El presidente honorífico de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, Jesús Machín, ha defendido este lunes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote a la alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, que ya ha presentado su renuncia en el cargo municipal tras la sentencia Stratvs[->http://www.cronicasdelanzarote.es/Gladys-Acuna-dimite-como-alcaldesa-de-Yaiza-tras-la-sentencia-de-la-bodega.html]. "No metió la mano ni ha robado", ha afirmado Machín en el programa 'A buena hora'.
Jesús Machín ve "injusta" la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), recurrible ante el Supremo, que condena a la alcaldesa a 14 años de inhabilitación para cargo público y considera que el voto del presidente del TSJC, que pedía la absolución de Gladys Acuña, es una prueba de las dudas jurídicas que pueden existir en en la concesión de la licencia para la bodega de Juan Francisco Rosa.
"No es lo mismo que acusen a una persona por meter la pata que por meter la mano. Si condenan y inhabilitan a una persona porque ha robado, no me preocuparía, pero sí, por lo que he podido leer de la sentencia, que se condene a alguien por que se haya construido con metros de más", ha expuesto el alcalde de Tinajo y presidente honorífico de CC en Lanzarote.
"La culpa de todo esto es de la Ley, que se deja a la libre interpretación de los jueces, y no se deja nada claro. Interpretan las leyes de una forma y otros de otra. Respeto la decisión de los jueces, pero no estamos hablando de que Gladys haya robado o haya metido la mano, sino de que se han construido más metros de lo permitido en la licencia".
El dirigente nacionalista ha dejado claro su empatía y respaldo hacia la todavía diputada lanzaroteña, que sí permanecerá por el momento con el acta como parlamentaria de Nueva Canarias (NC) por la Isla. "Lo siento mucho por ella. Hoy pienso llamar a Gladys porque es una persona a la que yo aprecio mucho y con la que tengo amistad desde hace muchos años. Creo que no nos hemos defraudado en todo este tiempo. Podremos compartir opiniones o no, pero ahí está el afecto personal", ha insistido Machín.
Los radares de La Geria y Tinguatón y el belén navideño
El también alcalde de Tinajo, por otro lado, se ha mostrado también satisfecho por paralizar por ahora los cinemógrafos instalados por la DGT en el entorno de La Geria y Tinguatón con el visto bueno del Cabildo. Tanto Tinajo como Yaiza han puesto pegas a la instalación de estos dispositivos diseñados para medir en tiempo real la velocidad de un móvil.
"En los radares mantenemos nuestra posición. Deben tener licencia y no vamos a permitir que se pongan en marcha hasta que no tengan todos los permisos y cumplan con todas las normativas", ha señalado Machín. "Es verdad que me hicieron una propuesta para que solo se pusieran provisionalmente en la carretera de Montañas del Fuego, para que le llegaran ya notificaciones a los conductores que infrinjan la velocidad permitida, pero no nos fiamos", ha dicho el alcalde.
Según ha relatado, el Ayuntamiento de Tinajo ha paralizado incluso la colocación de varios carteles que prohibían en la zona urbana del pueblo de Mancha Blanca la circulación de camiones. "Los mandamos parar. ¿Pero quién son ustedes para poner
Además, Jesús Machín ha advertido de que Tinajo continúa "firme con los trámites para poder llevar a los juzgados" la decisión de Patrimonio Histórico del Cabildo de paralizar en diciembre pasado el belén navideño por ser la Plaza de San Roque, donde se ubicó, un Bien de Interés Cultural (BIC).