Las Salinas de Janubio son las más grandes que jamás existieron en Canarias y se adaptan al entorno de una espectacular laguna costera, separada del mar por un cordón litoral. Tradicionalmente han sido fuente de trabajo y de actividad para el hombre, uno de los espacios más emblemáticos de Lanzarote. A partir de ahora, y gracias al Proyecto Cicerón, cuando un visitante se acerque hasta este rincón de la Isla podrá escuchar en su idioma toda ésta información llamando desde su teléfono móvil al 902 507 250 por un precio de 0,46 euros por minuto.
La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Rita Martín, ha inaugurado este viernes en Las Salinas de Janubio de Lanzarote el primer sistema activo de asistencia. Ya lo dijo el orador y político romano Cicerón: “la verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio”. De ahí el interés de Turismo por ofrecer “información completa y asequible”.
Se trata de una guía virtual para difundir el patrimonio cultural de las Islas. Y es que no sólo se podrá llamar desde el lugar que se esté visitando ya que en la página web de Turismo existe un listado con todos los puntos de interés que cuentan con el servicio en Canarias y sus correspondientes extensiones.
Las Salinas son las primeras afortunadas de Cicerón, pero este viernes también se inauguraron una en otras tres islas canarias (Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife) y, durante la próxima semana, se incorporarán otros 52 puntos de interés canarios. En total, el sistema de asistencia estará ubicado en 23 municipios y con 56 localizadores, cada uno con el correspondiente número de extensión.
Un trabajo duro
“Se basa en asistir a los turistas en su idioma por medio de un informados cultural con el valor añadido que supone a la oferta ya que conseguiremos que se fidelice y se interese por otros lugares de Canarias”, ha explicado la consejera.
Eso sí, la consejera ha asegurado que “ha sido un trabajo de campo arduo y duro ya que muchos alcaldes se han mostrado reticentes”. “Seguro que cuando vean el éxito y lo positivo del trabajo nos llamen para pedirnos más”, ha añadido.
Tan sólo los visitantes de Las Salinas y la Iglesia del Charco de San Ginés disfrutarán de Cicerón por el momento. Desde la Consejería de Turismo se proponen “que esto no quede aquí” y Rita Martín ha adelantado que “el proyecto acaba de comenzar porque queremos añadir muchas más localizaciones”. En este sentido, ha explicado que “ahora iremos a por la interactividad, queremos que el turista sea informado y que también pueda viajar al pasado, adentrarse en la historia o conocer nuestro patrimonio intangible”.