miércoles. 07.05.2025
Mario Pérez es tajante: “la posición del Gobierno no va a variar un ápice”

Torres Stinga: “La posición de CC es clara: no es necesario hacer más centros de retención de inmigrantes”

Desde la formación nacionalista se recuerda que en la actualidad “las circunstancias son exactamente distintas” y que ya hay cuatro centros de retención que tienen capacidad para más de dos mil personas por lo que se hace “totalmente innecesario” crear otro. No obstante, no se oponen a que haya “un pequeño centro de acogida” de tránsito “por si aparece alguna patera”

El presidente nacional de Coalición Canaria (CC) y alcalde de Haría, José Torres Stinga, dijo este viernes en el programa “El Despertador” de la 95.8 que “la posición de Coalición Canaria es clara, no es necesario hacer más centros de retención de inmigrantes en Canarias”.

Según explicó, “las circunstancias son exactamente distintas” a las que había en 1995. “Lo que no tiene sentido-dijo- es que, por ejemplo aquí o en Fuerteventura (...) intenten implantar otra para 400 personas, primero porque es innecesario, en segundo lugar porque es excesivo y en tercer lugar porque nosotros entendemos que Canarias en este momento tiene suficientes centros de retención y que lo único que hay que hacer es hacer las políticas correspondientes”. Ahora bien-añadió- “si lo que se pretende es aumentar y seguir dejando en Canarias todos los inmigrantes que llegan pues nosotros decimos no”.

La primera mandataria insular, que mantuvo una reunión el jueves con los primeros ediles para tratar el CIE, constata que la decisión del Gobierno de España de construir un Centro de Internamiento de Extranjeros en Lanzarote responde a las demandas del propio Ejecutivo autónomo, como queda reflejado en el Plan de Inmigración suscrito entre Canarias y el Estado en 2005.

En este sentido, Torres Stinga, preguntado por la referida reunión, aseveró que se trató de “un resultado amañado porque se sabía clarísimamente cual era la posición del PSOE”. Criticó además la postura del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) ya que dijo que “era contrario al CIE, cambió de posición y ahora lo apoya”.

Cabe recordar que la presidenta del Cabildo se reunió en la mañana del pasado jueves con alcaldes y concejales de los siete ayuntamientos de la isla, con el fin de conocer su opinión con respecto a la construcción del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Lanzarote. En el transcurso del encuentro se definieron dos posturas contrapuestas, las de los alcaldes de Haría y Tinajo, José Torres y Jesús Machín, quienes rechazaron la creación de esta dotación por considerarla “innecesaria” y la del resto de representantes municipales, que apoyaron la posición del Cabildo, que defiende la necesidad de su existencia en la isla.

A juicio del presidente de CC “en Lanzarote no es necesario un centro de retención de inmigrantes; lo que habría que hacer, en todo caso, sería un centro de tránsito para que única y exclusivamente aquellas personas que lleguen tengan un trato digno y que sean trasladados a los centros de retención que en estos momentos existen en Canarias”.

Lo que hay que hacer- añadió- es “aliviar la carga que en estos momentos existe, la carga del punto de vista de las personas que están en este centro de retención y se produzca o bien las repatriaciones correspondientes o el traslado a cualquier punto del resto del Estado español”. Lo que no puede ser -agregó- “es lo que está sucediendo con los menores, hemos pactado con el Estado que existan 300 menores y en estos momentos en Canarias tenemos más de 1300”.

El presidente insular de CC, Mario Pérez, fue de igual opinión. En el mismo programa radiofónico aseveró que actualmente existen cuatro centros de retención de inmigrantes que tienen capacidad para más de dos mil personas, por lo que considera “totalmente innecesario” contar con uno más en la Isla. “En Lanzarote cabe, por si aparece alguna patera, un pequeño centro de acogida para luego derivarlos a los centros de retención de inmigrantes que existen en el conjunto de Canarias y tambien el resto de Estado español y la posición de CC, la posición del Gobierno no va a variar un ápice”, aseveró.

Preguntado por el compromiso adoptado por la presidenta el pasado viernes ante los vecinos de Tahiche, de remitir una carta al presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, para informarle de la controversia suscitada alrededor de este asunto, determinó que “tendrá cumplida respuesta no sólo por no parte del Gobierno de Canarias sino por parte de CC en el sentido de que Canarias es un sitio que no podemos estar presos de nuestra situación de región ultraperiférica y desde luego soportando todas las dificultades que entraña esa situación, por eso hemos planteado que en el conjunto de Canarias existan una serie de centros de retención de inmigrantes”.

Los vecinos de Tahíche, pendientes de reunirse con la presidenta

La secretaria de la Asociación de Vecinos de Tahíche, Olivia Duque, manifestó este viernes a Crónicas que ya han solicitado una reunión con la presidenta del Cabildo “para que nos explique qué pasó ayer (por el jueves) en la reunión con los alcaldes y la postura que se va a tomar a partir de ahora”.

Torres Stinga: “La posición de CC es clara: no es necesario hacer más centros de...
Comentarios