El Partido Popular (PP), el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) y Nueva Canarias (NC) han utilizado las herramientas de las que disponen en la Ley de Bases del Régimen Local y en los reglamentos de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales para forzar la celebración de un pleno extraordinario con un único punto del orden del día, reducir al mínimo legal establecido el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Así lo han puesto de manifiesto este miércoles a través de una nota de prensa enviada a este diario, en la que critican duramente al Gobierno municipal conformado por el pacto en minoría de Coalición Canaria (CC) y Partido Socialista (PSOE).
Los tres grupos políticos solicitantes critican que se sigan manteniendo grandes niveles de presión fiscal a los contribuyentes de Arrecife, mientras la inversión es nula.
Entienden que el impuesto se ceba con las economías de las familias arrecifeñas pues actualmente se encuentra en el 0.48 %, a lo que hay que añadir la nueva tasa de basura que ya no está integrada en el IBI. Por este motivo, el PP, PIL y NC han solicitado la reducción al mínimo legal establecido, es decir, al 0.40 %.
“Los ciudadanos de Arrecife soportan la mayor carga fiscal de Canarias sin que su Ayuntamiento invierta lo suficiente y, en consecuencia, se frena la creación de empleo. El alcalde debe de cambiar de postura y apoyar nuestra iniciativa”, afirma el portavoz del Partido Popular, Joel Delgado.
Por su parte, el portavoz del PIL, Juan Jesús González Docal, defiende que “Arrecife no se merece tener unos impuestos tan altos, del mismo modo que los arrecifeños no pueden seguir pagando las consecuencias de la mala gestión de PSOE y CC. Solicitamos al grupo de gobierno que actué y apoye esta moción que ayudará a las maltrechas economías locales”.
Pedro de Armas, portavoz de Nueva Canarias, añade que “mientras el Ayuntamiento devuelve dinero a los bancos, lo pone a plazo fijo o tiene 11 millones de remanente de tesorería positivo, el gobierno no es capaz de bajar los impuestos a unos ciudadanos que ya no pueden soportar más”.