sábado. 10.05.2025
El político nacionalista cree que “la barrabasada” promovida por el socialista no tiene precedentes

Mario Pérez propone a Carlos Espino como premio ‘Importante del Turismo'

El PP pide la dimisión de Espino. Por su parte, Torres Stinga dice que CC adopta una postura “responsable” que en ningún caso pretende desestabilizar el grupo de gobierno del Cabildo

A parte de las reacciones de los empresarios turísticos sobre la noticia de El País que comparó este lunes a Lanzarote con Marbella e hizo un recuento de los hoteles “ilegales” de la Isla, el pronunciamiento de políticos de las distintas fuerzas no se ha hecho esperar. Mario Pérez, presidente insular de CC y parlamentario regional, propone, irónicamente, que, ya que están difícil y cuesta tanto que se hable bien de Lanzarote en primera página en los diarios de tirada nacional, el Cabildo conceda el premio ‘Importante del Turismo 2008' al consejero Carlos Espino por ser “el autor, inductor o padre del reportaje de El País”. “Yo creo que es el daño más grande que se le ha hecho a la isla de Lanzarote y vamos a ver cuánto nos cuesta recuperar la imagen”, comentó Pérez en la 95.8FM.

El político nacionalista pide medidas drásticas para intentar contrarrestar el efecto que puede causar la publicación de El País, entendiendo que el Cabildo debe velar por la imagen de la Isla, el Patronato de Turismo y la Sociedad de Promoción Exterior, ésta última participada por los sectores público y privado. “Con la comida de los lanzaroteños y el futuro de la Isla no se debe jugar”, agregó Pérez, quien destacó que los destinos de Lanzarote no se pueden poner en manos de gente que no ha demostrado un mínimo de cordura y sensatez. Según Pérez, el caso de El País demuestra que hay personas que prefieren anteponer sus intereses personales importando poco que los mismos atenten contra los del conjunto de la sociedad.

José Torres Stinga cree que lo de El País es totalmente “inoportuno” sobre todo, según dijo, por la fuente de la noticia que no es otra que el consejero Carlos Espino. “Es un daño tremendo que se le hace al destino especialmente si se consideran los días jueves y viernes de Semana Santa, en los que siempre hay buenos índices de ocupación”. Según Torres, CC adopta una postura responsable que en ningún caso pretende desestabilizar el grupo de gobierno del Cabildo ya que, destacó, el partido ha asumido que estará en la oposición durante toda la legislatura.

Dimisión

El Grupo Popular en el Cabildo de Lanzarote pidió este martes la dimisión inmediata de Carlos Espino. La consejera popular Astrid Pérez sostiene que la publicación de El País que deja cojeando la imagen de Lanzarote “no es casual y sí dirigida”. Pérez está convencidísima de que la publicación del periódico no ha logrado otro objetivo que el de dañar notablemente la imagen de la Isla y tirar a la basura la gran cantidad de dinero que han invertido las distintas instituciones y los empresarios en la promoción de Lanzarote. Por todo ello, el PP pide la dimisión del consejero socialista al considerarlo el autor intelectual de semejante “gracia”.

“Desafortunadas”

A Francisco Cabrera (PP) le parecen “muy desafortunadas” las declaraciones de Carlos Espino en El País y destaca que si el diario maneja la información se debe a que uno o unos se la facilitan desde la Isla. Para Cabrera en Lanzarote hay unos “señores” que se han empecinado en comparar la situación de Marbella con la de la Isla “y no tiene absolutamente nada que ver”. Cabrera cree que el comportamiento de Espino no se corresponde con el esfuerzo promocional que han hecho las instituciones y los empresarios de Lanzarote para poner en primera línea el destino turístico.

Opinión de Fernández Camero

El abogado que ha defendido las actuaciones del Ayuntamiento de Yaiza en los pleitos relacionados con la concesión de licencias turísticas no cree que pueda existir paralelismo entre Marbella y Lanzarote y tildó de “muy interesados” los comentarios publicados por El País. En el terreno estrictamente jurídico, Felipe Fernández Camero expone dos inexactitudes “gruesas” de la noticia: no es cierto que las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) se refieran a la vulneración de la moratoria turística y los fallos por defectos de forma no conllevan a la demolición sino a volver a empezar los expedientes, precisó. “Lo llamativo del reportaje no es más que hacerlo en primera página y a varias columnas”, destacó el letrado.

De otra parte, Fernández Camero explicó que no es novedoso el planteamiento de no a la amnistía que hace Espino en el diario pero sí la “contradicción aparente” de que seguidamente el consejero señale que el Cabildo estudiará caso por caso para saber las licencias cuyos defectos de forma pueden ser corregidos. Desde el punto de vista jurídico, Fernández ve difícil la diferenciación de caso por caso “porque todas las sentencias son iguales”. “Los pleitos se pusieron por la moratoria pero no se ganan por ella, sino por defectos de forma”, con estas palabras Fernández Camero resumió la situación legal de las licencias.

Mario Pérez propone a Carlos Espino como premio ‘Importante del Turismo'
Comentarios