El presidente del Cabildo insular de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha afirmado este miércoles que está dispuesto a sentarse a dialogar con los representantes del Ayuntamiento de Haría para volver a hablar de la situación de la Cueva de Los Verdes, la unidad de los Centros Turísticos cuya titularidad ha sido otorgada al Ayuntamiento norteño la semana pasada por sentencia aún recurrible del Juzgado Número 5 de lo Contencioso Administrativo de Las Palmas, un fallo que condena a priori al Cabildo a indemnizar además al Ayuntamiento norteño con casi 12 millones de euros en concepto de recaudación de entradas de los últimos cuatro años.
"A mí me tranquilizan mucho esas palabras, pero para ese viaje no hacen falta esas alfombras", ha señalado San Ginés al hilo de las declaraciones de este martes del primer teniente de alcalde del Ayuntamiento norteño, Jacobo Betancort, quien ha asegurado que la institución municipal no tiene ninguna intención de gestionar el centro y mucho menos de romper la red insular.
"Si resulta que no tienen ninguna intención de gestionar la Cueva ni de romper la unidad de explotación de los Centros Turísticos, pues a lo mejor no habría salido nada de esto. Ojalá, ojalá. Nosotros estamos obligados a defender esa unidad en los tribunales y el patrimonio de todos los lanzaroteños frente a esta amenaza", ha señalado San Ginés en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.
Sobre el conflicto de la Cueva de Los Verdes y los Centros Turísticos en sí, el presidente ha destacado que "la campaña mediática de Pepe Torres contra el Cabildo ha sido muy fuerte, pero el Cabildo no se ha levantado de la mesa de negociación", ha subrayado. El presidente ha recordado que "el Cabildo acordó con el resto de ayuntamientos el pago de la deuda y tenía y tiene sobre la mesa una propuesta de convenio para el Ayuntamiento de Haría que aún espera que responda, una propuesta de convenio elaborada por cierto a petición del alcalde norteño, y que proponía se le pagase la deuda, entre otras cosas, adquiriendo un inmueble. Esperando al convenio, un buen día don Pepe Torres se levantó de la mesa de negociación y se fue a los tribunales, cosa que el Cabildo, por mucho que se hable de falta de diálogo y voluntad, no ha hecho".
A juicio de Pedro San Ginés, con el pago de más de 10 millones de euros en los últimos años al Ayuntamiento de Haría en concepto de canon, "nunca en su historia tuvo menos razones el Ayuntamiento para reclamar esa deuda. Pero los ciudadanos de Haría no lo saben, están engañados por el alcalde y creen que hay razones ahora. La razón arranca el día que asumí, vía moción de censura, un sábado, 19 de octubre del año 2009, la Presidencia del Cabildo. Al día siguiente, el lunes, el alcalde de Haría registró un escrito en el Cabildo reclamando la deuda que le había dejado Carlos Espino y contra la que no había levantado la voz en los últimos dos años, por una guerra interna que arrancó en esos momentos y que yo espero que concluya pronto". "No hay ni una sola razón", ha indicado San Ginés, "que no sea política, partidista, y por eso han puesto sobre la mesa tanto a David de la Hoz como a mí el problema de la Cueva de Los Verdes como moneda de cambio para resolver el conflicto de Pepe Torres, pero no lo vamos a permitir bajo ningún concepto. Y ya veremos qué dice el Tribunal Superior [de Justicia de Canarias, TSJC], porque entendemos que existen sobradas razones para que corrija la decisión de este Tribunal", ha señalado.
En este sentido, el presidente del Cabildo ha aclarado que la Primera Corporación interpondrá recurso ante el TSJC aunque aún no lo ha presentado por el momento. "No, todavía no lo hemos presentado. Se está elaborando y entendemos, según nos indican todos los servicios jurídicos del Cabildo incluida la Secretaría, que la jueza ha cometido un error pues es verdad que no se impugnó el acuerdo de Haría pero porque entendíamos y seguimos entendiendo que no teníamos que impugnarlo, pero sí respondimos a la demanda de ejecución de aquel acuerdo en los tribunales", ha afirmado San Ginés. El presidente dice respetar la sentencia pero cree que la decisión judicial "es corregible".
La candidatura frustrada de Torres con CC
Precisamente San Ginés ha valorado también la decisión de Coalición Canaria de no permitir al alcalde de Haría, José Torres, volver a presentarse como candidato con este partido a la Alcaldía norteña. El presidente se ha desvinculado de cualquier tipo de personalismos en este sentido y ha aclarado que no tiene nada que ver con el informe del responsable orgánico de CC, Antonio Morales, por el que se niega tal posibilidad a Torres al estar expedientado en el momento en que registró su candidatura, un informe interno que fue avalado estos días por la propia Ejecutiva Nacional de los nacionalistas.
"Los estatutos están para cumplirlos y las normas son para todos, incluido Pepe Torres, y más allá de la polémica suscitada por la decisión del partido, respaldada por la Nacional de Coalición Canaria", ha recordado San Ginés. "Algunos tratan de personalizar estas decisiones, pero es una decisión de la organización a nivel insular y a nivel nacional canario y, por lo tanto, a eso me remito. Sí es verdad que más allá de la situación del Cabildo en estos días, a mí me resulta grotesco que alguien pretendiese que un Consejo Político al que no se reconoce y al que tiene en los tribunales, sí le reconozca a él". "No sé cómo eso pudo estar en la mente de nadie en ningún momento, pero en fin, la decisión está en estos momentos en los órganos internos del partido, y será ahí donde se dirima este asunto interno de Coalición Canaria", ha advertido el presidente.
El pacto entre CC y PSOE
Por otro lado, el máximo responsable de la Primera Corporación insular ha insistido en que aspira a mantener el pacto entre CC y PSOE en el Cabildo hasta que en junio se designe a la nueva Corporación. San Ginés ha dicho que no hace caso de los rumores sobre una posible ruptura del pacto que sustenta el Gobierno insular.
El presidente del Cabildo ha señalado que, a pesar de que se le tilda de arrogante y soberbio, eso no le ha impedido mantener sus pactos de gobierno y que espera seguir haciéndolo.
Al respecto, cree que esta semana habrá un encuentro entre los secretarios de Organización de CC y PSOE tras la petición por parte de los socialistas de una reunión de la mesa de seguimiento del pacto.