viernes. 23.05.2025

“Timple Digital” es el nuevo trabajo del artista vanguardista y empresario Enrique Mateu, en el que repasa sus últimos trabajos publicados en torno al timple. Investigador incansable de las nuevas tendencias musicales, la carrera de este creador canario, nacido en Londres, siempre ha estado vinculada a la utilización de las nuevas tecnologías en el arte y su aplicación específica al timple canario.

El acto, organizado por el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Teguise, cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias. La entrada será gratuita para que el público acceda sin cortapisas a comprobar las excelencias del timple digital. Es previsible que incluso Benito Cabrera, director de contenidos del Museo, acuda al mismo para apoyar la iniciativa.

El estilo de música que desarrolla Mateu se enmarca dentro de la denominada 'música electroacústica', cuya asociación nacional de la que es directivo, la Asociación de Música Electroacústica de España, cumple ahora 25 años.

Timple Digital es un 'Live Electronic' en el que Mateu nos presenta sonoridades y ambientes oníricos creados con un timple tocado en tiempo real y un complejo sistema informático que controla él mismo desde un iPad.

Ya el pasado mes de noviembre el lanzaroteño Gabriel García, uno de los jóvenes talentos más sobresalientes de nuestra Isla, llevó el timple digital al Museo del Timple, donde protagonizó un concierto.

Biografía

Enrique Mateu nace en Wimbledon en 1960, en el seno de una familia de emigrantes llegados a Inglaterra donde vivieron diez años. Su madre era una canariona, Millares, apellido de grandes artistas isleños, y su padre un bancario valenciano llegado muy joven a Gran Canaria que, comenzando a trabajar de repartidor de plátanos en la calle, llegó a ser Director en Covent Garden y Director Regional en Canarias del Banco Bilbao.

Desde muy pequeño aflora su vocación por la música. Esto le impidió realizar el sueño paterno; prepararse como abogado economista en Deusto. Por el contrario realizó estudios musicales en Gran Canaria, Madrid, Granada, Santiago, Córdoba, Lisboa, Siena y en su Inglaterra natal.

No se interesó por el mundo empresarial hasta mucho más tarde, cuando ya casi con 30 años, crea en Madrid lo que posteriormente sería INEXART, Investigaciones y Explotaciones Artísticas, empresa de gestión de ocio y cultura que todavía hoy dirige.

El músico y empresario Enrique Mateu muestra las excelencias del timple digital
Comentarios