domingo. 18.05.2025

El Pleno municipal de Arrecife aborda este jueves en sesión extraordinaria y monográfica una posible sanción a la machacadora de Tiagua, cuya actividad ha sido declarada irregular ante la falta de licencias municipales pero cuya paralización, igual que el expediente municipal abierto en su día, y así lo han denunciado también miembros de la oposición capitalina, todavía no se ha llevado a efecto.

El Ayuntamiento de Arrecife celebrará este 26 de octubre a las 9.00 horas un pleno extraordinario en las dependencias municipales, con este expediente sancionador como único punto del orden del día, según la convocatoria ya hecha pública.

Cabe recordar que la Fiscalía abrió en febrero pasado expediente por esta machacadora, situada junto al Puerto de Los Mármoles de Arrecife, y se dirigió al Ayuntamiento de Arrecife en busca, por orden judicial, de documentación relacionada con la planta de procesado de áridos que gestiona el grupo Tiagua. Los agentes que acudieron al Consistorio se dirigieron directamente al despacho de la alcaldesa, Eva de Anta (PSOE).

De Anta les entregó entonces el certificado que había sido solicitado por el Juzgado, un documento firmado recientemente por la concejal responsable del Área, Carmen Delgado (CC), que habría paralizado el expediente del Ayuntamiento iniciado dos años antes a los seis meses de ocupar el cargo.

Precisamente el próximo día 30 de octubre están citados a declarar en los Juzgados la concejal de Infracciones, Actividades Clasificadas y Medio Ambiente del Consistorio, Carmen Delia Delgado, y el dueño de Transportes y Excavaciones Tiagua, según adelantaba esta semana en Cope Lanzarote el concejal de Vecinos Unidos, Andrés Medina, quien denunció el caso hace años.

La Fiscalía Provincial de Las Palmas abrió en su día diligencias para investigar las actividades extractivas que realiza la empresa Transportes y Excavaciones Tiagua.

Casualmente, estas intalaciones se encuentran ubicadas en la zona de Los Mármoles, en la salida de Arrecife dirección Costa Teguise, donde tiene en funcionamiento desde hace años esta instalación, en un lugar bastante transitado y a menos un kilómetro del cuartel del Seprona de la Guardia Civil.

Según fuentes próximas al caso, a principios de este año la Fiscalía remitió un oficio al Ayuntamiento de Arrecife solicitando copias de los expedientes vinculados a la machacadora, sin recibir respuesta oficial del Consistorio.

Fuentes municipales han señalado que la empresa responsable de la actividad tan sólo contó en su día con un permiso del Ayuntamiento para acopio de materiales en esa parcela, mientras se ejecutaban las obras de desdoblamiento de la circunvalación de la ciudad, que concluyeron hace años.

Como ya es habitual el pleno será retransmitido en directo por el canal de Youtube excmo ayuntamiento de arrecife y se mantendrá colgado en Internet "para facilitar el acceso y conocimiento de la ciudadanía".

El Pleno de Arrecife aborda este jueves una posible sanción contra la machacadora de...
Comentarios