El senador por Lanzarote, Manuel Fajardo Palarea, ha garantizado este miércoles a los nacionalistas canarios en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que el Gobierno de Pedro Sánchez cumplirá los compromisos que adquirió con Canarias antes de ser investido presidente.
"Esto es política antigua. Saco veinte notas de prensa diciendo que hay que mantener algo que hay que mantener y luego digo que gracias a mis notas de prensa se mantuvo lo que ya se sabía que se iba a mantener", ha referido Fajardo en respuesta a las dudas sobre la ejecución de dichos compromisos que mantienen partidos nacionalistas como Nueva Canarias (NC) y Coalición Canaria (CC).
"Son formas de hacer política y ellos saben perfectamente que el REF [Régimen Económico y Fiscal] vincula al Estado. Saben también que cuando el PSOE gobernó en Canarias y yo era portavoz del PSOE, precisamente por los incumplimientos del Gobierno de Mariano Rajoy, tuvimos que llevar a los tribunales al Gobierno y se ganaron los pleitos. Es verdad que incluso tuvimos que llegar hasta el Supremo, pero no hay ninguna duda y ellos lo saben", ha aseverado Fajardo en declaraciones al programa 'A buena hora'.
Venezuela, otra vez en el Senado
Por otro lado, el senador por Lanzarote ha explicado que esta semana el Senado celebra sesión de control al Gobierno. El tema de Venezuela ha vuelto a ocupar gran parte del debate en la Cámara Alta. "Se está negociando con la Unión Europea la situación del sector agrario en España y en particular en Canarias. Es un pleno de calado en el que comparecía por primera vez en el Senado el presidente para someterse a las preguntas de la oposición", ha dicho. "Pero no se puede centrar toda la atención en el episodio puntual, que está además bajo investigación judicial, ocurrido en un Aeropuerto español con la vicepresidenta del Gobierno de Venezuela. Nos sorprendió muchísimo porque los ciudadanos exigen soluciones para problemas más importantes. Es un Gobierno que está reconocido legítimamente ante muchísimos países, aunque es verdad que Guayró también", ha dicho Fajardo, para el que "había muchos otros asuntos más importantes que ese". "A veces los temas que más se abordan son los que están pendientes de la Justicia, pero uno ve que a veces hay debates, como éste, que son estériles", ha explicado Fajardo.
Los límites de Canarias con Marruecos
El senador lanzaroteño también ha analizado la propuesta de Coalición Canaria (CC) y su diputada, Ana Oramas, que este martes lograron que el Congreso de forma unánime inste al Gobierno a o aceptar unilateralidad por parte de Marruecos y le reclama que siga manteniendo una posición firme en defensa de la integridad del territorio terrestre y marítimo del Archipiélago.
"Esa moción la llevamos nosotros en el Senado, lo que significa, aunque no quiero quitarle a Ana Oramas ningún tipo de méritos, que por cierto la pactó con el diputado por Tenerife del PSOE Héctor Gómez, que Marruecos podrá hacer las declaraciones que le dé la gana sobre la pertenencia desde el punto de vista jurídico de determinadas aguas, pero esas declaraciones unilaterales valen cero ante el Derecho Internacional".
En otras palabras, según Manuel Fajardo, "detrás de esas declaraciones unilaterales de Marruecos solo hay un intento por consolidar posiciones de cara a una posterior negociación de las aguas. Lo que hay, que ya lo sufrimos, son yacimientos de hidrocarburos, telurio, etcétera etcétera". "El Gobierno canario y el español lo tienen clarísimo: con todo el respeto para la Cámara de consejeros de Marruecos, pueden hacer las declaraciones que les dé la gana, pero después se van a tener que atener al Derecho Internacional, que es lo que vale", ha apostillado.