domingo. 18.05.2025
La formación morada asegura que el PSOE le ha trasladado que José Juan Cruz no repetirá como candidato en 2019 y revela que el PIL respaldaría una censura contra San Ginés pero con la participación del PP

Podemos garantiza que apoyaría a Ariagona González para presidir el Cabildo pero se desmarca de una moción de censura si participa el PP

“Ni una moción con Podemos necesita al PP, ni una moción con el PP necesita a Podemos”, reconocen los asamblearios

El Grupo Podemos en el Cabildo de Lanzarote ha trasladado este viernes en un comunicado de prensa las conclusiones de los encuentros mantenidos en las últimas dos semanas con los partidos políticos a quienes invitó a participar en una moción de censura contra Pedro San Ginés, el presidente de la Primera Corporación que en estos momentos y tras la salida del PSOE del Gobierno insular hace dos meses, dirige un Gobierno en minoría sustentado por Coalición Canaria, PIL y Nueva Canarias. Como aspectos llamativos y de enorme importancia para el inmediato devenir de las negociaciones, cabe destacar que Podemos asegura en el citado comunicado de prensa que el PSOE le ha trasladado que José Juan Cruz, actual cabeza de lista de los socialistas, no repetirá como candidato en 2019. Además, la formación morada ha revelado que el PIL ha dejado claro en las negociaciones en las que ha participado que estaría dispuesto a respaldar una moción de censura contra San Ginés pero con la salvedad de que los insularistas exigen la participación del PP en la misma.

El pasado 20 de octubre, tras haber mantenido ya diversos contactos con otras formaciones políticas, explican desde la formación morada en el comunicado de prensa remitido a este diario, Podemos "decidió dar un paso adelante proponiendo a nuestro candidato para presidir el Cabildo". "Habían pasado casi dos meses desde la salida del PSOE del grupo de gobierno y no se advertían cambios en la situación de inestabilidad creada, por lo que decidimos poner sobre la mesa una propuesta sobre la que poder debatir y avanzar en el objetivo común de lograr un nuevo gobierno para la primera institución insular", explican.

Desde Podemos manifiestan que ha habido algunos aspectos en que han coincido la mayoría de las fuerzas políticas con las que se han reunido (PSOE, Alternativa Ciudadana, Somos, Nueva Canarias, Ciudadanos y PIL).

Entre ellas, explican la oportunidad de que el Partido Popular participe en la moción de censura, de modo que se forme un “gobierno de concentración” formado por todos los partidos menos Coalición Canaria.

"El PSOE debe ser el partido que sirva de aglutinador del resto y el que ostentaría la Presidencia del Cabildo, ya que es un partido con más posibilidades de atraer a otras formaciones como Ciudadanos o el PIL", destaca la formación morada.

Está sobre la mesa, según Podemos, "la necesidad de aprovechar la oportunidad de la moción de censura para que se produzca una regeneración política en el Cabildo y una higienización democrática en el seno de la Institución".

Inclusión del PIL en la posible censura contra San Ginés

Sobre la primera de las consideraciones, la inclusión del PP en la moción, desde Podemos señalan que "ni una moción con Podemos necesita al PP, ni una moción con el PP necesita a Podemos". "Podemos y PP son incompatibles por razones que sobra explicar, y si Somos Lanzarote, PSOE, Ciudadanos y PIL prefieren optar por una alianza con el Partido Popular, Podemos seguirá como hasta ahora trabajando desde la oposición", destacan. "Es cierto que dijimos que estábamos ante una situación excepcional, pero entendemos que eso no justifica pagar cualquier precio para firmar la moción de censura", aclaran los asamblearios.

Acerca de la segunda de las cuestiones planteadas por el resto de grupos, referente a que es el PSOE quien debe ostentar la Presidencia del Cabildo, Podemos anuncia que "no vamos a condicionar nuestro apoyo a la moción al hecho que el candidato sea de nuestro partido, por lo que Podemos, de refrendarlo sus bases, estaría en disposición de apoyar una moción de censura contra Coalición Canaria bajo la presidencia del Partido Socialista, en la figura de Ariagona González". "Entendemos que se trata de un perfil que puede encajar con el planteamiento expuesto por el resto de formaciones políticas, en el sentido de que se trata de una candidata cuyas características responden suficientemente al deseo transmitido por todos de aprovechar la ocasión para regenerar e higienizar la política insular", indican.

Podemos deja claro que "no se trata de imponer un veto a nadie, sino de ser coherentes tanto con nuestra posición como con la que del resto de partidos políticos". "Creemos que no hacen falta demasiadas explicaciones para defender que si todos estamos de acuerdo en aprovechar esta moción de censura para regenerar la política, ofrecer una imagen de cambio real en la institución, higienizar la democracia insular y poner sobre la mesa un proyecto lo más transformador posible, el perfil de José Juan Cruz no es el más adecuado para encabezarlo", sostienen

Cruz no repetirá como candidato del PSOE

Además, precisan, "tal como nos han trasladado los representantes del Partido Socialista con quienes nos hemos reunido, José Juan Cruz tendría pensado no repetir al Cabildo en 2019 y dar paso a nuevos candidatos, por lo que estimamos que adelantar esa retirada un año y medio y permitir con ello que se produzca el ansiado cambio en la Institución, es un precio asequible para el PSOE", remarcan, "a quien le pedimos ahora nosotros, tanto a ellos como al resto de partidos, la misma altura de miras que nos reclamaban hace unos días, y que nosotros hemos aceptado planteando una alternativa a nuestra propuesta inicial para presidir el Cabildo".

Desde Podemos confían en "que el Partido Socialista demuestre coherencia y generosidad con el proyecto común de echar del gobierno a Pedro San Ginés y con la oportunidad histórica que tenemos delante para conformar un gobierno en el Cabildo mayoritariamente progresista".

"Como ya hemos afirmado anteriormente", abundan en su escrito, "cualquier decisión que afecte a un posible apoyo a una moción de censura deberá someterse a una consulta entre los inscritos de Podemos en la isla, de la misma manera que el partido convocará asambleas ciudadanas para debatir nuevas propuestas o reuniones planteadas por el resto de partidos".

Podemos garantiza que apoyaría a Ariagona González para presidir el Cabildo pero se...
Comentarios