"La cooperación que está recibiendo el Ayuntamiento de Haría del Cabildo es poco o nada frente a la atención que sí está haciendo a algún municipio de su mismo signo político"
"Si quieren buscar a responsables que hayan sustraído documentación, lo pueden hacer; la guarda y custodia es de la Secretaría"
"Yo no me puedo sentar tranquilo en un Consorcio sabiendo que mis vecinos han llegado a estar hasta 180 días o más de la mitad del año, sin agua porque soy el que está todos los días cara a cara con ellos"
El alcalde de Haría, Alfredo Villalba, aseguró este martes en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio que está harto de la charlatanería que viene por parte del Cabildo de Lanzarote y comentó que parece que en la Institución no saben lo que hacen con el tema de Canal Gestión. También aseguró que si ha desaparecido documentación del Consorcio del Agua, sólo hace falta mirar a quién estaba como responsable de la Secretaría en ese momento para encontrar al responsable pero que lo que pasa es que se está intentando buscar un culpable político a un asunto que es meramente técnico. También criticó al Gobierno de Oswaldo Betancort por la pérdida de fondos económicos y aseguró que la colaboración que está manteniendo con el Ayuntamiento de Haría es prácticamente nula.
- Parece mentira que en una isla tan pequeña vayan tan mal las comunicaciones.
- Si sólo fueran las comunicaciones, ni tan mal. El agua también es un problema.
- ¿Por qué usted votó en contra de una solución para acabar con Canal Gestión teniendo en cuenta el desastre que está siendo esta empresa para Lanzarote?, ¿qué sospechan?
- Sospechamos que el presidente no sabe ni dónde tiene la mano derecha porque cada vez que aparece una nueva opción, no se tiene nada claro sobre el ciclo integral del agua. Se van dando tumbos en función de lo que consideren oportuno sin contar, como ya se ha dicho en innumerables ocasiones, con los consorciados. La nueva vía que se abre, que es la de poder ceder el contrato que tiene Canal Gestión a otra empresa cuando hasta hace pocos meses se rompían relaciones por completo y se llevaba a una asamblea del Consorcio la posibilidad de iniciar el expediente para rescindir el contrato. Por lo tanto, no saben ni lo que quieren. Al principio de la legislatura se les veía prácticamente abrazados a la posibilidad de tener buenísimas relaciones con Canal Gestión, que nadie está pretendiendo que se tengan malas relaciones; simplemente se está diciendo que el incumplimiento del contrato es sistemático y no lo digo yo, lo dicen los propios informes, que se lleva incumpliendo desde la legislatura pasada y probablemente de la anterior a esa, así que van dando tumbos. No se sabe ni siquiera lo que quieren hacer dentro de ese Consorcio con el porcentaje que tiene solamente el Cabildo, que es el 60%, que puede hacer y deshacer lo que le venga en gana y es lo que está haciendo, sin contar con los Ayuntamientos y, obviamente, nosotros en ese juego no vamos a entrar. Hay que ser conscientes de que la información de la nueva posibilidad de ceder el contrato de Canal Gestión aparece en medios de comunicación la semana pasada.
- Fue en Radio Lanzarote y en el Lancelot porque Domingo Cejas decidió darles esa primicia informativa. Ellos seleccionaron los medios a los que les dieron esa noticia.
- Perfecto pero es que los consorciados, que somos los ayuntamientos, no tuvimos esa noticia.
- Es normal que esté enfadado porque también la información debería haber llegado a todos los medios de comunicación.
- Esto es peor a pesar de que entiendo que estén enfadados porque esa noticia se le dé en primicia sólo a dos medios de comunicación pero es que estamos hablando de quiénes son los socios. Los verdaderos dueños del ciclo integral del agua, que somos los ayuntamientos junto al Cabildo, nos hemos enterado a través de los medios de comunicación y eso es una falta de respeto total y absoluta. Estamos viendo cuál ha sido el proceder en esta nueva legislatura de este grupo de gobierno liderado por Oswaldo Betancort y cada vez que tengamos oportunidad, yo al menos, lo voy a denunciar. Esos no son comportamientos normales de un presidente del Cabildo que hasta hace dos años y medio era alcalde, a sabiendas de lo que eso supone. No saben ni lo que tienen entre manos y piensan que los que estamos ahí sentados en el Consorcio somos tontos. Hay un incumplimiento más que severo por parte de Canal Gestión y creo que se tenían que haber iniciado los trámites hace muchísimo tiempo. Primero, inversiones de más e 90 millones de euros, que no sabemos dónde están, y que fueron anunciadas al principio de la legislatura; abrazos, besos y un montón de cosas más con Canal Gestión; después, Canal Gestión era mala y ahora, otra vez, se le abre la posibilidad de ceder el contrato; por lo tanto, nosotros o al menos yo, no voy a entrar en ese juego.
- Eso no quiere decir que usted no quiera una solución para el problema del agua.
- Que la siga dando Oswaldo Betancort, que parece ser que tiene la varita mágica para resolver el problema del agua. Mientras siga actuando de esta manera, va a ser muy difícil que aquellos ayuntamientos que tenemos sentido común sigamos votando lo que estamos votando. Lo que no pueden hacer es trasladar la noticia a los medios de comunicación y que ni siquiera tuviéramos acceso a la información de un expediente tan delicado porque hasta el viernes a última hora no pudimos descargarnos toda la información. ¿Usted cree que un Ayuntamiento como el de Haría tiene capacidad para consultar, hacer un contrato menor para que un abogado pueda asesorar? Porque es un fin de semana hasta el lunes a las 8 de la mañana. Yo creo que esto ya está tomando unos tintes que me está decepcionando el comportamiento que se está teniendo desde el Cabildo y el ninguneo a los ayuntamientos, sobre todo a aquellos ayuntamientos que no son del mismo signo político que el del presidente.
- Había una parte importante también, el punto 1, que era la comisión de investigación de documentos del Consorcio. Su compañero, Isidro Pérez, dijo en este programa que iba a votar a favor. ¿Usted qué voto?
- Votamos a favor pero es que hay una cuestión que está por encima de todo y es la única realidad y además, fue la pregunta que le hice y es quién debe custodiar la documentación de la Asamblea del Consorcio. Es la Secretaría, no la secretaria, que son dos cosas distintas. Por lo tanto, la responsabilidad de la guarda y custodia de los documentos es exclusiva de la Secretaría y el resto, si quieren hacer una comisión de investigación, que la hagan. Nosotros hemos votado a favor, faltaría más. Quien tiene que guardar toda la documentación, ya sea electrónica o en papel, es la Secretaría del Consorcio, que en su momento, era la misma para todo el Cabildo.
- ¿Quién era el secretario?
- Ni idea.
- Sí lo sabe.
- Yo no soy. Sólo hay que irse a las fechas y ver quién era el secretario o secretaria en ese momento en el Consorcio. Si quieren buscar a responsables que hayan sustraído documentación, lo pueden hacer pero la guarda y custodia es de la Secretaría.
- ¿Quién era?
- Aquí de lo que se trata es de buscar culpables políticos a una responsabilidad que es estrictamente técnica.
- Fue el Lancelot quien, en plena campaña electoral, acusó directamente a Loli Corujo. Luego ustedes anunciaron un veto a ese medio y una querella contra ellos. ¿En qué quedó aquel asunto?
- No lo sé. Yo ahí ni entro ni salgo. Lo recuerdo pero quien inició esos procedimientos y esos haceres no fui yo; fue una decisión que tomaron los responsables en ese momento de la campaña y de los que iban a estar al frente de la misma y por lo tanto, yo no tengo nada que ver. Yo sólo digo que quien era responsable de custodiar la documentación es la Secretaría del Consorcio. No busquen más culpables porque no los hay. Si yo soy el guardián de la documentación y no la guardo y alguien la extrae, ¿por qué se da acceso a personas que no deberían tener acceso a esa documentación? Aquí lo único que se pretende es darle una vuelta y buscar un culpable político a una cuestión estrictamente técnica y desviar la atención de que le está sucediendo, que los núcleos de esta isla no tienen agua. Yo no me puedo sentar tranquilo en un Consorcio sabiendo que mis vecinos han llegado a estar hasta 180 días o más de la mitad del año, sin agua porque soy el que está todos los días cara a cara con ellos. Vemos el desastre que se está haciendo con el ciclo integral del agua, cuando se ha declarado hasta la emergencia hídrica, que por cierto, hay que ponerlo encima de la mesa porque no sé si alguien se habrá olvidado de que el presidente del Cabildo dijo que antes del 31 de diciembre de 2025 solucionaría los problemas del agua y le queda poco más de dos meses y medio; que aproveche, a ver si es capaz de hacerlo, porque como dice él, palabras no, hechos y de charlatanería estamos un poquito hartos.
- Los alcaldes de San Bartolomé y de Yaiza están muy enfadados con el tema de los Fondos EDIL, que se supone que es la alternativa a los planes de cooperación. El Cabildo dice que va a recurrir la decisión. ¿Cuál es su posición al respecto?
- Isidro lo explicó bastante claro. Fueron a comprar un coche y les entregaron la documentación en un concesionario de barcos, más o menos. ¿Usted cree que todo un Cabildo de Lanzarote se haya equivocado con un error administrativo? En lugar de concurrir por una vía, fueron por otra. Esto es una tomadura de pelo y yo no tengo tiempo para estar con tonterías. Quedan menos de dos años de legislatura y uno quiere tratar de beneficiar a los vecinos y hacer las cosas lo mejor posible y no tengo tiempo para tanta charlatanería y veo cómo este Cabildo engaña de manera sistemática a los ayuntamientos y se ríe de nosotros. Si el resto de ayuntamientos está de acuerdo con que se siga ninguneando, me parece estupendo pero nosotros no lo vamos a permitir. Como se siga con esta senda, esta es una legislatura totalmente perdida por parte del Cabildo porque se engaña con el ciclo integral del agua, se engaña con los planes de cooperación... ¿Dónde está ese dinero?, ¿Cuál es el motivo por el que se retira? Para que se haga la residencia de mayores de Tahíche, que va a ocupar Tahíche, parte de Arrecife y llegará a Nazaret porque tantos años que la llevan haciendo. Ya está bien de tanto cachondeo y de tratar de darle la vuelta a una situación, que el ninguneo tiene como premisa por parte de este presidente, que se olvida por completo de quiénes son los alcaldes en cada uno de los ayuntamientos. Si el problema es que no tenemos el mismo signo político, vamos mal en esta isla.
- Parece que son como el perro y el gato.
- Pero los intereses de los vecinos tienen que prevalecer por encima de las guerras políticas. El problema del ciclo integral del agua no es de Domingo Cejas y de Oswaldo Betancort, es de todos, y por lo tanto, que sigan haciendo las cosas de manera individual y se sigan olvidando de los ayuntamientos va a hacer que elevemos la voz cada vez que podamos. La cooperación que está recibiendo el Ayuntamiento de Haría del Cabildo es poco o nada frente a la atención que sí está haciendo a algún municipio de su mismo signo político que tiene más de 20.000 habitantes y que no existe ningún tipo de obligación legal de asistirlo. A los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes está obligado el Cabildo a asistirlos pero no lo está haciendo.
- Hay un despacho de abogados que ha amenazado con denunciarle por unos perros que andan sueltos que matan gatos, perros, atacan a personas y dicen que ustedes se han negado a contestar a todos los escritos que les han presentado. ¿Qué hay de cierto?
- todas las diligencias están hechas con la Policía Local, el SEPRONA e incluso el caso se ha archivado en los juzgados así que no hay nada que hablar. Esto es de alguien que quiere protagonismo a través de un despacho de abogados así que si quieren hacer algo, que lo hagan.
- Siendo socialista, ¿Cómo no fue a ver a Felipe González?
- En estos momentos, Felipe González a mí no me representa. Le respeto como figura tan importante en la democracia y en la transición democrática de este país pero últimamente no comparto nada de lo que predica.
- No es normal que venga un líder histórico del PSOE y no fuera nadie del PSOE, que estaban allí todos los del Partido Popular y el presidente del Cabildo.
- Alguno del PSOE también estaba. Su discurso es muy contrario a lo que pienso. No estaba en la isla pero si hubiera estado, tampoco habría ido.