lunes. 19.05.2025
El presidente del Cabildo y candidato a la reelección recuerda a la aspirante del PSOE, María Dolores Corujo, que el Cabildo es presidencialista y que al futuro presidente no lo elegirá ella u otros candidatos, sino los ciudadanos de la Isla

San Ginés no pone vetos a ningún partido para conformar el nuevo Gobierno insular pero asegura que no se ve gobernando ni con el PSOE ni con Podemos

"Dudo mucho de que a Coalición Canaria, después de tantas trastadas, traiciones y deslealtades del PSOE, le vaya a resultar fácil pactar otra vez con los socialistas", afirma

El presidente del Cabildo de Lanzarote y candidato a la reelección en este cargo en las próximas elecciones locales y autonómicas del 26 de mayo, Pedro San Ginés, no pone vetos a ningún partido para pactar, pero asegura que no se ve gobernando ni con el PSOE ni con Podemos. Así lo ha expuesto este martes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote el máximo dirigente de la Primera Corporación insular, que ha respondido a las últimas declaraciones de la candidata del PSOE a la Presidencia, María Dolores Corujo, que ha garantizado que no será presidenta con el apoyo de San Ginés ni vicepresidenta para apoyar al actual presidente.

"A la hora de conformar el Gobierno, nosotros no tenemos líneas rojas. Bueno, sí, con Podemos, sin duda. Desde luego, Loli Corujo acierta cuando dice que no va a gobernar con Pedro San Ginés. Yo dudo mucho de que a Coalición Canaria, después de tantas trastadas, traiciones y deslealtades, le vaya a resultar fácil pactar otra vez con el PSOE", ha manifestado San Ginés en el programa 'A buena hora'.

Según el presidente, de las distintas "traiciones" del PSOE a Coalición Canaria pueden dar fe, "porque lo han sufrido en primera persona con Loli Corujo, los distintos secretarios generales, antes David de la Hoz y ahora Migdalia Machín".

San Ginés ha insistido en que los nacionalistas "no tenemos líneas rojas con las formaciones políticas" y ha recalcado que "desde luego, estamos muy cómodos en el actual pacto de gobierno", con el PP, formación de la que el presidente ha explicado que "sería nuestro socio de gobierno preferente". "Pero nunca se puede decir que de este agua no beberé", ha añadido.

Para el dirigente nacionalista, mientras el resto de partidos políticos "está hablando de los pactos potelectorales porque se ven perdedores, en Coalición Canaria estamos muy centrados en los proyectos que restan por materializar y en ejecutar el máximo de inversiones pendientes para la Isla".

Recuerda a Corujo que el Cabildo es una institución presidencialista

El presidente del Cabildo de Lanzarote y candidato a la reelección ha recordado a la candidata del PSOE, María Dolores Corujo, que al futuro presidente no lo elegirá ella, sino los ciudadanos de la Isla, al ser el Cabildo la única institución presidencialista.

"Lo que les digo a todos los que aspiran a ser presidente es que ningún candidato necesita que el resto le haga presidente. Olvidan que los cabildos son las únicas instituciones de este país, en España, en que al presidente lo hacen los ciudadanos. El que tenga un voto más que el segundo candidato es el presidente, sin necesidad de que le apoye o le respalde ninguna otra formación política", ha dicho. "Otra cosa", ha advertido, "es que después el presidente o la presidenta necesite tener las mayorías suficientes para mantenerse en la Presidencia, pero no necesita apoyos para serlo, como les pasa a cualquier alcalde de los miles de ayuntamientos de este país, al presidente de la veintena de comunidades autónomas de este país o al propio presidente del Estado".

San Ginés no pone vetos a ningún partido para conformar el nuevo Gobierno insular pero...
Comentarios