El primer teniente alcalde y concejal de Sanidad de San Bartolomé, David Rocío, ha destacado este lunes en rueda de prensa que la protección de los perros y gatos y agilización de las tramitaciones para que los animales estén en el Albergue el menor tiempo posible son los principales objetivos de la nueva campaña del Ayuntamiento, que pone ya en marcha las figuras de casas de acogida, voluntariado y apadrinamiento de perros y gatos del Albergue Municipal de Protección Animal.
"Informar y formar sobre la tenencia de animales, evitar abandonos y dar la posibilidad de una vez recogido un animal que sean rápidos los trámites de entrega", ha abundado Rocío respecto a los objetivos de la nueva campaña. "Hemos trabajado duramente para mejorar ordenanzas, creando un reglamento y sobre todo para que las personas que lo deseen tengan la oportunidad de disfrutar con perros o gatos del Albergue sin necesidad de ser sus propietarios sino como acogedores momentáneos o definitivos, como voluntarios, padrinos, madrinas o canguros", precisa el edil.
David Rocío dio paso en la comparecencia a José Juan Torres, de larofera.com empresa alojada en el Hub de industrias culturales del Cabildo, que fue el encargado de dar la información pormenorizada de la nueva web www.alberguedeanimalessanbartolome.org. Con ello se dota al Albergue Municipal de Protección Animal de San Bartolomé de un sitio web "dinámico, intuitivo y visual, con herramientas suficientes para agilizar los trámites de adopción sujetos a la normativa municipal, facilitando los procedimientos".
Además, el nuevo portal incluye un inventariado de los animales en adopción, creando fichas específicas con las características de cada animal. Por otro lado, la plataforma funcionará como lugar de lanzamiento de campañas vinculadas al albergue propuestas por el Ayuntamiento.
Los usuarios tendrán acceso a una base de datos de los profesionales del municipio relacionados con el sector (veterinarios/as, tiendas de alimentación para animales, cuidadores, hoteles de mascotas…clínicas..etc.). El sitio web se vinculará a las redes sociales para una correcta y amplia difusión de los animales que buscan hogar, las ordenanzas municipales en esta materia y otras normativas que sean de aplicación, o campañas realizadas al respecto.
Además, según explican desde el Ayuntamiento, contará con formularios web necesarios para realizar las solicitudes de adopción, pasarela de pago de tasas mediante sistema de seguridad encriptado, ordenanzas y normativa para poder descargársela cada uno en casa entre otras cuestiones. Ya está activo, además, un correo a disposición de los usuarios: info@alberguedeanimalessanbartolome.org.
Por su parte, David Rocío habló del proyecto de remozamiento de las actuales instalaciones de la “perrera municipal”, obras que consistirán en la adecuación del firme del patio central, sustitución de rejas, ejecución del vallado metálico de seguridad, adecuación de las instalaciones de saneamiento, mejora de las instalación eléctrica, adecuación de la sala de atención veterinaria, pintado de las instalaciones e instalación del cartel indicativo en la fachada. Esta obra cuenta con un presupuesto de 49.833,14€ más IGIC, se espera comiencen aproximadamente en un mes y medio y tendrán una duración estimada de 6 meses.
También el edil explicó las líneas básicas de trabajo que se han venido realizando, y que serán recogidas en la nueva web, destacando primero la necesidad de realizar el proyecto de remozamiento del Albergue Municipal de Protección Animal de San Bartolomé, que son prioritarias, y deseando estén concluidas en un breve espacio de tiempo.
El responsable de Sanidad añadió que la Policía Local, “cuenta con 5 lectores de chips para que una vez recogido el animal pase el mínimo tiempo lejos de su familia, pudiendo localizarlos de inmediato, evitando así que pase por el Albergue.
Por otro lado, expuso, "hemos trabajado en la aprobación de ordenanzas actualizadas incidiendo en la mejora del bienestar y calidad de vida de los animales, así como la aprobación del reglamento del albergue de animales de San Bartolomé que recoge tres figuras, la de las casas de acogida temporal, el voluntariado y apadrinamiento de animales. Todo esto queda aglutinado en la web www.alberguedeanimalessanbartolome.org portal en el que todo esto quedará recogido y reflejado, así como las campañas puntuales que desde el área de sanidad vamos realizando de diversa índole”.
Rocío ha alegado que desde la Administración local "hemos realizado un trabajo progresivo en la labor de concienciación y difusión buscando que las familias inscritas o vecinos que lo soliciten y previo informe que elaborará la veterinaria, tengan momentos en los que poder pasear o disfrutar con perros o gatos del Albergue, sin necesidad de tenerlos en casa fijos, puedan recibir y dar ese cariño que proporcionan los animales a la vez que darles ese bienestar a perros o gatos". "Queremos dar calidad de vida a los animales que estén en el Albergue, a la vez que evitar que incremente el número de abandonos de animales de manera innecesaria", ha destacado.
El acto de presentación contó con la presencia de las concejales de Juventud, Isabel Sosa, y de igualdad, María Dolores Fernández, así como de representantes de las tiendas especializadas de animales, clínicas veterinarias y empresas del sector del municipio, a los que el concejal solicitó colaboración para difundir el material promocional de bolsas recogida excremento y tarro recargable de limpieza de micciones.