El diputado del Grupo Nacionalista por Lanzarote y alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha hecho esta semana balance de su primer año como parlamentario por la Isla de Los Volcanes.
El parlamentario lanzaroteño ha hablado en la Cámara regional sobre sus experiencias en el municipalismo a lo largo de los dos últimos mandatos y se ha centrado en temas como el fenómeno migratorio y su afección sobre la costa y los ciudadanos de Teguise y de toda Lanzarote.
"Debemos exigir a las instituciones lo que demandan los ciudadanos", ha dicho Betancort, que ha cuestionado las políticas del Estado en esta materia.
Betancort también ha recordado cómo ha reivindicado al Gobierno de Canarias mejoras para Lanzarote en Sanidad, en Educación y la conclusión del sistema de saneamiento en La Graciosa, la Octava Isla en Canarias.
"Hay universitarios de primera y universitarios de segunda", explicó el diputado nacionalista, que aparte de reivindicar que el Ejecutivo canario saque del olvido el proyecto del Campus Universitario de Lanzarote y pedir que se solventen los problemas por los que atraviesan los alumnos de la Escuela de Enfermería de Tahíche, también dedicó parte de sus intervenciones al estado de las obras de ampliación del Puerto de Playa Blanca. "César Manrique dijo en el año 87 que un pueblo sin educación está abocado a la ruina y el nerviosismo de los parlamentarios de Lanzarote es el temor a que Lanzarote vuelva atrás", sostenía el también alcalde de Teguise.
"Mis primeras intervenciones, que no serán las últimas, mientras tenga voz en el Parlamento de Canarias", ha explicado Betancort.