Como ya ocurriera en algunas fases de otros casos, los detalles de la investigación del caso que implica al ex alcalde de Yaiza José Francisco Reyes en el supuesto cobro de comisiones por aprobar o agilizar licencias de obra están siendo filtrados, en concreto a la Agencia ACN Press, que este lunes ofreció una detallada información al respecto reproducida por casi todos los medios del Archipiélago. En concreto, la agencia sostiene una vez conocido parte del sumario que maneja el Juzgado Número 2 de Arrecife que Reyes reconoció ante la juez el pasado 4 de octubre que recibió dinero de al menos cuatro empresarios para obtener licencias en Playa Blanca o agilizar los trámites. El ex regidor está imputado por la concesión de permisos ilegales para la construcción de hoteles en Lanzarote.
Según esta agencia, Reyes citó en su declaración al abogado grancanario Ignacio Díaz de Aguilar, promotor del plan parcial Las Coloradas, a Joaquín Cañada, propietario de Club Lanzarote y promotor del plan parcial Montaña Roja, a Francisco Riquelme , representante del hotel Papagayo Arena y a una empresa vasca que construyó en el plan parcial Playa Blanca.
El ex alcalde no concretó el importe de dichas “ayudas económicas”, tal y como las llama él mismo, excepto en el caso de Ignacio Díaz de Aguilar. Reconoce que este abogado le dio dinero “en colaboración para el tema del partido (en ese momento CC) o algo así, que lo hizo para que los trámites se agilizasen y se hiciesen más rápidos o algo así”, según refleja la declaración recogida en el sumario, cuyo secreto fue levantado hace unos días por el juez que instruye el caso.
Según dicha declaración, probablemente Díaz de Aguilar no le ofreciese el dinero si no que le diría si podía colaborar de alguna forma. Reyes aseguró que fue Díaz de Aguilar personalmente quien le dio el dinero en efectivo, posiblemente "siete u ocho millones de pesetas [42.000 o 48.000 euros]".
La versión del ex alcalde precisa que el dinero no fue para conceder las licencias sino “de manera general, ya que él (Díaz de Aguilar) llevaba todo el plan parcial de las Coloradas, más bien en la segunda etapa, sobre 1998-2000”.
Las Coloradas
Díaz de Aguilar es un abogado grancanario de prestigio, que además fue presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) hasta septiembre de 2008. Estuvo asociado al plan parcial Las Coloradas y a diversas empresas que obtuvieron licencia en dicho plan parcial y lo está al plan parcial Playa Blanca, así como a una licencia en el plan Montaña Roja concedida a Urena Mountain.
Entre las empresas que figuran en la órbita de Díaz de Aguilar se encuentran Las Coloradas, SLy SA, Papagayo Sun Beach (hotel Iberostar La Bocayna), apartamentos Las Marinas o las parcelas donde se construyó el hotel Dreamplace Gran Castillo.
En algunos de estos expedientes, de media docena de licencias en Playa Blanca, anuladas por los tribunales, aparece Díaz de Aguilar como solicitante de licencias, prórrogas o representante legal. También está relacionado con la empresa Ledesdorfe, que anunció que interpondría cera de 300 pleitos contra el Cabildo por considerar que recurrió algunas licencias de forma arbitraria.
Papagayo Arena
Otro de los empresarios mencionados por Reyes es José Francisco Riquelme, que solicitó la licencia final para el hotel Papagayo Arena, como representante de Explotaciones Nueva Valencia. Riquelme fue alcalde de Villajoyosa (Alicante) por el PSOE entre 1979 y 1987. También fue diputado provincial por esa formación política hasta 1986 y está relacionado con los apartamentos Atlantic Gardens, en el plan Montaña Roja de Playa Blanca.
Sobre Riquelme, Reyes señaló que “su colaboración era para agilizar los trámites en lo que pudiera ser legal” y aseguró que le entregó dinero en efectivo, en pesetas, aunque no recuerda ni cuándo ni qué cantidad. Añadió que ese dinero se lo dieron después de otorgadas las licencias.
Joaquín Cañada
Respecto a Cañada, Reyes declaró que le entregó dinero en varias ocasiones y en menos cantidad también por colaboraciones, “pues nadie da nada por nada”. El dinero se entregó en efectivo en euros y en el hotel o en un coche, pero tampoco recuerda qué cantidad.
Joaquín Cañada es uno de los propietarios del hotel Natura Palace y del plan parcial Montaña Roja, a través de Club Lanzarote, que tiene los derechos sobre un campo de golf aún por construir.
Por último, el ex alcalde exculpó a los técnicos municipales, señalando que contaba con ellos para que le agilizaran los trámites pero que no cobraban por ello. Hay dos técnicos imputados en este proceso: El secretario Vicente Bartolomé Fuentes y el aparejador Pablo Carrasco.
Respuesta contundente y rápida de Díaz de Aguilar
La agencia que está llevando el peso de la información, ACN Press, ha hecho pública este lunes una contundente nota del abogado grancanario Ignacio Díaz de Aguilar, nota en el que asegura que las acusaciones del ex alcalde de Yaiza en las que le acusaba de haberle entregado dinero para agilizar licencias “son totalmente falsas”.
Reyes declaró ante el Juzgado número 2 de Arrecife que Díaz de Aguilar le entregó personalmente y en efectivo unos siete u ocho millones de pesetas (43.000 o 48.000 euros). “Aparte de la absoluta imprecisión de las supuestas declaraciones en cuanto a fechas, circunstancias y motivos, la imputación carece de todo sentido”, señala Díaz de Aguilar.
“He representado a muchas empresas en Lanzarote durante casi veinte años y siempre he defendido sus intereses ante las diversas administraciones, fuera cual fuese su signo político”, señala el comunicado, que insiste en que “nunca se me ha ocurrido ofrecer dinero para colaborar con el tema del partido como habría manifestado el ex alcalde, ni en ningún otro caso. Es completamente absurdo", sentencia.
Díaz de Aguilar señala que no es promotor del plan parcial Las Coloradas sino que su trabajo ha sido “el de asesorar como abogado a la promotora del plan”. “De igual forma, cuando he presentado escritos administrativos en nombre de las empresas que representaba, lo he hecho en esa misma condición”, asegura.
Según el abogado, su actuación “en la defensa del plan parcial Las Coloradas en todo momento ha sido absolutamente correcta, ajustada a la legalidad y así consta en expedientes administrativos que cualquiera puede examinar”.
Además, afirma Díaz de Aguilar, “el plan parcial de Las Coloradas es el único o de los pocos planes parciales de Lanzarote que en aquel momento se adaptó al Plan Insular de 1991, para lo que contó con el informe favorable de la oficina del PIOL del Cabildo de Lanzarote, emitido el 8 de mayo de 1998”, dice la nota.
“Por ello, no tendría ningún sentido, ni siquiera en hipótesis, que ante una situación legal amparada por el Cabildo ofreciera dinero a ningún responsable político del Ayuntamiento”, asegura Díaz de Aguilar.
La nota continúa señalando que "he defendido profesionalmente a empresas cuyas licencias se cuestionaban, y lo he hecho como entiendo que debe hacerlo cualquier profesional, cumpliendo la ley y con toda la dedicación posible. Sé que ello me ha supuesto tensiones con algunas personas y administraciones en la isla, que es lo único que puede explicar el contenido de la información, que incluso alude a empresas que ni siquiera existían cuando José Francisco Reyes era alcalde de Yaiza”.
“Desconozco los motivos que han llevado al ex-alcalde a realizar esas declaraciones y si ha sido en el ánimo de descargar sus responsabilidades pero si se confirma que las ha realizado, según recogen los medios, procederé legalmente contra él”, concluye.