Fotos: Dory Hernández
El presidente de Coalición Canaria (CC) en Teguise, Oswaldo Betancort, aseguró este miércoles que el pacto que mantienen el Partido Socialista (PSC-PSOE) y el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) en el municipio es “totalmente anti-natura”.
El joven político invocó el pasado político de Teguise y recordó que antes de la implantación del PIL como fuerza mayoritaria en el municipio, hace unos 17 años el PIL le “robó una Alcaldía al PSOE” y, sin embargo, muchos años después es el PSC el que ha suplicado al PIL gobernar en conjunto en Teguise”.
Betancort considera que el actual grupo de gobierno está “roto y cada uno va por su lado”. Según el secretario general del Comité Local de CC en Teguise, PIL y PSC “sólo aguantan la actual situación para seguir con el pacto en el Cabildo de Lanzarote. Llegará un momento en el que no van a aguantar la omisión de su deber”.
Sueldos y liberados
El presidente del Comité Local de Teguise recordó que ésta es la primera vez que en Teguise existen diez concejales liberados, con sus respectivos sueldos y añade que “con todas las horas que echan en cafeterías y restaurantes, mientras el pueblo está en la puerta esperando en las puertas, habría que descontárselo”.
Oswaldo Betancort considera del todo abusivo que el conjunto total de los sueldos de los concejales del grupo de gobierno hayan aumentado hasta nada menos que los 700.000 euros al año, “unos 50 millones de pesetas anuales de diferencia respecto al grupo de gobierno anterior, o lo que es lo mismo, 200 millones de pesetas más que antes en cuatro años”.
Duplicar el número de votos
Tras ser reelegido secretario general de Coalición Canaria (CC) en Teguise el pasado viernes, Oswaldo Betancort ha anunciado que su formación persigue duplicar el número de votos recibidos durante las últimas elecciones, cuando CC quedó como segunda fuerza política del municipio con el respaldo de 1.700 votos. “Hay que trabajar con la mano derecha ya, hacer que nuestros concejales se impliquen, vayan pueblo a pueblo y hablen cada día con los vecinos, pues no es fácil la labor de la oposición, aunque somos parte activa de un grupo de gobierno. Sin gobernar, tenemos que hablar en los plenos e implicarnos por los vecinos”, afirmó.
Oswaldo Betancort presidió durante el último año la Gestora de CC que se creó en Teguise. Tras consultar con el presidente insular del partido, Jesús Machín, y el secretario insular de Organización, Marci Acuña, propuso una profunda renovación en el seno del Comité Local de los nacionalistas en Teguise. “Pedí que se buscaran nombres de gente joven con ganas de trabajar por Teguise, pero confiaron en mi persona al final”, aseveró. El reelegido secretario sólo puso como condición seguir con el mismo secretario local de Organización, pues “es una persona que está en sintonía del diálogo y con afán de construir”.
A pesar del acuerdo alcanzado en el último Congreso Insular de CC, que estableció que los Comités locales estarían formados por 15 personas, el caso de Teguise es una excepción. “Nos encontramos con que en Teguise hay 23 pueblos y el Comité Local está compuesto por 56 personas, con lo que había que saltarse lo aprobado en el último Congreso y hacer una excepción. Hablé con el secretario insular de Organización, y al final hemos constituido unos comités mínimos con 23 personas, para cada pueblo, para que así todo el mundo esté representado”.
La edad media del nuevo comité local de Teguise es de 29 años. “Hemos puesto al frente de El Mojón a un chico que tiene sólo 18 años; en Soo y en Mozaza también hay gente muy joven”, precisó.