miércoles. 30.04.2025
El presidente de los nacionalistas aplaude la unificación de las normas, la agilidad en los permisos y las intervenciones sobre el sector primario, pero ve sin embargo un peligro claro en algunos "pretextos que pueden ser utilizados para construir de todo en suelo rústico"

Román Rodríguez destaca que Nueva Canarias está a favor del 70% del articulado de la nueva Ley del Suelo

El PNC insta a NC a "sentarse a dialogar sobre la unidad nacionalista sin condiciones" y Román Rodríguez califica los ofrecimientos de CC de "propaganda y retórica para justificar sus malos resultados electorales"

El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, ha asegurado este lunes que su formación política está a favor del 70% del articulado del Anteproyecto de la nueva Ley del Suelo en que sigue trabajando el Gobierno autónomo de Canarias que sustentan Coalición Canaria (CC) y el Partido Socialista (PSOE).

"Destacamos los riesgos, los peligros, los retrocesos y lo que pone en cuestión el futuro de Canarias, pero defenderíamos, sin lugar a dudas, el 70 ó el 80 por ciento de los contenidos, porque casi todos estos contenidos positivos son heredados de las legislaciones anteriores", ha destacado Rodríguez en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.

El presidente de los nacionalistas aplaude la unificación de las normas, la agilidad en los permisos y las intervenciones sobre el sector primario, pero ve sin embargo un peligro claro en algunos "pretextos que pueden ser utilizados para construir de todo en suelo rústico". "Vemos muchas cosas positivas pero vemos mal que hasta ahora para intervenir en el territorio, esta actuación debía estar en un Plan, mientras que ahora no, ahora dependerá con la nueva Ley, dependerá de que el Cabildo o el Gobierno la declaren de interés insular o autonómico para saltarse el planeamiento y poder poner desde una gasolinera hasta una central nuclear", ha precisado el líder de Nueva Canarias.

El presidente de los nacionalistas ha concretado un poco más la postura de su formación política al respecto de la nueva normativa al señalar que "la Ley, primero, unifica las normas, algo que está bien, ya que hasta ahora ha habido cinco leyes que han complicado la gestión del territorio y del medio ambiente, pero las hicieron los mismos que ahora presentan la enmienda a la totalidad". A juicio del ex presidente del Gobierno autónomo, "buscar una sola norma es algo positivo y la Ley tiene principios interesantes como compensar por conservar, con lo que quienes tienen suelo protegido podrán recibir alguna compensación de quienes tengan suelo productivo, del que se extrae plusvalía". "Hay también aspectos positivos como los plazos del crecimiento, que se simplifican, y también asuntos positivos en relación a la caducidad de los planes, que se flexibilizan", ha añadido.

"Hay elementos positivos también para el sector agrícola y ganadero", ha explicado, por otro lado, "ya que se trata de que se pueda intervenir sobre las instalaciones de este sector con menos limitaciones y controles como ha habido hasta ahora, pero el problema es que con este pretexto se permite hacer en suelo rústico casi todo, pero la Ley tiene elementos positivos que nosotros defendemos y que creemos que hay que mantener, como que uno no esté dos años esperando por una notificación para restituir un muro, sino que se haga a través del Ayuntamiento".

Sin embargo, al mismo tiempo, Román Rodríguez denuncia que la Ley del Suelo aumenta la especulación. Cree "alarmante que el discurso de Clavijo y el de las patronales sea el mismo". "El Anteproyecto de la Ley del Suelo favorece los intereses especulativos, rompe la cohesión territorial del Archipiélago y judicializa el planeamiento", ha señalado el presidente de NC.

El expresidente del Ejecutivo regional ofreció la semana pasada una ponencia en el marco de una ronda de conferencias en las que intervinieron, entre otros, Fernando Gómez Aguilera, director de Actividades Fundacionales de la Fundación César Manrique (FCM) para explicar el punto de vista de la formación nacionalista sobre el texto impulsado por el pacto CC-PSOE, si bien Román Rodríguez sostiene que se trata más de un proyecto del "sector conservador" de Coalición Canaria en el que el PSOE ha quedado desplazado. De hecho, recordó que, además del respaldo de los empresarios, Clavijo cuenta con el apoyo del PP.

Unidad nacionalista en clave canaria

En otro orden de asuntos, Rodríguez ha hecho públicas sus quejas por la actitud de Coalición Canaria. El presidente de Nueva Canarias acusa al partido de Fernando Clavijo y Ana Oramas de "acordarse de la unidad nacionalista en Canarias solo cuando obtiene malos resultados electorales", ha dicho en relación a los votos obtenidos por CC en la última cota de las elecciones generales del pasado 26 de junio.

En este sentido, Román Rodríguez ha confirmado que la única novedad al respecto es la carta que el presidente del Partido Nacionalista Canario (PNC) "haciendo un llamamiento a sentarnos sin condiciones. Yo la llevaré a la Ejecutiva", ha dicho, "y les responderé que nos sentaremos y dedicaremos el tiempo que sea a hablar, pero que sabemos cuáles son los problema, de forma que esto es retórica de algunos para justificar los problemas serios que tienen de futuro, pues retroceden de forma severa cada vez que se presentan a las elecciones".

El presidente de NC ha lamentado que, "a pesar de los discursos y los anuncios que se vienen planteando desde Coalición Canaria", nadie de este partido se ha dirigido por ahora a formaciones nacionalistas canarias como Nueva Canarias. "No hay ninguna novedad. Coalición Canaria retoma este debate cada vez que tiene dificultades electorales. Ahora vuelve a insistir con la unidad nacionalista y nosotros siempre contestamos lo mismo: siempre estaremos abiertos a hablar con otros grupos para confluir, coincidir y hacernos fuertes, pero hay algo elemental en política, que es coincidir en el análisis a la respuesta a los problemas", ha manifestado.

El presidente de NC ha recordado las discrepancias que siguen separándole de partidos como CC, como los actuales presupuestos, la ley del Suelo, la articulación de la Mesa del Parlamento, la reforma del actual sistema electoral en Canarias, las energías renovables o la tasa turística para Canarias, entre otros asuntos. "No habrá unidad mientras no haya entendimiento, así que, esto es sencillamente propaganda", ha concluido.

Román Rodríguez destaca que Nueva Canarias está a favor del 70% del articulado de la...
Comentarios