viernes. 02.05.2025
San Ginés trata de zanjar la polémica desmintiendo vinculaciones personales con los propietarios de la vivienda cuando se produjo el contacto con el Cabildo, que la Corporación haya pagado alguna carga tributaria de la casa, que hubiera encontrado otro inmueble con una tasación menor y que se hayan utilizado fondos públicos de Zonzamas

El presidente del Cabildo asegura que la compra de la casa de la calle Fajardo cuenta con todas las bendiciones

Documentación en mano y jurista en sala, el presidente del Cabildo insular de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha comparecido este miércoles en rueda de prensa para tratar de zanjar la polémica por la adquisición de la casa situada en el número 5 de la calle Fajardo de Arrecife, una compra que supone el desembolso de 1.650.000 euros para que el Cabildo se haga con el inmueble que servirá de futuro Museo Arqueológico de Lanzarote.

Es la última ocasión en la que Pedro San Ginés tenía previsto hablar sobre la casa de la calle Fajardo. El presidente ha desmentido que existieran vinculaciones personales con los propietarios de la vivienda cuando se produjeron los contactos entre el Cabildo y la propiedad, ha negado que la Corporación haya pagado alguna carga tributaria de la casa, que hubiera encontrado otro inmueble con una tasación menor y que para la compra se hayan utilizado fondos públicos previstos para el Complejo medioambiental de Zonzamas.

"El procedimiento viene avalado por los informes técnicos favorables del Área de Patrimonio, del Órgano de Gestión Económico Financiero y el correspondiente informe de fiscalización del Cabildo insular", ha garantizado San Ginés.

Igualmente la compra del inmueble, ha recordado, cuenta con el informe favorable de la Oficina Técnica de la Dirección General de Cultura del Gobierno de Canarias, y sobre todo, a efectos legales, ha sido escriturada ante notario, lo que, según San Ginés, no deja lugar a dudas sobre la legalidad del procedimiento llevado a cabo por la Primera Corporación insular.

El presidente del Cabildo ha recordado varios antecedentes para argumentar su postura y sus desmentidos. Por un lado, ha recalcado que sobre la casa de un inmueble para un Museo Arqueológico de Lanzarote se viene hablando en el Cabildo desde el año 2011. Ha resaltado que fue posteriormente cuando Patrimonio del Cabildo hizo una primera tasación de la casa, valorándola en 2,5 millones de euros. San Ginés ha garantizado que tan solo se produjo una única reunión, en septiembre del año 2012, con los propietarios de la vivienda, cuando la Corporación ofreció 1,8 millones de euros a pagar en 8 años y sin intereses. Ha señalado, además, que tanto esta propuesta, que se llevó a Pleno en octubre de 2012, como la de modificar en 150.000 euros el Plan de Inversiones del Cabildo, durante la aprobación en Pleno de las cuentas insulares de 2013, en noviembre de 2012, nunca contó con ningún voto en contra de ninguno de los partidos de la oposición. "Con posterioridad la oposición tuvo conocimiento de una relación personal con alguien que ni siquiera figuraba como propietaria de este inmueble. Algunos creyeron haber encontrado el Talón de Aquiles de la corrupción en Presidencia; otros el Watergate, pero volvieron a pinchar en hueso. Como la operación se ha finalizado en 2013, la oposición ha querido dar un giro y ahora alega que el presidente debía haber abortado esta operación. ¿Abortado?", ha cuestionado San Ginés. "¿Sólo por tener una relación como cualquier ser humano?, ha agregado. Insiste en que la compra de la casa "no fue ninguna ocurrencia de esta Presidencia, no podía abortarse la operación pues ya existían derechos indemnizatorios adquiridos por los propietarios y, además, habría resultado una informalidad intolerable por parte de esta Institución pública", ha dicho.

El presidente ha garantizado que en ningún caso el Cabildo de Lanzarote ha corrido con los gastos por las cargas de IBI y la plusvalía en la adquisición de la vivienda, y ha recordado que la deuda estatal de la propiedad con la Agencia Tributaria no aparece en el contrato pero se aplica, y ha recordado que, "como a cualquier proveedor o suministrador de servicios del Cabildo, se le detraen la deudas tributarias".

Integridad moral y daños colaterales

San Ginés dice sentirse entero, sereno e íntegro moralmente, pero ha criticado la labor de algunos medios de comunicación y de la propia oposición que, ha asegurado, están haciendo daño a terceros, en este caso a la familia propietaria del inmueble.

“Pido perdón a esta familia por el daño gratuito que pormirar mi imagen se está llevando a cabo contra esta familia. Pero mi integridad está entera”, ha zanjado San Ginés.

El presidente ha lamentado las "críticas gratuitas" vertidas por dirigentes de distintos partidos contra la familia propietaria del inmueble, "a la que no han dudado en utilizar como instrumento político para atacar al grupo de gobierno del Cabildo insular, arrojando sombras sobre la legalidad del procedimiento de adquisición de la referida vivienda en lugar de dirigirse a los tribunales de justicia, que es lo que habrían hecho de haber tenido el proceso algún atisbo de ilegalidad", ha explicado. De hecho, ha insistido San Ginés, "la próxima vez que algún miembro de la oposición me pregunte algo al respecto de este asunto, solo me quedará señalarle el camino hacia los tribunales de justicia".

El pacto con el PSOE y las críticas de Corujo

El presidente cree que esta polémica no pondrá en peligro el actual pacto de gobierno que mantiene su partido, CC, con el PSOE, después de que tras dos años desde el inicio de los contactos con la propiedad, la secretaria general socialista en la Isla, María Dolores Corujo, haya considerado que no era el mejor momento para hacer esta inversión en esta adquisición. "Yo ni le he preguntado a la secretaria general del PSOE qué le parece que compráramos la casa ni se lo voy a preguntar. Lo cierto es que las decisiones de este grupo de gobierno han sido consensuadas también con los consejeros del PSOE, y me consta que la Ejecutiva del PSOE siempre tuvo conocimiento de la propuesta. Todos los alcaldes, incluida la alcaldesa de San Bartolomé [María Dolores Corujo] conocían y aplaudieron las bondades del Plan de Inversión del Cabildo de Lanzarote que venimos presentando en los distintos municipios de la Isla desde diciembre de 2012", ha recordado.

El presidente asegura que "seguimos creyendo y hemos creído en este proyecto, del que ha subrayado varias bondades, como la generación de riqueza, la creación de empleo y la conformación de todo un circuito cultural para la ciudad de Arrecife. "Consideramos que una inversión de este tipo supone una mejora para la capital de Lanzarote", ha afirmado el dirigente de CC. "En este momentos se encuentran, en diferentes fases, diversos proyectos de rehabilitación de importantes inmuebles históricos como la antigua Casa Cabildo, el Centro Insular de Cultura “El Almacén”, la Casa de Los Arroyo, la Casa de la Cultura “Agustín De la Hoz” y el Castillo de San Gabriel que, junto con el Castillo de San José y el futuro museo arqueológico insular, dotarán a Arrecife de un importante circuito cultural que complementará significativamente la oferta comercial y de ocio existente en estos momentos", ha explicado el presidente.

San Ginés ha concluido su intervención reconociendo que se equivoca "cada día", pero ha advertido de que "también día a día trata de entender el mensaje de los ciudadanos".

El presidente del Cabildo asegura que la compra de la casa de la calle Fajardo cuenta...
Comentarios