Fotos: José Curbelo.
Además de ratificar el acuerdo con la empresa Algol Desarrollo Inmobiliario para la adquisición de suelo, el Ayuntamiento de Teguise firmará también sendos convenios con las entidades Masar Canarias S. L U. y la sociedad mercantil propietaria del Colegio Arenas Internacional que le permitirán hacerse con un total de 44.500 metros cuadrados que el Consistorio destinará a la construcción de dotaciones públicas. A cambio estas empresas consiguen una edificabilidad del 0,15% en sus parcelas hasta ahora destinadas al uso deportivo en el planeamiento local. Así, Masar Canarias podrá construir hasta 14.000 metros cuadrados en una parcela de 93.794 metros cuadrados que posee cerca del colegio de Infantil y Primaria y el parque acuático Aquapark y el Colegio Arenas Internacional podrá levantar equipamientos deportivos en 13.223 metros cuadrados de los 64.820 metros cuadrados de que dispone. Así lo conformó en rueda de prensa el concejal de Urbanismo de La Villa, Domingo Cejas, para quien estos tratados aportan “numerosas ventajas” al municipios, sobre todo a la localidad de Costa Teguise, cuya Adaptación al Plan General estaba a expensas de estos convenios. No obstante, aunque hasta la fecha la planificación urbana de Costa Teguise no establecía porcentaje de edificación para suelo destinado al equipamiento deportivo, con la entrada en vigor de estos documentos la edificabilidad total de la urbanización se mantiene en 1.820.000 metros cuadrados.
En cuanto al convenio con la promotora Algol, Cejas detalló que ante las recomendaciones de la Oficina del Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIO) y las alegaciones recibidas “finalmente no se recalificarán los terrenos del campo de golf”, como se había planteado. De este modo el 1.475.388 metros cuadrados seguirá teniendo categoría de suelo rústico y no urbano como pedía la empresa. Cejas señaló también que el documento contempla una nueva cláusula por la que Algol podrá ejecutar antes de 2010 sólo el 50% del centro comercial que prevé en la zona. Asimismo, si el Consistorio no utiliza en un plazo de 30 años los 135.800 metros cuadrados que la empresa le debe traspasar en virtud de este acuerdo éstos volverán a ser propiedad de Algol pero siempre manteniendo el mismo uso.