La rúbrica implica además, que a partir de diciembre de 2008 se les abone con carácter mensual a los profesores la cantidad de 15.000 euros y, con carácter retroactivo desde el año 2006 en el mes de noviembre de este año, la cantidad de 200.000 euros.
El personal del Conservatorio que se verá beneficiado asciende a 22 y los alumnos hacen un total de 540. Juan Arrocha aseguró que se encuentran contentos de que se haya producido tan importante avance. Según explicó, “estamos bastante satisfechos; en nombre del colectivo del personal del Conservatorio, especialmente del personal docente porque el personal no docente ya estaba equiparado hace ya algunos años aunque el presente documento también afecta a todos los trabajadores del Conservatorio”.
Entre el público asistente al acto se eonctraba una representación del profesorado y el secretario general de UGT, César Reyes.
Se trata de actualizar las retribuciones del personal docente tomando como referencia para su equiparación las retribuciones establecidas por la Consejería de Educación, cultura y Deportes del Gobierno de Canarias con las actualizaciones anuales correspondientes para el profesorado adscrito al Primer Ciclo de Enseñanza Secundaria Obligatoria.
La firma reglaría además otros aspectos específicos, como la creación de una mesa técnica de trabajo para febrero de 2008 sobre el reglamento del régimen interior o el funcionamiento -mesa que hará un seguimiento de la petición que se hizo en su momento al Gobierno de Canarias sobre la petición de creación de grado medio- la negociación del nuevo convenio colectivo y el desistimiento de todos los procedimientos judiciales abiertos por los propios trabajadores.
Para Armas la escenificación de este acuerdo implica que se acabe con una “situación injusta” y califica el día como de “importante”. “Hoy definitivamente ponemos punto y final y empezamos otra etapa distinta”, dijo en este sentido.
El conflicto de los bomberos, "mucho más complejo"
Cuestionada por el conflicto de los bomberos, Manuela Armas sostuvo que “tiene algunas similitudes” con la situación del Conservatorio pero “es mucho más complejo”. Según explicó, “se quitaron unas plazas que estaban establecidas en el presupuesto de 2007 a última hora y sin enterarnos nadie sino el grupo de gobierno, esas partidas, que estaban destinadas para cubrir esas plazas desaparecieron absolutamente; en segundo lugar está pendiente lo que llaman los estatutos de ese consorcio que están hechos” para luego manifestar que “en principio los bomberos decían que consideraban que se llamaría consorcio de Bomberos y no de Emergencias, hay diferencias y se están haciendo los arreglos oportunos en este documento, luego está la partida presupuestaria, que es mucho mayor que esta del Conservatorio”.
La presidenta subrayó en relación a este asunto que “las cosas están avanzadas; ahora mismo se está elaborando ese planteamiento que quiere hacer tanto de personal de las plazas como de la parte económica; esperamos que a finales de noviembre, principios de diciembre haya algo claro con respecto a este asunto, ha habido varias reuniones con los bomberos y estamos en el buen camino”.
MÁS INFORMACIÓN EN LA EDICIÓN IMPRESA