domingo. 25.05.2025

El Grupo Podemos en el Cabildo de Lanzarote ha denunciado este miércoles que el senador por la Isla, Joel Delgado, firmó un contrato con el Cabildo tres meses después de su elección para la producción de un espectáculo humorístico en las fiestas de Costa Teguise de ese año, por el que recibió 13.438 euros, incumpliendo la Ley del Régimen Electoral General que prohíbe a diputados y senadores contratar con administraciones públicas.

La formación morada explica en nota de prensa que en 2016 la Comisión de Incompatibilidades del Senado envió un requerimiento al senador del Partido Popular (PP) para que aclarara qué tipo de actividades seguía desarrollando como autónomo, pero éste declaró que no mantenía contratos pagados con fondos de administraciones públicas, ocultando que sí había recibido fondos del Cabildo unos meses antes. En cualquier caso, el senador estaba obligado a comunicar al Cabildo su situación de incompatibilidad, algo que no hizo en ningún momento.

Además, Podemos explica que el expediente de contratación del espectáculo humorístico, producido por Joel Delgado y denominado “Made in Canarias”, también está plagado de irregularidades. El informe de necesidad de esa actividad, firmado por el director del Patronato de Turismo, Héctor Fernández Manchado, y el consejero de Turismo, Echedey Eugenio, oculta que el contrato se realizara con el senador por la isla, y cita que es “necesaria la realización de un contrato menor con la empresa Naranja Producciones para la promoción de la isla de Lanzarote como destino de eventos culturales”.

Incluso, al expediente se incorporó un supuesto certificado elaborado por el propio Joel Delgado, en el que señalaba que la exclusividad del espectáculo “Made in Canarias” la tiene Naranja Producciones, asegurando que él ostentaba la representación de esa firma. Sin embargo, el nombre de esa empresa ni siquiera aparece luego en el contrato, que fue rubricado por el consejero de Hacienda y Contratación del Cabildo, Luis Arráez, y el senador del PP a título personal, firmando como productor del evento. Revisado el registro mercantil, la formación morada afirma que sólo existe una empresa que responda al nombre de Naranja Producciones, afincada en Valencia, que no consta que tenga relación alguna con Joel Delgado.

Otros cobros dudosos como concejal de Arrecife

En la declaración de actividades que el senador presentó en la Cámara Alta aparece un certificado del interventor del Ayuntamiento de Arrecife, Carlos Sáenz (cesado de su cargo en 2017 tras ser condenado a 4 años y medio de prisión por malversación y prevaricación), fechado en octubre de 2016, en el que aseveraba que Delgado no había percibido “ninguna clase de retribución de esta Institución en el ejercicio en curso [2016]”. Sin embargo, Joel Delgado fue concejal de Arrecife desde junio de 2015 hasta noviembre de 2016, por lo que durante prácticamente todo el año 2016 sí cobró retribuciones del Consistorio lanzaroteño en concepto de asistencia a plenos y comisiones.

Anteriores polémicas

Podemos critica, de hecho, que "el hoy senador por Lanzarote estuvo imputado en el caso Unión, una de las mayores tramas de corrupción de Canarias, por intentar enchufar a su madre en el Ayuntamiento de Arrecife como traductora de inglés, sin que tuviera conocimientos de ese idioma". A pesar de las múltiples conversaciones intervenidas por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil entre Delgado y un concejal de Arrecife, "que mostraban los intentos del senador para lograr que se produjera la contratación", sostiene la formación morada, finalmente esta no llegó a materializarse, por lo que fue finalmente desimputado, al no haberse consumado el presunto delito "cuando estalló esa causa y se produjeron decenas de detenciones en Lanzarote por corrupción".

Por otro lado, en 2014, se denunció públicamente que Joel Delgado, siendo concejal en Arrecife, había rotulado la furgoneta de su empresa, “Grupo Azul”, con su número de móvil corporativo del Ayuntamiento. En aquella ocasión, el hoy senador alegó que “no acostumbraba” a utilizar ese número para asuntos relacionados con su empresa, aunque reconoció que era el único número que tenía y que lo usaba como línea personal a pesar de que la facturación, hasta 120 euros mensuales, era costeada por el Ayuntamiento de Arrecife.

Podemos denuncia que el senador por Lanzarote cobró irregularmente del Cabildo más de...
Comentarios