sábado. 03.05.2025
El presidente de Coalición Canaria asegura que con el Partido Socialista no hay posibilidad alguna de sentarse a hablar de posibles pactos. “No he recibido ninguna llamada, ni que me llamen”

Machín exige al PIL apoyo oficial para las elecciones europeas como primer gesto de buena voluntad de cara al futuro

El portavoz del PIL en el Cabildo, Ramón Bermúdez, cuestiona las decisiones judiciales y afirma que los procesos administrativos reglados “no son iguales para todo el mundo”

El presidente de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, Jesús Machín, exigió este lunes al Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) “apoyo oficial” para las elecciones europeas que se celebran el próximo 7 de junio como primer gesto de buena voluntad de cara al futuro del nacionalismo canario, si es que en la formación que lidera Dimas Martín hay deseos reales de que cambien las cosas.

Así lo manifestó el alcalde de Tinajo en declaraciones a El Despertador, de Agustín Acosta Radio, donde afirmó, después de que el pasado viernes el propio Dimas Martín asegurara que si de él dependiera el pacto con el PSOE ya estaba roto, que espera “un gesto de buena voluntad y que pidan el apoyo en las urnas para la única candidatura nacionalista que se presenta” a estos comicios, la de Claudina Morales. Para Machín, “es muy importante estar en Europa. Si el Partido Socialista no defiende los intereses de Lanzarote ni teniendo los cargos que tiene a nivel nacional, y no nos defiende en Canarias ni en Madrid, tampoco lo hará en Europa”, dijo.“Si queremos avanzar en Madrid y en Europa, y no tener que soportar más el maltrato del Partido Socialista, la opción es la nacionalista”, afirmó.

El presidente de CC aseguró que su partido no se fía de anteriores pactos con partidos nacionalistas canarios que han fracasado. “El PIL saber perfectamente cómo actúa el PSOE y espero que de una vez por todas los compañeros del PIL tengan las cosas claras en cuanto al nacionalismo canario. Quiero un nacionalismo canario, pero serio, responsable, y no sólo de intereses”, aseveró.

Jesús Machín recordó que en su día mantuvo “una reunión con todas las fuerzas nacionalistas, entre ellas el PNL y el PIL, pero ya “se le dijo a Dimas Martín que primero teníamos que ver gestos, pues desde CC dudamos a veces por las cosas que nos han pasado”. Los nacionalistas no se fían “de ciertas promesas” y quieren que el tiempo les “dé la razón”.

Política de pactos

El presidente de Coalición Canaria fue rotundo al hablar de posibles acercamientos de gobernabilidad con el Partido Socialista. “No he recibido ninguna llamada del Partido Socialista. Y que no me llamen”, esbozó. “Si me llaman para pedir apoyos y hacer cosas importantes para los intereses de la Isla, que cuenten con Coalición Canaria, pero que no me llame el Partido Socialista para temas de pactos”. Según Machín, “sería absurdo que un presidente nacionalista como yo, que busca la unidad nacionalista, pactara ahora con el Partido Socialista”. Y es que, según recordó, “el PSC y el PIL llevan gobernando por lo menos tres legislatura, y todo sigue en la misma situación. Si yo fuera responsable del PIL, ya me habría marchado”, apostilló.

Machín habló de “puro enchufismo” a la hora de referirse a las contrataciones del Cabildo insular de Lanzarote. “No es lógico que haya un jefe de prensa para Carlos Espino y otro jefe de prensa para Manuela Armas, cuando en la Isla hay familias cuyos hijos tienen que ir al colegio sin desayunar”.

En este sentido, criticó el apoyo brindado por el PIL a los socialistas en la Primera Corporación insular. “El PIL es responsable también de esta situación. Será porque el PSOE también le permite ciertas cosas al PIL. Nunca se ha visto una deuda tan grande en Inalsa o en los Centros Turísticos; que me digan qué obras importantes se han hecho en la Isla en estos dos años, salvo hablar de sostenibilidad”, dijo. Machín asegura que no entiende “que Dimas Martín diga que Manuela Armas es una presidenta nefasta, pero sin embargo el PIL siga apoyando al Partido Socialista”.

Gobierno de Yaiza

Cuestionado sobre el pacto de gobierno que en la actualidad mantienen CC y PIL en el Ayuntamiento de Yaiza, Jesús Machín dejó entrever que “a lo mejor a Coalición Canaria le está perjudicando la situación de Yaiza, pero por responsabilidad lo que no podemos hacer es romper el pacto y dejar de resolver los problemas de los ciudadanos”.

Sin embargo, el presidente insular de CC señaló que “para la unidad nacionalista no afectaría en absoluto lo que ocurra con este pacto”. Sobre dicho acuerdo de gobernabilidad en el sur de la Isla afirmó que “las cosas no funcionan, estamos todavía esperando que se cumplan los compromisos de los que siempre hemos hablado”.

La situación de Dimas Martín

Respecto a la situación del líder honorífico del PIL, Dimas Martín, Machín lamentó que la Guardia Civil acudiera a unos estudios de televisión el pasado viernes para ingresarlo directamente en prisión, en lugar de este lunes, como estaba previsto. “No veo lógico ni razonable que la Justicia se base en cuánto tienes, tanto vales. Respeto la justicia, pero si le han quitado el tercer grado ahora, será porque antes no se lo tuvieron que dar”, afirmó. “Lo siento mucho, y sobre todo por su familia”, afirmó.

Desde el PIL se cuestionan las actuaciones judiciales

Por su parte, el portavoz del PIL en el Cabildo de Lanzarote, Ramón Bermúdez, sostuvo que desde su partido “no nos explicamos cómo unos papeles tardan tanto y otras actuaciones, sin embargo, van tan rápido”. La gestión del caso de Martín Martín “sólo nos lleva a cuestionarnos las actuaciones judiciales, y no creo que pasara nada por ingresar en prisión cuatro o cinco días después, cuando se lo hubieran comunicado. Parece que estamos hablando de delitos de sangre”, dijo.

Bermúdez anunció reuniones en el seno del partido. “Los cargos orgánicos y de dirección del partido de reunirán durante los próximos días”, anunció.

Cuestionado sobre el ingreso en prisión de Dimas Martín, Ramón Bermúdez afirmó que “tenía pensado pasar el fin de semana con su familia, pero se ha tomado esta decisión a pesar de que hay unos procesos administrativos reglados que deberían ser iguales para todo el mundo. Y tengo la impresión personal de que, sinceramente, en este caso no están siendo iguales. Uno aquí se llega a cuestionar si estamos todos ante la misma ley”, concluyó.

Machín exige al PIL apoyo oficial para las elecciones europeas como primer gesto de...
Comentarios