domingo. 09.11.2025

La agrupación ciudadana Marea Viva ha reclamado este domingo al Ayuntamiento de Tías una mayor planificación y supervisión en las obras que se están ejecutando en la Rambla Islas Canarias, en Puerto del Carmen.

El colectivo asegura en una nota de prensa enviada a este diario haber recibido numerosas quejas vecinales sobre el desarrollo de la actuación, que consideran un ejemplo más de intervenciones puntuales sin visión de conjunto. “Estamos totalmente a favor de mejorar aceras, calles, alumbrado o carriles bici, pero esas obras deben formar parte de una hoja de ruta clara y sin improvisaciones”, señalan desde Marea Viva.

marea

Incertidumbre sobre la inclusión de carril bici y arcenes reglamentarios

La organización ha señalado su preocupación ante la incertidumbre sobre si el proyecto incluirá un carril bici, un aspecto que consideran clave para no desaprovechar una oportunidad en una zona de especial relevancia para el deporte y el turismo. “Tras más de treinta ediciones del Ironman Lanzarote, y justamente en en Puerto del Carmen, siendo el lugar neurálgico de la competición, sigue sin confirmarse si habrá un espacio seguro para los ciclistas. Sería importante que no se pierda esta oportunidad”, afirman desde la organización.

Marea Viva también cuestiona la falta de un arcén reglamentario, recordando que su ausencia puede comprometer la seguridad en caso de accidente. “La normativa debe cumplirse en todas las obras públicas, sin excepciones”, remarcan.

Ausencia de zonas verdes y arbolado

El colectivo denuncia la nula implantación de arbolado en la Rambla Islas Canarias, advirtiendo que se sigue ignorando la necesidad de espacios urbanos más sostenibles. “Los árboles no son un adorno, son una infraestructura verde esencial para generar sombra y mitigar los efectos del cambio climático. Los espacios urbanos deben ser lugares de bienestar y convivencia”, afirman.

Durante la ejecución de la obra, Marea Viva ha detectado deficiencias en la señalización y en la seguridad de los peatones, como señales ubicadas en mitad de las aceras o a alturas peligrosas. “Esta falta de control puede provocar accidentes evitables. No vale la excusa de que se corregirá más adelante: el seguimiento debe ser constante y profesional”, advierten.

Falta de conexión peatonal hacia Rancho Texas

El colectivo ciudadano de Tías advierte que la ausencia de infraestructura peatonal segura hacia Rancho Texas, una de las principales atracciones del municipio, expone a los turistas a situaciones de riesgo. Muchos caminantes deben recorrer tramos de la rambla Islas Canarias y la calle Noruega por el arcén, lo que pone en peligro su seguridad y proyecta una imagen negativa del destino. “Como destino turístico internacional, Tías debe garantizar que los visitantes puedan moverse con seguridad y comodidad. Caminar por zonas no habilitadas es inaceptable”, sostienen desde el colectivo, que hace un llamado urgente a las autoridades para implementar pasos de cebra y recorridos peatonales adecuados.

Planificación global y supervisión rigurosa

Marea Viva insta al Ayuntamiento de Tías y al Cabildo de Lanzarote a que garanticen una planificación global y una supervisión eficaz de todas las obras públicas. “El municipio necesita planificación, no improvisación. Supervisión, no dejadez. Puerto del Carmen merece un desarrollo urbano de calidad, pensado para sus vecinos y para quienes nos visitan”, concluyen.

Marea Viva exige planificación y supervisión en las obras de la Rambla Islas Canarias...
Comentarios