miércoles. 17.09.2025

El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Lanzarote, Antonio Morales, ha desmentido este viernes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote al portavoz de Ciudadanos (C,s) en la Corporación, Benjamín Perdomo, y ha aclarado que su departamento no ha recortado ayudas a los viticultores de la Isla.

Morales ha expuesto que el sector recibió 200.000 euros por la mala cosecha de 2016 bajo el concepto de "Conservación del Paisaje de la Viña", una partida que todavía no ha ejecutado el Consejo Regulador. "Benjamín Perdomo no tiene ni idea de lo que está diciendo y no hay cosa peor que uno no se informe o que mienta a sabiendas de que está mintiendo", ha dicho el consejero en el programa 'A buena hora'. "Hasta la fecha el Consejo Regulador no ha podido ejecutar esos 200.000 euros porque el Instituto Canario de Agricultura del Gobierno de Canarias, ICA, ha puesto pegas en las bases de estas ayudas. Lo que planteé este año era que pusiéramos una partida menor ya que no se han ejecutado todavía los 200.000 euros del año pasado", ha aclarado el responsable del sector primario. "Si se ejecuta, después podemos ampliar la partida", ha añadido.

Morales se ha mostrado visiblemente molesto con la actitud del portavoz de Ciudadanos, al que ha acusado de "no estudiarse los Presupuestos de 2018" y de seguir con sus críticas "a pesar de que todo esto ya se aclaró en la comisión informativa a preguntas de Marcos Bergaz", consejero del PSOE.

El consejero ha rechazado en este sentido que el Cabildo trate de vengarse o de tomar represalias contra el Consejo Regulador, cuyas advertencias a la Consejería provocó que se anulara el último concurso de catas de vinos artesanales. "Es una barbaridad y una mentira lo que ha dicho Benjamín Perdomo. También ha dicho lo que él haría, tomar represalias contra quienes no actúan como él. Yo me habré equivocado en muchas cosas en mi trayectoria política, pero nadie podrá decir que yo haya tomado represalias contra nadie", ha advertido.

Medidas para mejorar el equilibrio del REA

Por otro lado, el responsable del sector primario ha anunciado que Lanzarote y el Gobierno de Canarias adoptarán medidas para mejorar el equilibrio del REA, el Régimen Específico de Abastecimiento. Y es que esta semana formaciones políticas como Nueva Canarias (NC) han vuelto a denunciar el "acaparamiento y la especulación" que se está produciendo por parte de algunos operadores locales del Régimen Específico de Abastecimiento con artículos traídos a las islas desde el resto de la Unión Europea (UE) y beneficiados por las ayudas comunitarias.

Morales reconoce que ello ha ocasionado que algunos destinatarios finales de esas mercancías, por ejemplo los ganaderos locales, ya no tengan cupo (cantidades disponibles) para importar con subsidios el alimento de sus animales y que se espere un alza de precios. El consejero ha recordado que el sistema REA también posibilita introducir algunas mercancías sin el pago del Arancel Aduanero Común (AAC) cuando se traen de países terceros.

"Es un problema serio que tiene ahora mismo el Gobierno de Canarias y en el que va a tener que tomar decisiones. Me consta que el consejero, Narvay Quintero, está haciendo todo lo posible. Desde Lanzarote ya hemos pedido que el Gobierno busque una solución urgente a este problema pues no hay un seguimiento y al final los más pudientes acaparan mucho material, fundamentalmente forraje, lo que hace que en junio se agote la materia", ha explicado. "Los ganaderos que no tienen capacidad para comprarla y tener esa comida en las instalaciones pagan así demasiados portes y gastos", ha cuestionado, tras admitir que desde el sector varias empresas afectadas denuncian que las grandes mercantiles revenden después dicho material al resto de empresas.

Morales desmiente a Benjamín Perdomo y aclara que el Cabildo no ha recortado ayudas a...
Comentarios