miércoles. 07.05.2025
Los delegados de Tinajo, Yaiza y Teguise en la Asamblea de este lunes advierten de que no compartirán las denuncias del Consorcio al cien por cien hasta que no oigan las explicaciones del anterior presidente de la entidad, Echedey Eugenio

Los representantes de los ayuntamientos aseguran que el corte del suministro de agua fue el asunto más relevante que abordó este lunes el Consorcio del Agua

Alcaldes del PSOE como Alexis Tejera insisten en que en breve el Gobierno de María Dolores Corujo desvelará el contenido de los informes que determinan la situación de "suspensión de pagos" en los Centros Turísticos, un término "inexacto" para Jorge Peñas. "Habría que hablar de concurso de acreedores y es como estar embarazada,o se está o no se está"; ha remarcado el consejero de LEP-SP

- Jorge Peñas, consejero de Lanzarote en Pie-Sí Podemos, revela que de los 14 millones de euros que CC asegura que dejó en las arcas de los Centros Turísticos, 12 millones del FDCAN ya están comprometidos y deben justificarse en junio. "Según la documentación, los pagos están garantizados prácticamente durante un año en los Centros Turísticos", afirma

Los representantes de los siete ayuntamientos de Lanzarote han coincidido en este martes en que el asunto de los reiterados cortes del suministro de agua por parte de Canal Gestión fue el asunto más relevante que abordó este lunes la Asamblea del Consorcio del Agua.

Al margen de las acciones contra el abogado Ignacio Calatayud y los procuradores que han intervenido en diversos procedimientos de INALSA y el Consorcio, y de la acusación contra Echedey Eugenio por dejar sin efecto "de manera irregular" la subida de tarifas acordada por la Asamblea del Consorcio en abril de 2019, los delegados municipales que acudieron a la reunión de este lunes han puesto de relieve la importancia de atajar la problemática de los cortes del agua en la Isla.

Un ejemplo de ello es Alexis Tejera, alcalde de San Bartolomé, que ha insistido en Crónicas Radio-COPE Lanzarote en seguir denunciando los cortes de agua y recriminar al Consorcio que permita situaciones lamentables. Tejera ha contado cómo los agricultores de su municipio tienen que ir cargando con garrafas de agua para no perder la cosecha.

"Del Consorcio me preocupan muchas cosas como la que trasladamos ayer por parte de San Bartolomé, como la necesidad de terminar ya con los cortes de agua sobre todo para nuestros agricultores. En la zona de la Vega Machín, yendo de San Bartolomé hacia Montaña Blanca, ocurren disparates. Es una vergüenza ver a los agricultores, hombres y mujeres, cargando a las doce de las noche agua en sus coches y furgones para no perder la cosecha", ha explicado Tejera en declaraciones al programa 'A buena hora'.

Por ello, el regidor socialista de San Bartolomé ha asegurado que desde el Consorcio del Agua se acordado que se empiece a certificar por parte de funcionarios de los distintos ayuntamientos estos cortes de agua para así poder presentar las pruebas en caso de un hipotético pleito judicial contra Canal Gestión, la actual adjudicataria del ciclo integral del agua en Lanzarote y La Graciosa.

Varios ayuntamientos quieren oír las explicaciones de Echedey Eugenio

Por su parte, los representantes de los ayuntamientos de Tinajo, Yaiza y Teguise en la Asamblea de este lunes han advertido en Crónicas Radio de que no compartirán las denuncias del Consorcio al cien por cien hasta que no oigan las explicaciones del anterior presidente de la entidad, Echedey Eugenio, que tiene previsto comparecer este miércoles a las 10 horas en la sede de Coalición Canaria (CC) "para desmontar las mentiras" de la presidenta del Cabildo.

"La documentación fue expuesta allí por la presidenta. No tengo por qué dudar de su palabra, pues aportó documentación, pero ahora nos queda esperar a conocer qué es lo que dice el compañero", ha dicho Ángel Domínguez, primer teniente de alcalde de Yaiza, sobre Echedey Eugenio. A su juicio, la situación, que podría tener relación a la deuda de entre 1,5 y 3 millones de euros que reclama el Canal Gestión al Consorcio del Agua, "debe aclararse".

"Nos quedamos con la boca abierta. Nosotros escuchamos solo ya que la reunión de ayer era básicamente para informarnos. Yo a quien tengo que escuchar ahora es a la otra parte, a mi compañero y ex presidente del Consorcio, y la verdad es que no voy a opinar hasta que no le escuche", ha señalado por su parte Eugenio Robayna, primer teniente de alcalde de Teguise, también presente en la Asamblea de este lunes. "Si mi compañero me convence, tendré que defenderle, pero si sus explicaciones no me convencen, evidentemente tendré que estar al lado del Consorcio, que es de los vecinos, los agricultores y toda Lanzarote, y no del PSOE, ni de Coalición Canaria, ni del PP ni de ningún otro partido", ha expuesto Robayna.

También el primer teniente de alcalde de Tías, Mame Fernández, de Lanzarote Avanza (LAVA), Mame Fernández, ha advertido de que "si lo que la presidenta ha denunciado sobre Echedey Eugenio es cierto, es muy grave. Alegó oportunismo y en este caso sucedió antes de las últimas elecciones". Para Fernández, el ex presidente del Consorcio "no podía llevar la contra a la decisión del Consorcio, que hasta en cuatro veces aprobó la actualización y subida de las tarifas del agua, tal y como establece el contrato con Canal Gestión". "No es una política ni populista, pero Eugenio asumió a título personal su responsabilidad no aceptando la subida de precios y explicando que el Consorcio desistía de dicha subida", ha comentado el edil de Tías.

"El abogado tiene que facilitar la documentación a las personas que acaban de llegar con la nueva Corporación. SI no es así, lógicamente habrá que retirarlo y poner a otros personas", ha dicho Mame Fernández en relación a la denuncia del Consorcio contra el abogado Ignacio Calatayud.

Los informes que determinan la suspensión de pagos en los Centros

Por otro lado, dado que la rueda de prensa de este lunes posterior a la sesión del Consorcio del Agua desplazó en la agenda del Gobierno insular la comparecencia en la que se preveía que la presidenta, María Dolores Corujo, y el consejero delegado de los Centros Turísticos, Benjamín Perdomo, tenían previsto ofrecer para dar a conocer el contenido de los informes que determinan el anuncio de la actual situación de suspensión de pagos en la que se encuentra en teoría esta Entidad pública, alcaldes del PSOE como Alexis Tejera insisten en que en breve el grupo de gobierno del Cabildo desvelará las razones que han llevado a tal anuncio.

"Yo lo que haría es esperar un poco a que se celebre la rueda de prensa y no generaría más confusión en torno a este asunto. Si se ha dicho lo de la suspensión de pagos y se ha convocado una rueda de prensa, es porque hay algo que explicar. Vamos a ver cuáles son las explicaciones de la presidenta del Cabildo, que tendrá muchísimo que decir", ha augurado el alcalde de San Bartolomé.

Al margen del aplazamiento de la rueda de prensa de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT´s), este martes el jurista y consejero de Lanzarote en Pie-Sí Podemos en el Cabildo, Jorge Peñas, ha desvelado que según la información que el Gobierno insular está facilitando a la oposición, el término de suspensión de pagos "es una inexactitud pues ahora se llama concurso de acreedores". "Es un poco como estar embarazado. O se está o no se está", ha dicho.

A pesar de ellos, Peñas ha desvelado que "los pagos están garantizados prácticamente durante un año" en los Centros Turísticos. "Por la documentación que estamos analizados, la situación es preocupante porque parece que de los 14 millones de euros que aseguraba Pedro San Ginés que dejó Coalición Canaria en las cuentas de la Empresa pública, hay 12 millones, según Benjamín Perdomo, ya comprometidos de una subvención del FDCAN [Fondo de Desarrollo de Canarias] que hay que justificar en junio", ha advertido el consejero de Lanzarote en Pie-Sí Podemos.

Los representantes de los ayuntamientos aseguran que el corte del suministro de agua...
Comentarios