Está previsto que Miguel Ángel Leal, Manuel Fajardo y Joaquín Caraballo se personen este martes en los juzgados.
El ex secretario general del Partido Socialista (PSC-PSOE) en Arrecife y actual portavoz del Grupo Socialista en el Cabildo, Miguel Ángel Leal, acudirá este martes por la mañana al Palacio de Justicia para presentar formalmente ante los juzgados el escrito de recusación contra el juez instructor del expediente disciplinario que el partido le abrió y por el que quedó expulsado cautelamente de la formación.
Frente a Leal, a partir de las 09:00 horas deberán comparecer el secretario general del PSC en Lanzarote, Manuel Fajardo, y el instructor del expediente en cuestión, Joaquín Caraballo. En su defensa cabe decir que recientemente renunció a su condición de número 7 a las listas electorales del PSC al Cabildo, tratando así de eliminar cualquier circunstancia que le hiciera juez y parte en el conflicto del expediente, dado que con la salida de Leal, Caraballo hubiera sido el siguiente en acceder al apuesto de consejero.
La recusación
Miguel Ángel Leal presentó en su día la recusación del instructor y de la secretaria que habían sido designados por la Comisión Ejecutiva Insular del partido en Lanzarote para resolver su expediente disciplinario, tras la resolución de la Comisión Ejecutiva Federal de 5 de diciembre de 2006, que suspendía de sus funciones a la que hasta ese momento era la Comisión Ejecutiva Local de Arrecife del PSC-PSOE de Lanzarote.
En la Comisión Gestora designada provisionalmente por la Comisión Ejecutiva Federal se encontraban como miembros de la misma Joaquín Caraballo Santana y María Dolores Corujo Berriel, instructor y secretaria del expediente disciplinario respectivamente, dándose la circunstancia, según alega Leal, de que el instructor del expediente disciplinario era el siguiente en la lista del PSC-PSOE al Cabildo de Lanzarote. Por tanto, Caraballo podía haberse convertido en consejero en caso de resolverse el expediente en la expulsión del partido de Miguel Ángel Leal. Atendiendo a este argumento, Caraballo presentó recientemente su renuncia a dicha candidatura.
Según obra en el informe de recusación que Leal presentará este martes, “claramente se dan las causas de recusación previstas en el artículo 219 de la Ley Orgánica del Poder Judicial”, donde se establecen: en su apartado 3º “ser o haber sido defensor judicial o integrante de los organismos tutelares de cualquiera de las partes, o haber estado bajo el cuidado o tutela de alguna de éstas”; en su apartado 5º “haber sido sancionados disciplinariamente en virtud de expediente incoado por denuncia o iniciativa de alguna de las partes”; apartado 9º “amistad íntima o enemistad manifiesta con cualquiera de las partes”; además de lo que refleja el Apartado 10º, sobre “tener interés directo o indirecto en el pleito o la causa”.
Como pruebas de las causas expuestas, Leal pide que durante el juicio se aporte el acta de la Ejecutiva Insular en la que consta que Joaquín Caraballo Santana y María Dolores Corujo Berriel son miembros integrantes de la misma; que se entregue también la resolución de la Ejecutiva Insular de 5 de diciembre de 2006, notificada el día 11 de diciembre a Leal; la lista presentada por el PSC de Lanzarote al Cabildo o bien el documento que certifique que Joaquín Caraballo Santana constaba como el siguiente en esa lista; y el acta de la Ejecutiva Insular en el que se aprobó la disolución de la Comisión Ejecutiva Local de Arrecife así como el acuerdo de incoación de expediente disciplinario en su contra.
Mientras, desde la cúpula insular del PSC en Lanzarote se guarda cautela y se prefiere esperar y decir lo que haya que decir en los propios tribunales de justicia.
Los otros dos juicios
Leal también acudió a los juzgados para tomar acciones legales contra la decisión acordada por la Ejecutiva Insular socialista el pasado 1 de diciembre, por la que el órgano insular socialista asumía las competencias del Comité Ejecutivo de la Agrupación Local de Arrecife.
Hay incluso un recurso interpuesto en Madrid, donde deberá celebrarse uno de los juicios, y donde el caso de Arrecife ha pasado ya por tres juzgados que, de momento, han rechazado el caso.
Para la disolución del grupo municipal, el secretario de Organización regional, Manuel Armas, encomendó al secretario de Organización del partido en Lanzarote, Carlos Espino, la redacción de un informe que aclarase el cruce de declaraciones que provocó la conocida crisis entre la Ejecutiva Insular y la Agrupación Local de Arrecife, a cuenta, según se alegaba desde los ámbitos insular y regional, de la elección del candidato a la Alcaldía arrecifeña, Enrique Pérez Parrilla.
Lo que Leal y los afiliados de Arrecife pretenden conseguir con dichas acciones legales es que tanto el propio Espino como el secretario general del PSC-PSOE en Lanzarote, Manuel Fajardo, muestren a la Agrupación Local el citado informe, ya que al parecer todavía no han entregado una copia a pesar de sus reiteradas peticiones i tienen, insiste Leal,intención de hacerlo mientras la justicia no diga lo contrario.
MÁS INFORMACIÓN EN LA EDICIÓN IMPRESA DE CRÓNICAS