miércoles. 21.05.2025

La Consejería de Sanidad del Gobierno autónomo de Canarias continúa inmersa en el proceso para integrar el Hospital insular de Lanzarote dentro del Servicio Canario de Salud (SCS). Así lo ha confirmado este miércoles en Crónicas Radio-Cope Lanzarote el portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad del Parlamento de Canarias, el lanzaroteño Marcos Hernández.

"Parece sencillo pero es que el tema tiene muchas aristas y circunstancias", ha afirmado en el programa 'A buena hora'. "Estamos hablando de tres convenios diferentes que hay que salvar con el Cabildo respecto al que tiene Sanidad y que rige el Servicio Canario de Salud", ha dicho. Según Hernández, "hay que respetar también infraestructuras y otras situaciones. Parecía más sencillo este traspaso a otra entidad, a otra administración", ha admitido, "pero el proceso lleva un tiempo para hacerlo con rigor.

El diputado socialista ha asegurado que "el propio consejero [Jesús Morera], me consta, está casi en persona llevando este asunto. El anuncio político se hizo y ahora solo falta el trabajo técnico, que es el que se está desarrollando", ha destacado Marcos Hernández.

El convenio, firmado en marzo de 2015

Fruto de las actuales negociaciones y la mesa de trabajo técnico, conformada entre el Cabildo de Lanzarote, la Dirección del Hospital Insular y el Gobierno de Canarias, el presidente de Gobierno insular, Pedro San Ginés, y la consejera de Sanidad del Ejecutivo autonómico, Brígida Mendoza Betancort, hrubricaban en marzo del año pasado el primer acuerdo institucional entre ambas administraciones para establecer los plazos que habrán de determinar la integración definitiva de los recursos específicos sanitarios del Hospital Insular a la Red del Servicio Canario de Salud. Este acuerdo y hoja de ruta establecía los plazos para que en un plazo máximo de dos años se concluya el proceso de integración.

A través de este compromiso formal, se acordó que en el cuarto trimestre de 2015 se iniciara la fase para determinar los servicios que serían objeto de integración, el personal con que cuenta el Cabildo para la prestación de dichos servicios, los medios materiales, el gasto corriente y el gasto de inversión que supondría al Servicio Canario de la Salud la integración de dicha gestión.

Fijado el objeto y alcance del futuro convenio de integración, se debían constituir varios grupos de trabajo que con periodicidad bimensual negociarán las condiciones específicas de integración. Por último, conforme a estos plazos, en el último trimestre de 2016 se formalizaría el convenio definitivo de integración.

La oferta asistencial que es objeto de negociación por estos grupos de trabajo será el del Servicio de Geriatría, que incluye la unidad de hospitalización, el hospital de día, las consultas externas de geriatría y la atención domiciliaria, así como otros servicios sanitarios que se prestan, como las consultas externas de ORL y Pediatría y Planificación familias; los servicios complementarios de farmacia, laboratorio y radiodiagnóstico.

El caso de Magalis Castellano y el debate sobre las viviendas sociales

Con respecto a la situación de Magalis Castellano, una vecina de Arrecife que malvive en la capital de Lanzarote y que denunció en 2013 que el Ayuntamiento de Arrecife no le aporta ningún tipo de apoyo tras haberle suprimido una ayuda económica que venía recibiendo para el pago de su alquiler, Marcos Hernández ha señalado que "este caso lo conocemos de primera mano y hay solución , como en otros muchos casos". El diputado socialista ha destacado que "la Dirección General de Vivienda y la Consejería de Empleo están haciendo un trabajo inmenso y que hasta hora nunca se había hecho para facilitar viviendas a personas en peores circunstancias". Como dato, ha añadido, "puedo decir que ningún desahucio de primera vivienda se ha producido después de que este grupo de gobierno en el Gobierno de Canarias".

Según Hernández, "en este caso particular se está trabajando y va a tener solución en estos días. Se requiere del informe social", ha advertido, "y, tan pronto esté, se otorgará esa vivienda, en régimen de alquiler o en cualquier otro, pero en principio va a tener solución".

Para ayudar a Castellano, que teme ser desalojada del inmueble donde ha logrado hospedarse por unos días, estos días ha comenzado una campaña de recogida de fondos.

Sanidad asegura que continúa con el proceso de Integración del Hospital insular en el...
Comentarios