Tras casi una década en el cargo, el ex presidente del Cabildo y actual portavoz de Coalición Canaria (CC) en la oposición, Pedro San Ginés, ha adelantado este viernes en Crónicas Radio-Cadena COPE que la primera comparecencia que pedirá ante el Pleno de la Corporación es la de la nueva presidenta de la Institución, María Dolores Corujo, "para que vuelva a mentir sobre su no participación" en la adjudicación al Canal Gestión Lanzarote.
"Igual que con la Cueva de Los Verdes, en este asunto de Canal Gestión, si no fuera porque se trata de asuntos muy serios, va a ser divertido ver cómo Loli Corujo se investiga a sí misma y cómo depura sus propias responsabilidades. Lo digo porque la primera comparecencia que voy a pedir a la presidenta en el Pleno será para que ella explique cuál ha sido su participación, porque ha negado haber participado si quiera en la comisión negociadora, en todo este proceso", ha adelantado San Ginés.
En su primera entrevista concedida al programa 'A buena hora' desde que se constituyó el pasado 25 de junio la nueva Corporación insular, San Ginés ha respondido a las críticas que la nueva presidenta realizó en su contra durante su discurso institucional de investidura, que a su juicio estuvo lleno de "rencor, de odio y de revanchismo".
El consejero de CC ha advertido de que con dicha comparecencia volverá a "demostrar una vez más que [Corujo] faltó a la verdad en la campaña, que sigue faltando ahora y que participó de todo el proceso, de principio a fin, incluida la adjudicación a Canal Gestión, de la que ella fue partícipe con su presencia, voto y negociación".
En cuanto a posibles responsabilidades políticas en este procedimiento, que San Ginés ha calificado de " argumento falsario", el portavoz de los nacionalistas ha destacado que Corujo "tenía el máximo interés en este proceso". "Entre otras cosas para salvar de la situación comprometida en que estaba fundamentalmente el Consejo de Administración que en su día presidió el Partido Socialista, aunque también lo estaba parcialmente el presidido por Coalición Canaria", ha explicado en relación a los procesos de embargo de los bienes patrimoniales de quienes fueron consejeros de Inalsa en sus dos últimos consejos de Administración que finalmente se evitaron con la adjudicación a Canal Gestión.
"Va a aflorar todo esto y estoy convencido de que ni ella ni yo modificamos sustancialmente ninguna de las condiciones del pliego. Si ella considera que la última sentencia no está superada por la anterior, que haga lo que considere y que depure su propia responsabilidad", ha dicho tras conocerse que Corujo elevará al Pleno del Cabildo el citado proceso de adjudicación y que lo trasladará también al Consejo Consultivo de Canarias.
"Asesinato" de la imagen del presidente con más querellas
Por otro lado, el ex presidente del Cabildo lanzaroteño ha advertido de que en sus casi diez años al frente de la presidencia se ha convertido en el responsable de la Corporación con más querellas, pero ha destacado que hasta la fecha no ha tenido que asistir como investigado a ningún juicio oral.
En este sentido, ha adelantado que "el Gobierno que sustenta este pacto se siente frágil y Corujo ya anunció las intenciones por las que asume la Presidencia". San Ginés cree que la nueva presidenta "aprovechará estos cuatro años o el tiempo que esté para intentar el asesinato de mi imagen pública, que voy a seguir defendiendo con la misma entereza".
San Ginés ha aclarado que en estos momentos tiene "dos procesos pendientes que no me preocupan nada". "Lo mismo me da dos que cuatro o 44, que son las que probablemente tendré en breve. Se seguirán archivando, ni he tenido ni juicios ni condenas y yo estoy completamente tranquilo" ha alegado, tras recalcar que su partido "no ha sufrido un retroceso en las elecciones del pasado 26 de mayo. "Coalición Canaria ganó las elecciones de 2015 con 2.500 votos menos que ahora", ha recordado.
El PSOE vuelve a gestionar los Centros Turísticos
El ya ex presidente y en su día consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo considera que "miedo y temor debemos tener todos si nos atenemos a los precedentes, "ahora que el PSOE se hará cargo de nuevo de la empresa pública. "Ya tuvimos que sacar esa empresa de la ruina entre los años 2003 y 2007 y apenas dos años después Carlos Espino, el hoy asesor de la presidenta, nos la devolvió otra vez arruinada. No pagaron los cánones ni siquiera, ni antes ni después", ha criticado San Ginés.
El consejero ha advertido en este sentido de que "el PSOE de Haría pide ahora un convenio" entre el Ayuntamiento norteño y el Cabildo de Lanzarote para solventar la sentencia firme de la Cueva de Los Verdes. "El convenio es lo que ya hay, garantiza el canon a Haría y unas inversiones importantes. Va a ser muy divertido ver cómo el PSOE lo explica ahora", ha expresado, tras denunciar que "el tema de los Centros Turísticos es para que el PSOE meta la cabeza bajo la arena y no hable de ellos porque los han llevado a la ruina en varias ocasiones".
Las disculpas de Corujo a la Fundación César Manrique
De otra parte, San Ginés ha valorado las disculpas que la nueva presidenta del Cabildo ha anunciado que trasladará a la Fundación César Manrique (FCM) por el trato que la Corporación ha dado bajo la Presidencia de CC a la entidad durante el centenario del nacimiento del artista.
"A mí no afecta nada de esto. Desde luego que en mi nombre ni en el de muchos conejeros [Corujo] no va a ir a pedir perdón a la Fundación César Manrique, entre otras cosas, porque la presidenta cuando habla de devolver la dignidad al Cabildo, eso es lo que hizo Coalición Canaria en la gestión de las empresas públicas, gestionadas de manera indigna durante décadas", ha dicho.
El ex presidente del Cabildo ha mostrado su "máximo respeto" a la figura del artista y ha opinado que "aquí lo que ha faltado precisamente ha sido respeto a una Institución que representa la soberaría popular, cuyos dirigentes somos democráticamente elegidos, a diferencia de esa Fundación César Manrique, que afortunadamente no es César Manrique, ni muchísimo menos".
Sobre el desarrollo sostenible que propugnaba Manrique y las posibles irregularidades sobre el territorio de la Isla, el portavoz nacionalista ha recordado que en el PSOE "ya lo dijeron a través de Manuela Armas cuando asumí la Presidencia vía moción de censura, que yo llegaba al Cabildo para regularizar una treintena de licencias de hoteles que habían sido anuladas". "Sin embargo, éstas hoy siguen tal cual, subyúdice en los tribunales", ha rapuntado San Ginés.