FOTOS: DORY HERNÁNDEZ
El candidato de Coalición Canaria (CC) a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, prometió este viernes una "especial atención a la isla de Lanzarote" en materias como el control poblacional, seguridad, sanidad y turismo. El aspirante nacionalista se comprometió a darle a Canarias una segunda etapa de modernización en un gran reto hasta 2020, esta vez basada en un salto cualitativo para las Islas, si recibe el respaldo suficiente de cara a las próximas elecciones autonómicas del próximo 27 de mayo.
Entre los principales compromisos enumerados por el líder nacionalista y que afectan especialmente a Lanzarote, Rivero aseguró que acabará con las listas de espera, tanto de consultas como quirúrgicas, y que promulgará una reflexión en la comunidad educativa que engrandezca la Formación Profesional y mejore la media de resultados de los centros isleños.
Asimismo, en materia turística se comprometió a una total renovación de la planta alojativa de Lanzarote y anunció que el Gobierno realizaría "un gran esfuerzo económico para devolver a una isla tan puntera como ésta al lugar de referencia que siempre ocupó".
Rivero aseguró, respecto al incremento poblacional de Lanzarote, que el Gobierno canario ha hecho todo lo posible por dotar de servicios a una sociedad que "crece cada año en 6.000 personas", y criticó la "falta de efectivos de las Fuerzas de Seguridad en las Islas aportadas por el Estado, por lo que dijo que CC insistirá en la creación de una Policía Autonómica "estable y enraizada".
La vivienda y la atención a los mayores son otros asuntos que CC impulsará. "En 2006 unos 10.000 jóvenes se beneficiaron de las ayudas a la vivienda en Canarias, y a lo largo de la próxima legislatura ofreceremos 50.000 subvenciones para la adquisición de viviendas", precisó.
En cuanto a la movilidad y el transporte, Rivero propuso alternativas al transporte de mercancías y aseguró que si resulta presidente del Gobierno acabaría con las "injusticias que sufren los residentes de islas periféricas en sus desplazamientos a otras islas".
Autogobierno
El control poblacional y la seguridad centraron gran parte de la alocución de Rivero, que anunció que implantaría medidas preventivas en los aeropuertos canarios y que exigiría al Gobierno central un dispositivo permanece de seguridad en la frontera atlántica. "No somos racistas, simplemente tratamos de defender nuestro bien más preciado, el territorio, con medidas similares a las que ya funcionan en Hawai, las Islas Galápagos, Luxemburgo, Alemania o el Reino Unido", afirmó.
En términos de evolución económica, Rivero anunció la implantación de nuevas empresas de Innovación y Desarrollo que ocupen poco territorio, un salto cualitativo en el sector turístico y la diversificación de actividades.
Pactos
Rivero, que estuvo arropado durante un desayuno con la prensa por todos y cada uno de los candidatos lanzaroteños a los ayuntamientos de la Isla, el Cabildo y el Parlamento canario, no apostó por una política de pactos en el Ejecutivo regional de cara a la próxima legislatura, aunque dejó claro que el enemigo a batir por CC en las urnas es el Partido Socialista (PSC).
"Mi único compromiso es con Canarias y los canarios. Habrá que esperar al 27 de mayo, pero siempre es preferible un gobierno nacionalista en monocolor por los intereses de Canarias, para que nuestras reivindicaciones no se vean frenadas por partidos estatales".
El candidato nacionalista recordó la "traición" de Zapatero y el Gobierno central a las promesas sobre el pueblo saharaui, y reprochó al Ejecutivo central que haya "priorizado el entendimiento con África antes que con Canarias", después de que ningún representante canario fuera invitado a la última cumbre hispano-marroquí.
Rivero visitará este viernes el centro de Arrecife y los barrios de Argana Alta y San Francisco Javier, y por la noche participará en la presentación oficial de los cabezas de lista de Coalición Canaria en Lanzarote.
Rivero califica a los candidatos lanzaroteños
A petición de los periodistas presentes este viernes en la rueda de prensa ofrecida por CC en Arrecife, Paulino Rivero puso adjetivos calificativos a la labor de los candidatos nacionalistas a los ayuntamientos de la Isla, el Cabildo de Lanzarote y el Parlamento canario.
- Juan Pedro Hernández (Teguise): "Solvencia y experiencia".
- Jesús Machín (Tinajo): "Tenacidad y experiencia".
- María Isabel Déniz (Arrecife): "Experiencia, entrega e ilusión".
- Mario Pérez (Parlamento): "Paciencia y consenso".
- Pedro Calero (Tías): "Esperanza".
- Leonardo Rodríguez (Yaiza): "Ilusión, esperanza y sorpresa".
- Miguel Martín (San Bartolomé): "Integridad, sosiego y amor a la tierra".
- José Torres (Haría): "dinamismo y control".