martes. 16.09.2025

El Ayuntamiento de San Bartolomé aprobó finalmente este lunes por la noche su presupuesto municipal correspondiente al actual ejercicio por una cantidad que alcanza los 17.972.000 euros. De esta manera, y a pesar de los numerosos problemas que han tenido, daban por finalizado un periodo que la actual alcaldesa, Dolores Corujo, había marcado como fecha tope para abandonar la institución y dedicarse de pleno a su función como portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento de Canarias. Sin embargo, y a pesar de que desde su partido se lo reclaman con insistencia, la convulsa situación política de la Isla lo ha impedido hasta el momento y parece que lo va a seguir impidiendo en el futuro más cercano. En la sesión, además, se mantuvo la disciplina de gobierno: Coalición Canaria (CC) votó a favor de las cuentas como había anunciado días antes que iba a hacer y la concejal del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), Yésica Pérez, que reclamó por la mañana en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio-COPE Lanzarote una llamada de su formación para indicarle que debía hacer, también se sumó a unos números que ha defendido en todo momento.

Tras la sesión, Dolores Corujo dijo en palabras recogidas en nota de prensa por su institución que lo que han sacado adelante en estos primeros días del mes de abril es un documento "inversor, real, en el que prima la modernización de infraestructuras en todo el municipio y nuestro compromiso con la vecindad”.

Por su parte, el concejal de Hacienda, Antonio Rocío, señaló en el transcurso de la sesión plenaria que “tras el tercer ejercicio después de las elecciones municipales de 2015 se consolida una nueva etapa en nuestro municipio". "Después de estos tres años de esfuerzo, rigor, gestión, transparencia y compromiso, hoy podemos presumir de un Ayuntamiento completamente saneado y con una estructura económica solvente y realista. Con este presupuesto que se presenta para el ejercicio 2018, se continúa con el trabajo, sacrificio y compromiso de los objetivos marcados por el equipo de gobierno municipal”, remarcó.

Desde el grupo de gobierno han destacado además que el mantener los parámetros de austeridad y control del gasto está entre los objetivos marcados para este año, así como priorizar la inversión social y fomentar el desarrollo de infraestructuras. "Sin duda alguna lo más relevante es la realidad definitiva y actual de los ingresos de esta administración. En este presupuesto se vuelve a poner de manifiesto el cumplimiento del principal compromiso adquirido tras las elecciones municipales y que ha servido de piedra angular a este Gobierno municipal, la ciudadanía como centro de la acción política, cuya atención centra la elaboración de este presupuesto municipal", explicó Rocío.

En concreto, se consolidan todas las partidas vinculadas a los servicios sociales y atenciones sociales directas al conjunto de la población.

Además, continúa la apuesta por la experiencia piloto y novedosa en Canarias y que tan buen resultado dio en cuanto a la participación de la vecindad, como es la herramienta de presupuestos participativos. “Volvemos a poner a disposición de los ciudadanos un procedimiento reglado para que elijan y decidan de forma directa en que invertir 200.000€ del presupuesto del 2018”, insistió.

“Es el año de la consolidación, el último tramo de años de esfuerzo y rigor para afrontar el futuro con ambición y fortaleza y así poder enfrentar las necesidades de la población en un marco estable para como mínimo de tres ejercicios consecutivos", dijo igualmente.

Para este nuevo año San Bartolomé aumenta un 10 % los recursos destinados a servicios públicos tales como medio ambiente, jardinería y parques, un 18% más para políticas de igualdad y juventud, un 20 % más en deporte para apoyar el deporte base y aumentar las instalaciones deportivas con la construcción de nuevas y mejores instalaciones, y así como el aumento de las atenciones en el área de Bienestar Social.

El concejal de Economía y Hacienda hizo especial hincapié en el pleno en que en estos presupuestos, “un año más se congelada la presión fiscal hacia los vecinos, manteniendo el IBI y resto de impuestos municipales entre los más bajos de Lanzarote, tienen una gran capacidad inversora”.

El Ayuntamiento de San Bartolones presume de tener en marcha desde el pasado 2017 un potente Plan Inversor en obras, muchas de ellas ya iniciadas, donde se invertirán más de 9.5 millones de euros, destacando que serán asumidos una parte con financiación corriente, lo que subraya, una vez más, la solvencia de las finanzas municipales, así como de incorporación de remanentes e ingresos afectados de ejercicios anteriores”.

San Bartolomé da luz verde finalmente a un presupuesto de cerca de 18 millones de euros
Comentarios