- Bergaz confirma la renuncia de Juan Ramón Hernández como director insular y asegura que la nueva residencia de mayores de Tahíche recibió el impulso del PSOE en los 18 meses en que el PSOE gobernó el Cabildo en el pasado mandato
Entre los nuevos nombramientos del Consejo de Gobierno, que estará formado por tres consejeros del PSOE y dos del PP, el nuevo consejero de Bienestar Social y coordinador entre los dos partidos que sustentan el pacto en el Cabildo, Marcos Bergaz, ha sido nombrado vicepresidente segundo. También se hace cargo del Área de Contratación del Cabildo.
"Creo que he asumido importantísimas responsabilidades en el nuevo grupo de gobierno. Quizás la Vicepresidencia segunda es la que menor importancia tenga para mí, pero también destaco que estaré al frente de una Consejería como la de Bienestar Social, un Área que viene a tener el mismo presupuesto que los Centros Turísticos, y que me permitirá estar muy cerca de las personas, tal y como rezaba mi eslogan en la candidatura de Teguise.", ha explicado Bergaz en los estudios de Crónicas Radio-COPE Lanzarote.
"Si hay un Área que permite estar en contacto con las personas, esa es Bienestar Social. Hablamos de menores, mayores, personas discapacitadas, inmigrantes, la defensa de la igualdad y la lucha contra la violencia machista ", ha manifestado el consejero en el programa 'A buena hora'.
La residencia de mayores, impulsada por el PSOE según Bergaz
Bergaz ha destacado que Bienestar Social "es el Área de Gobierno, además, que tiene la mayor inversión prevista para los próximos años, con una nueva residencia insular por valor de 18 millones de euros que supondrá 180 plazas". "La presidenta me aseguró que Bienestar Social va a acaparar el máximo protagonismo y me pidió que me hiciera cargo de este importante Área", ha señalado el consejero.
La residencia de mayores, proyecto que han venido gestionando CC y el PP en el último mandato, fue en realidad impulsada por el PSOE, según Bergaz. "Teguise prometió una residencia de mayores y desde el Cabildo, con la labor de Lucía Olga Tejera, consejera socialista que estuvo 18 meses en Bienestar Social, fue capaz de identificar el suelo necesario para acometer esa infraestructura, en Tahíche, y no miró siglas", ha reseñado el consejero.
Por otro lado, el propio Marcos Bergaz ha reconocido que por el momento sigue sin conocerse el nombre del que será el nuevo consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT´s) que la propia Corujo gestionará desde la Presidencia del Cabildo.
"Es una decisión de la presidenta y a ella le corresponde decidir. Yo soy muy respetuoso con las competencias que le corresponden a la máxima autoridad del Cabildo, a la presidenta, que en el momento que corresponda identificará a la persona que se hará con las riendas de la empresa pública. No es relevante si yo lo sé o no, sino que la presidenta trasladará el nombre cuando lo crea correspondiente", ha indicado Bergaz.
Composición del Consejo de Gobierno
Además de María Dolores Corujo como presidenta, los consejeros del PSOE Marcos Bergaz, Andrés Stinga e Isabel Martín Tenorio han sido designados miembros del Consejo de Gobierno, que tendrá a dos consejeros populares, Jacobo Medina, vicepresidente primero, y Ángel Vázquez, que a su vez será el secretario de dicho Consejo de Gobierno.
Como consecuencia del pacto de gobierno entre PSOE y PP, Medina se ha convertido en vicepresidente primero del Cabildo de Lanzarote, mientras que el socialista Marcos Bergaz ha sido nombrado vicepresidente segundo.
El consejero del PP Ángel Vázquez ha sido designado vicepresidente tercero de la institución mientras que el socialista Andres Stinga ha sido nombrado vicepresidente cuarto del Cabildo.
Nuevo director insular
Por otro lado, Bergaz ha confirmado que Juan Ramón Hernández ha abandonado en las últimas fechas el cargo de director insular en Lanzarote, por lo que "se procederá al nombramiento del nuevo director insular en las próximas fechas". "Es una competencia que le corresponde al delegado del Gobierno y el nuevo director insular debe reunir ciertos requisitos establecidos en la normativa, pero afortunadamente tenemos mujeres y hombres que los reúnen en su perfil", ha dicho el consejero y vicepresidente segundo del Cabildo.
Actualidad en Teguise
Por otro lado, en su condición como portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Teguise, Bergaz ha criticado el "nerviosismo" del alcalde, Oswaldo Betancort "quizás por los viajes a Tenerife o por querer hacerse con el control de Coalición Canaria". "Si no le gustan los plenos del Parlamento, que se quede en Teguise, donde van a ser más entretenidos, sobre todo porque la realidad del Plenario ha cambiado, con un grupo alternativo y una oposición firme con el PSOE y sus 7 concejales", ha dicho.
A su juicio, el estilo de Betancort en el primer pleno del mandato le "recordó a estilos de tiempos pasados". "Usted está hablando con el alcalde. No, mire, no. Hay que llevar al Pleno la documentación, tratar a los miembros de la oposición cómo se merecen, fijar una posición política en cada punto del orden del día y luego votar, y si quiere poner el cronómetro, como establece el reglamento orgánico, no hay ningún problema, pero el PSOE no se va a callar y va a emitir su posicionamiento político en cada punto", ha defendido Bergaz.
El concejal socialista de Teguise ha calificado de "chapuza" las liberaciones de los concejales del Gobierno local en el primer pleno del mandato. "El informe de Intervención recoge la intención del alcalde de pagar más a un concejal que al resto de concejales. Quiso llevarlo como asunto de urgencia, cuando los sueldos se pagan de forma retroactiva", ha afirmado.