- San Ginés confirmó que, a día de hoy viernes, 2 de agosto, el Consorcio Insular de Aguas no ha recibido la sentencia por parte del Tribunal Supremo
- “Dicha sentencia no tiene absolutamente nada que ver, ni podía afectar en nada a la posibilidad de utilizar el dinero previsto en el convenio aprobado para proponer a la Junta de Acreedores de INALSA, ni aun cuando el fallo del TS se hubiera producido meses antes”
El presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, ha dado respuesta este viernes al último comunicado del Partido Popular (PP) respecto al fallo del Tribunal Supremo(TS) sobre la subida de las tarifas del precio público de abastecimiento de agua.E l Supremo confirma la nulidad de las tarifas del agua de Inalsa en Lanzarote y el PP denuncia que Pedro San Ginés "ocultó" la existencia de esta sentencia del pasado 1 de julio, que obliga al Consorcio del Agua de Lanzarote a devolver "una millonada".
Tal y como alegaba el PP, las tarifas, ahora anuladas, se pusieron en marcha para “sanear” Inalsa donde, entre otras, se establecía el cobro de “la cuota de servicio”. En respuesta, San Ginés ha esgrimido en rueda de prensa que "es imposible que haya habido enriquecimiento ilícito de la Administración" con las nuevas tasas de Inalsa, puesto que la tarifa que han venido pagando los usuarios hasta 2009 siempre ha estado por debajo de los costes de producción, y por eso se entró en la administración concursal de Inalsa", lo que supondrá, ha manifestado, "un "buen argumento para defensa jurídica sencilla" frente a esta sentencia.
Sin consencuencias para el futuro convenio con los acreedores
Mientras el PP ha señalado que a partir de ahora es muy probable que el Consorcio del Agua de Lanzarote tenga que destinar ese dinero al reintegro de las tarifas cobradas de forma fraudulenta (sin amparo legal) a los ciudadanos y empresas de Lanzarote, y no pueda hacer frente a las cláusulas en el Convenio de Acreedores de Inalsa, el presidente sostiene que, a falta de un análisis más pormenorizado de la decisión judicial, no habrá ningún tipo de consecuencias de carácter econónico, "salvo que algún usuario solicitara la ejecución de dicha sentencia, algo que de momento no ha ocurrido".
El presidente estima que ésta será la defensa del Consorcio frente a la nueva sentencia del Supremo, que asegura no tendrá consecuencias en el convenio con los acreedores de Inalsa. San Ginés ha negado que el Consorcio del Agua de Lanzarote esté obligado a devolver los recibos de estos años y no podría utilizar el dinero previsto en el convenio con la Junta de Acreedores de Inalsa. "Es rotundamente falso que esta sentencia, que fue notificada al letrado del Consorcio el pasado 19 de julio y éste a su vez notificó al Consorcio el día 22, y que no he tenido ninguna intención de ocultar, vaya a tener consecuencias sobre el convenio que se firme en la Junta de Acreedores de Inalsa", ha manifestado.
El máximo dirigente de la Primera Corporación insular ha asegurado que "estas tasas de producción funcionan igual en todo el país" y ha subrayado que, "en el caso de Lanzarote la que interpuso el recurso contra la subida de las tarifas fue la patronal Asolan (...)" mientras que "en el resto del país de momento nadie lo ha recurrido".
San Ginés ha recordado que fueron el PIL en la Consejería Delegada de Inalsa y el PSOE en la Presidencia de Inalsa los partidos que implantaron la subida de tarifas del agua en Lanzarote, en 2008, y que entraron en vigor el 1 de enero de 2009, "diez meses antes de que accediera a la Presidencia, bajo cuyo mandato se reguló la subida de tarifas y se convirtieron en tasas de producción". Pide al PP "lealtad institucional" y reclama que cesen los intentos de desgaste contra la Presidencia del Cabildo
El presidente ha pedido públicamente a los componentes del PP "lealtad institucional y más altura de miras" y reclama que cesen los intentos de desgaste contra la Presidencia del Cabildo pues asegura que "ésta es una más, un nuevo y vano intento del PP por desgastar la imagen de esta Presidencia".
La sentencia del Alto Tribunal confirma la resolución del TSJC, que anuló la orden del Gobierno de Canarias, de 16 de diciembre de 2008, donde se aprobó “la modificación de tarifas del servicio público de abastecimiento de agua, solicitada por el Consorcio del Agua de Lanzarote”.
Actualmente el Consorcio Insular de Aguas estima que Canal Gestión Lanzarote cuenta con unos 63.000 abonados que pagan bimensualmente tasas de producción de 4 euros para el caso de los particulares y de 12 para el caso de empresas.