La concejal de la Oficina Técnica y de Urbanismo de Teguise, Olivia Duque, asegura que no existe ya ni una sola excusa más por parte del Cabildo para no iniciar de forma inmediata la obra de la anhelada residencia de mayores de Tahíche, un proyecto que el portavoz del Partido Socialista (PSOE) en la Primera Corporación insular y líder del principal partido de la oposición en La Villa, Marcos Bergaz, dijo que estaba paralizado porque faltaba que la institución municipal formalizara un trámite que no había realizado. Según ha explicado Duque a esta redacción, la Oficina Técnica del Ayuntamiento ya envió toda la documentación que les requirieron desde el Cabildo antes de que se produjera la crisis actual provocada por el impacto del coronavirus, modificando el proyecto en los términos que se habían exigido. Así, tras recordar que fue un proyecto que propusieron desde Teguise como una de las principales promesas electorales de Oswaldo Betancort y que salió adelante gracias a la sensibilidad que mostró en el Cabildo su compañero Pedro San Ginés, cree primordial que se agilice cuanto antes.
"Ese informe del que hablaba el portavoz del PSOE ya está mandado desde antes del COVID. La empresa ya estaba trabajando en el modificado porque nosotros se lo habíamos hecho llegar tanto a ellos como a los técnicos del Cabildo", explicó Duque cuando fue preguntada por el trámite que en teoría tendrían que haber efectuado para desbloquear el proyecto. "Ahora ellos tienen que presentar un informe en base al modificado que se ha hecho y una vez que lo presenten, tendrá que volver a entrar en el Ayuntamiento para que esto termine", añadió.
El caso es que Bergaz había asegurado al comienzo del pasado mes de marzo en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-COPE Lanzarote que la adjudicataria de las obras seguía a la espera de que el Consistorio que preside el nacionalista Oswaldo Betancort emitiera los informes técnico y jurídico para la cooperación interadministrativa. "Es como la licencia que el municipio tiene que otorgar cuando se tiene que ejecutar una obra en su territorio. El segundo requerimiento lo hemos hecho desde el Cabildo el pasado 15 de enero", explicó entonces. "La UTE elaboró el proyecto pero seguimos esperando por el Ayuntamiento. Parece ser que vamos a tener que subsanar varios aspectos del proyecto, pero para eso necesitamos los informes del Ayuntamiento", lamentó el consejero socialista. Ahora, según Duque, esos informes los tiene el Cabildo y la empresa, que son los que deberían estar moviendo ficha ya.
La residencia de mayores de alto requerimiento, que es como realmente se llama el proyecto, la adjudicó el Cabildo bajo la presidencia de Pedro San Ginés en 2019 a la UTE Residenza por cerca de 19 millones de euros. En teoría, según se explicó en la presentación del proyecto que hicieron en febrero de ese año, se tendría que haber iniciado la obra el pasado mes de julio, con un plazo de ejecución de 24 meses. En julio no comenzó el proyecto y ahora en abril, en las especiales circunstancias que rodean todo como consecuencia del coronavirus, es poco probable que vaya a comenzar, a pesar de que el consejero de Obras del Cabildo, Jacobo Medina, avanzada la semana pasada que van a licitar y a sacar adelante todos los proyectos que estaban pendientes, entre ellos este.
A pesar de la importancia del proyecto, hasta el ex presidente Pedro San Ginés reconoció esta semana en el programa radiofónico "A buena hora" que ha perdido el contacto sobre esta iniciativa y que no sabe muy bien en qué fase se encontraba y por qué. "Honestamente, la última hora no la sé. Quiero creer que esté caminando porque es algo que dejamos encarrilado, lo mismo que la Red Tributaria, que fue otro de los grandes éxitos que pensamos que puede hacer mucho en estos momentos", comentó.
Cambios y refuerzo de departamentos
Por otro lado, Duque quiso ensalzar el trabajo que están realizando tanto en la Oficina Técnica como en otros departamentos antes y después de la crisis generada por el coronavirus. Sin contratar personal, dice que se ha optimizado todo lo que se está haciendo. "Lo que hemos hecho ha sido mover al personal. Hay áreas no esenciales y la parte administrativa la hemos movido para servicios sociales. Hay personas con la titulación de Trabajo Social que no estaban ejerciendo como tales y ahora sí lo están haciendo. Hay una plantilla muy potente en Servicios Sociales. Los técnicos que pidieron conciliación y que tuvieron que irse a casa lo hicieron y los que pidieron teletrabajo están trabajando y creo que se ha hecho un gran avance con la Oficina Técnica. Cuando los técnicos trabajan en casa pueden hacerlo con comodidad y sin distracciones de llamadas y ahora se están sacando muchas cosas estancadas. Se ha hecho un avance importante en cuanto a licencias y expedientes que había atrasados. Así cuando volvamos, haremos juntas de gobierno para poder ir dándole salidas a esos expedientes", avanzó la concejal.