El portavoz de Nueva Canarias (NC) en el Ayuntamiento de Tías, Mame Fernández, ha acusado este domingo al grupo de gobierno que lidera Pancho Hernández de "despreciar a la oposición" por la nueva batería de respuestas por escrito que les han trasladado tras haberlas formulado en el último pleno municipal. Además, para él está claro que los vecinos saben que les han cogido en varias mentiras graves que tendrán que explicar cuando se acerquen las próximas elecciones, como lo sucedido con la famosa factura viajera de 50.000 euros por unas obras de saneamiento o la guerra que tienen abierta con la Sociedad Unión Sur.
Como es habitual, una de las principales quejas de la oposición viene por lo escuetas que son las respuestas a las preguntas que se formulan, evidenciando las pocas ganas que tiene el Gobierno de Partido Popular (PP) y Coalición Canaria (CC) de contestar a nada. En la primera batería, la relacionada a la parte política, NC preguntó a la concejal Saray Rodríguez, actual consejera de Obras Públicas en el Cabildo, si iba a tomar la decisión de dejar el acta de concejal en el Ayuntamiento de Tías o iba a dejar el acta de consejera en el Cabildo Insular de Lanzarote al entender que los dos cargos no son compatibles. Su respuesta es contundente: "no". Sobre si puede atender las dos áreas de manera óptima, la respuesta es igual de contundente y corta: "sí".
En otro orden de cosas, NC preguntó por escrito cuál es el posicionamiento del Gobierno con respecto a la instalación de aerogeneradores en el municipio, a lo que se limitan a contestar con la palabra "contrato". Luego se les pregunta por qué no han convocado a la Corporación para explicar el polémico proyecto, a lo que se limitan a decir que ya se celebró una reunión pública.
Por lo que respecta al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), NC señala en una de sus preguntas que el Gobierno criticó duramente al anterior mandato la revisión catastral y la subida del recibo, y ahora le están llegando a los vecinos notificaciones de pago con carácter retroactivo de 4 años. Por ello, preguntan si piensan hacer algo, bonificar a estos vecinos o simplemente van a callar y van a dejar que la presión fiscal siga sacudiendo sus bolsillos, y si todo lo que criticaban cuando estaban en la oposición ahora lo van a hacer de la misma manera. La respuesta, esta no tan escueta, es que la Gerencia Regional del Catastro realizó una inspección catastral en el municipio al igual que en el resto de la Isla. "En dicha inspección se detectó diferencias en m2 declarados y en m2 existentes. Hubo un periodo de alegaciones en el que cada afectado pudo presentar alegaciones en caso de no coincidir. En los casos en que el Catastro se había equivocado, éstos estimaron las alegaciones y en caso contrario, dieron por buenas la resolución notificada, y se actualizó la superficie. El Ayuntamiento se limita a ejercer la liquidación de un expediente que proviene de la Gerencia Regional del Catastro", concretan en su respuesta.