martes. 12.08.2025

El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, firmó este martes el contrato de 1,8 millones de euros con la UTE Horinsa - Excavaciones Tiagua por el que la contratista se compromete a realizar las obras de implantación del saneamiento del pueblo de Uga en un plazo de once meses, según las prescripciones técnicas del proyecto que prevé la construcción de la red de alcantarillado y la instalación de dos estaciones subterráneas de bombeo. El mandatario sureño informa que “el proyecto fue redactado por el Ayuntamiento y conseguimos cofinanciación para ejecutarlo con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España”.

El alcalde ya reunió al pueblo el pasado mes de mayo para explicarles junto al concejal de Obras, Ángel Lago, y un técnico municipal el alcance de las actuaciones. Vecinos, vecinas y comercios no tendrán que realizar obras en el exterior de sus propiedades, pero sí trabajos para redireccionar las aguas residuales que ahora van a la fosa séptica hasta un punto cercano a la fachada de la casa o local donde se realizará el enganche a la red de alcantarillado, previo consenso entre la contratista y la propiedad del inmueble.

El consistorio recuerda este martes en nota de prensa que el proyecto de Uga no contempla estación depuradora porque las aguas residuales serán impulsadas hasta la estación de Puerto del Carmen, actuación que forma parte de otro proyecto que deben ejecutar administraciones supramunicipales, Cabildo de Lanzarote y Gobierno de Canarias.

La actuación en Uga permitirá recoger y bombear aguas residuales de viviendas y comercios para su tratamiento de depuración, garantizando que los trabajos se realicen conforme a los estándares de calidad, seguridad y eficacia requeridos. “Propiciaremos un encuentro con la UTE y el pueblo para darles a conocer el plannig de trabajo que, por ejemplo, echan de menos vecinos y vecinas de El Golfo que esperan por el comienzo de las obras de saneamiento adjudicadas por el Cabildo”, concluye Óscar Noda.

Promoción Cultural 

El Ayuntamiento de Yaiza también aprobó este martes en Pleno una modificación del presupuesto vigente mediante crédito extraordinario, con informe favorable de Intervención, que garantiza dos partidas que suman 35.000 euros destinadas a reforzar el programa municipal de promoción de la Cultura, uno de los proyectos, en el ámbito de la danza, como arte espectáculo y espacio creativo abierto a la reflexión, y otra iniciativa de divulgación del cine que trasciende el entretenimiento, ya que además tiene una vertiente patrimonial enfocada a la recuperación de la memoria audiovisual y otra dedicada a acercar el cine de calidad a niños y niñas de entre tres y nueve años de edad. La propuesta salió adelante con los votos a favor de Unidos por Yaiza, la abstención de Coalición Canaria (CC), Yaiza Siempre (YAS) y Partido Socialista (PSOE) y el voto en contra del Partido Popular (PP).

Óscar Noda, alcalde de Yaiza, sostiene que “nuestro objetivo es ampliar las iniciativas de divulgación de las artes promoviendo la participación de público de distintos gustos y edades”. Eso sí, el mandatario sureño echa en falta “mayor inversión de Canarias en Cultura. En febrero del año pasado me reuní en Yaiza con la consejera Migdalia Machín y prometió apoyar proyectos municipales de artes escénicas, pero todavía ese compromiso no se ha materializado”.

El concejal de Cultura de Yaiza, César Rijo, destaca que “el municipio demuestra su gusto por el teatro y otras expresiones artísticas, el público responde a obras en espacios convencionales y al teatro callejero, pero también se interesa en talleres de interpretación como el que estamos realizando con el director Salvador Leal”.

Una de las dos subvenciones nominadas que acaba de aprobar Yaiza será para asegurar la continuidad del Festival de Danza Traslación que ya el año pasado dejó muy buena impresión. Se trata de un evento cultural itinerante con parada en Yaiza que acoge espectáculos de danza interpretados por compañías profesionales en paisajes de Lanzarote y La Graciosa. El programa prevé tres sesiones en el sur de la Isla, dos en Playa Blanca y Femés, además de talleres formativos.

La otra subvención va dirigida a garantizar tres actividades impulsadas por Tenique Cultural: Destiladera 2025, que proyecta antiguas películas domésticas, algunas de ellas rescatadas de almacenes, trasteros o baúles que representan una parte de la memoria audiovisual de Yaiza y Lanzarote, proyecto de investigación contrastado.

Otra actividad es el Cine Ambulante de Verano, con dos sesiones que ya acogió el pueblo de Uga, películas entretenidas que favorecen la reflexión y el espíritu crítico de los espectadores. El proyecto también incluye Cine para chinijos, un ciclo de cine infantil con pelis cuidadosamente seleccionadas por su valor estético y ético, alejadas del exceso de estímulos y violencia presente en gran parte del contenido audiovisual infantil actual.

Apoyo en el ámbito social

En otra línea de acción por el bienestar ciudadano, Yaiza también aprobó otra subvención de 8.000 euros destinada a la Asociación El Ático de la Abuela, entidad sin ánimo de lucro que se dedica a ayudar y paliar carencias de familias vulnerables facilitándoles productos de primera necesidad, trabajando de forma estrecha con la Administración. Yaiza destaca especialmente su trabajo durante la pandemia y pospandemia y la coordinación fluida que mantiene con el Área de Servicios Sociales.

Yaiza firma el saneamiento de Uga por 1,8 millones de euros
Comentarios