jueves. 29.05.2025

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Arrecife, Pedro de Armas,

visitó este miércoles por la noche las instalaciones de la Asociación de Vecinos de Titerroy,

para informarles de la situación de la antena de telefonía móvil que se

encuentra en esta zona de la capital, concretamente en la calle José

Pereyra Galviati, dentro de una propiedad privada. De Armas explicó a los

vecinos, que habían solicitado la reunión con el edil arrecifeño, que la

retirada de la antena de la calle José Pereyra Galvitati era cuestión de

tiempo, ya que solamente “se encuentra a la espera de que la justicia nos

permita entrar en la propiedad privada donde está instalada”.

De hecho, el concejal adelantó a los vecinos que el Ayuntamiento tiene ya

retenidos en sus presupuestos 6.000 euros destinados a derribar dicha

antena. “Puede ser mañana, dentro de dos meses o de tres, pero se hará,

porque ya ha sido declarada ilegal por los tribunales de justicia y, por

tanto, podemos retirarla sin ningún problema”.

Además, y para tranquilizar a los vecinos de la zona, muy preocupados por

los problemas de salud que se pudieran derivar de estas antenas, informó

que el Ayuntamiento había recibido el pasado 22 de abril de 2009 un

escrito de Unelco comunicándole la “suspensión y baja” del suministro de

dicha antena.

“Este grupo de gobierno y yo personalmente estamos trabajando a fondo en

la legalización de todas las antenas de telefonía móvil del municipio de

Arrecife, de acuerdo con la ordenanza municipal, procediendo a legalizar

solamente aquellas que cumplan con la normativa; las demás, serán

demolidas”, dijo el concejal de Urbanismo de la capital, que insistió en

que la retirada definitiva de la antena de la calle José Pereyra Galviati

tan solo estaba a la espera de que el “juez nos permita entrar en una

propiedad privada”.

“Desde el 23 de marzo de 2010 el propietario tiene la orden de derribo de

dicha antena y nos consta que el pasado 20 de septiembre ha recibido una

notificación del juez dándole cinco días para presentar sus alegaciones,

pero como saben la justicia no va al mismo ritmo que las denuncias de los

vecinos”, añadió De Armas.

Cabe destacar que tanto el presidente como el vicepresidente de la

Asociación de Vecinos de Titerroy, Ismael Montero y ‘Mangüe’ ,coincidieron

en que se “han hecho las cosas mal”, si bien se mostraron esperanzados, al

igual que el resto de los vecinos presentes en la reunión, en que al final

el trabajo de ocho o diez años tenga los frutos deseados”.

Ordenanza sobre telefonía móvil

Por otro lado, el concejal de Urbanismo declaró que el Ayuntamiento de

Arrecife tiene una ordenanza aprobada sobre telefonía móvil que impide su

colocación cerca de “cualquier centro educativo, centros sanitarios,

hospitales y geriátricos, residencias de ancianos o cualquier otro que el

Ayuntamiento de Arrecife considere conveniente mediante razonamiento

motivado”.

La ordenanza municipal para la instalación y funcionamiento de las

instalaciones de radiocomunicación y telefonía móvil en el municipio de

Arrecife, aprobada en pleno el 9 de mayo de 2006, indica, además, que las

instalaciones permitidas estarán sujetas a la aprobación previa de un plan

de implantación y desarrollo de toda la red en el municipio, “siendo el

nivel máximo permitido de exposición a campos electromagnéticos no

ionizantes en suelo urbano de 10 micro W/cm2 en toda la zona o espacio

ocupado por el público en general”.

Por lo tanto, la solicitud de la licencia para las instalaciones

individuales debe contar con el Plan de Implantación, en caso contrario

será ilegal. En este punto el concejal señaló que si los vecinos vieran

algún movimiento raro, tendente a la instalación de posibles antenas

ilegales “deben denunciarlo ante la Policía local, que será la encargada

de paralizar la obra”.

La ordenanza municipal para la instalación y funcionamiento de las

instalaciones de radiocomunicación y telefonía móvil en el municipio de

Arrecife pretende la regulación de las infraestructuras necesarias para

la cobertura de la telefonía móvil, sobre todo “minimizando el impacto

medioambiental y urbanístico, y en la medida de lo posible, “evitar todo

daño a la salud que puedan producir dichas comunicaciones”.

Pedro de Armas explica a los vecinos que el Ayuntamiento está solo a la espera de la...
Comentarios