lunes. 21.07.2025

El Ayuntamiento de Tías, a través de la Oficina de Agroecología y Desarrollo Rural con sede en el centro sociocultural de Mácher, ha puesto en marcha un proyecto piloto de compostaje con el objetivo de fomentar una gestión sostenible de los biorresiduos en el que podrá participar toda la ciudadanía.

El proyecto se está desarrollando en el huerto comunitario de Tegoyo e incluye la construcción de siete composteras y la adquisición de un biotriturador para el tratamiento de restos vegetales. Las composteras, diseñadas en forma de U, ocuparán una superficie total de 31,5 m² y estarán gestionadas por el equipo del huerto comunitario.

Para la compra de la biotrituradora y los materiales para montar la compostera se ha contado con 9.534,28 euros. Esa iniciativa ha sido cofinanciada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, gestionado en Lanzarote por Aderlan.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, y el concejal de Agricultura y Participación Ciudadana, Nicolás Saavedra, manifiestan este lunes en nota de prensa que esta acción forma parte de la estrategia municipal para avanzar hacia una transición ecológica real, con especial atención a la gestión circular de residuos orgánicos.

El compost obtenido será destinado a huertos comunitarios, escolares, de mayores, jardines públicos y agricultores del municipio, reduciendo así la necesidad de adquirir fertilizantes externos y disminuyendo la carga de residuos enviada al vertedero insular.

El compostaje comunitario no solo contribuye a una gestión eficiente de los residuos, sino que también ayuda a mitigar el cambio climático al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del suelo. Al evitar que los residuos orgánicos terminen en vertederos, se reduce la producción de metano, un potente gas de efecto invernadero. Además, el compost resultante enriquece el suelo, mejora su capacidad de capturar carbono y reduce la dependencia de fertilizantes y pesticidas químicos.

Tías lanza un proyecto piloto de compostaje comunitario en Tegoyo
Comentarios