Dory Hernández
Más de 200 establecimientos comerciales de alimentación de toda Canarias potenciarán la comercialización de los vinos conejeros. Los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) y el Consejo Regulador del Vinos de Lanzarote impulsan un convenio de colaboración con la empresa Dinosol Supermercados para la promoción de los vinos conejeros en los referidos establecimientos comerciales de Canarias -Hiperdino, Netto y Cash Diplo- a través de un acuerdo suscrito este jueves en las instalaciones del Monumento al Campesino. El acto contó con la asistencia del consejero delegado de los CACT, Pedro San Ginés, el presidente del Consejo Regulador del Vino, Miguel Martín, y el representante de la empresa Dinosol Supermercados, Juan Bautista Milagro.
Este convenio incluye el desarrollo de una campaña de promoción en los Hiperdinos, Nettos y Cash Diplo ubicados en el ámbito geográfico de las Islas Canarias con una duración de seis meses prorrogables. Se prevé que el acuerdo se inicie antes de un mes.Según los términos del convenio, Dinosol Supermercados instalará en sus más de 200 centros, material decorativo y distintivos promocionales del vino con Denominación de Origen Lanzarote, manteniendo durante dichos seis meses una cabecera de estantería específica por establecimiento, distinguiendo de esta forma del resto de productos los vinos lanzaroteños.
Asimismo, Dinosol Supermercados SL se compromete a promocionar cestas de Navidad con vino de Lanzarote en algunas de las modalidades que ofertan a sus clientes, además de ceder los espacios necesarios en todos sus establecimientos para las posibles acciones de promoción y degustación que se pudieran dar durante el transcurso de esta nueva campaña de promoción.Como hecho destacado, entre los quince días posteriores a la firma del presente convenio, se creará una comisión de seguimiento que tendrá como misión velar por el cumplimiento del articulado de este acuerdo y que estará formado por dos representantes del Consejo Regulador, un representante de la Consejería de Agricultura del Cabildo de Lanzarote, un representante de los CACT y dos representantes de la empresa Dinosol Supermercados SL.
El consejero delegado de la EPEL, Pedro San Ginés, recuerda que esta acción promocional se encuentra recogida en el Convenio de Colaboración firmado el pasado 24 de mayo, entre los Centros Turísticos, la Consejería de Agricultura y el Consejo Regulador del Vino con Denominación de Origen para la ejecución y desarrollo de una nueva campaña de promoción y comercialización, cuyas acciones darán continuidad a la pasada campaña de sensibilización llevada a cabo en las pasadas navidades.
Entre estas acciones, el consejero delegado de la EPEL detalla que “tal y como se ha venido anunciando, en estos momentos se está desarrollando el Diagnóstico y el Plan Director de un Plan de Marketing, vinculado a la puesta en funcionamiento del órgano que habrá de regir en un futuro la promoción del vino, con el fin de conservar y preservar nuestro paisaje vitivinícola; se está trabajando en el diseño de una carta única y personalizada con los vinos de Lanzarote para su implantación en el sector de la restauración y, entre otras cosas, se están planificando los distintos cursos de formación y sensibilización dirigidos al personal del sector de la alimentación que se realizarán a finales del presente mes de junio.
El encuentro contó con la asistencia, entre otras personalidades, de representantes del sector vitivinícola de la Isla.
Tercera vez que se suscribe un convenio con Dinosol
Miguel Martín recordó que es la tercera vez que se firma este tipo de convenios con la empresa Dinosol por parte del Convenio Regulador, el último hace 8 meses. “Funcionó bastante, si bien es verdad que ha hecho mucho daño la nueva legislación aeroportuaria”, explicó en este sentido. “Tenemos que hacer un esfuerzo importante; yo diría a los nuevos responsables del Cabildo de Lanzarote que tengan en cuenta este tema y que este tipo de convenios se amplíen más allá de las grandes superficies, que llegue a los grandes restauradores, porque al fin y al cabo es ahí donde también se va a distribuir mucho vino”. Explicó además que en Lanzarote se consume entre cuatro y cinco veces más de lo que se produce. “Esperemos que esta campaña sea por lo menos tan fructífera como la anterior”, expuso.
Por su parte, Pedro San Ginés subrayó durante su intervención que el convenio quedó sobre la mesa en la anterior campaña de promoción de las Navidades pasadas y aclaró que es fruto de la encomienda de gestión que hizo el Cabildo de Lanzarote a los Centros Turísticos el pasado 24. Por otro lado, explicó que se hace más necesario aún al apremiar un “problema grave” como es el excedente de uva.
Por su lado, Juan Bautista dejó constancia de la apuesta de Dinosol por los productores en general de las Islas, algo que a su juicio “se ve reflejada en convenios de este estilo así como en la enorme cantidad de compras que hacemos en las Islas”.