El presidente del Cabildo insular de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha concedido recientemente, en el plazo de un mes, un total de 93.500 euros para un proyecto turístico y un informe de Recursos Humanos. Las dos resoluciones fueron firmadas por el máximo responsable de la Primera Corporación insular los días 27 de agosto y 20 de septiembre, respectivamente.
En ellas San Ginés autoriza, por un lado, aprobar un expediente con un gasto de 50.000 euros, más 3.500 euros en concepto de IGIC, destinado, mediante adjudicación con procedimiento negociado sin publicidad, el servicio consistente en la "Tematización de Rutas Turísticas y para el Desarrollo de Modelo de Gestión para el proyecto 'Rutas Enogastronómicas del Volcán'". El presidente resuelve aprobar el expediente y el gasto que genera el citado servicio, aprueba el pliego de cláusulas administrativas particulares, convoca el procedimiento negociado sin publicidad y ordena que se consulte al menos a tres empresas capacitadas y con habilitación profesional para realizar dicho servicio, para que presenten sus ofertas.
Por otro lado, el presidente rubricó a finales de agosto otra resolución en la que adjudica a la empresa 'Estrategia y Gestión Pública, S.L., el servicio denominado "Servicio de Asesoramiento Técnico en materia de Organización y Recursos Humanos", con una cuantía de 38.095,24 euros, más 1.904,76 euros en concepto de IGIC. Dicha resolución se basa en la petición realizada por el servicio de Recursos Humanos del propio Cabildo, que en marzo de este año informó, según la propia resolución, de la necesidad de contar con este informe, un servicio que San Ginés ha respaldado también por el procedimiento negociado sin publicidad, adjudicando su prestación a "la oferta económicamente más ventajosa", habiéndose presentado tres empresas.
Justificación del gasto
Por su parte, el consejero de Hacienda del Cabildo lanzaroteño, Luis Arráez, ha justificado estos gastos de la Corporación y, durante su intervención en el programa 'A Buena Hora' de Crónicas Radio, ha asegurado que se trata de dos proyectos "supernecesarios".
Por un lado, con respecto al proyecto turístico de 53.000 euros, el responsable de as arcas insulares comenta que "hemos querido poner en marcha un producto nuevo muy potente para Lanzarote desde el punto de vista turístico como es La Geria. Tenemos un dinero para este plan que es co-financiado por Turespaña, el Gobierno de España y el Cabildo". Arráez explica que "el técnico del consejero de Promoción Económica y Agricultura, Francisco Fabelo, hizo una propuesta para tratar de tematizar, es decir, decir qué valores son los que tiene La Geria y sus distintos senderos e itinerarios que se van a poner en valor, para luego hacer con eso un producto y ofrecérselo luego a los touroperadores, con todo el conjunto de valores de La Geria".
En cuanto a la segunda resolución, basada en un informe de Recursos Humanos, el consejero ha apuntado que "si hay algo que necesitamos en estos momentos, en los que tenemos que reorganizar la administración, hacer más recortes pues estamos obligados, movilizar y formar al personal, terminar de una vez por todas la RPT (Relación de Puestos de Trabajo), es ayuda externa". A su juicio, "40.000 euros utilizados para un contrato que vamos a tener durante un año, para que nos asesoren y nos ayuden a hacer todo este trabajo, y que además puede suponer un ahorro para el Cabildo de entre 3 y 5 millones de euros, yo creo que es una buena inversión".