jueves. 01.05.2025
PIL y CC escenifican un evidente distanciamiento pero seguirán gobernando juntos: "Estas no son formas de gobernar", afirma Leonardo Rodríguez; "Seguiremos con los problemas de limpieza y las huelgas y gobernando en minoría", lamenta Gladys Acuña

Los votos en contra de CC y PNL evitan que Yaiza rescinda el contrato a la empresa adjudicataria del servicio de limpieza

La propuesta de renting del PIL, que supondría 600.000 euros de ahorro al año, fue rechazada por CC, que alegó que el Ayuntamiento no puede comprometerse a los pagos previstos con sólo 78.000 euros en las arcas y sin haber pagado aún a los trabajadores del Consistorio el mes de mayo

- Gladys Acuña critica que CC rechace el adelanto del 10% del IBO ofrecido por los empresarios para cubrir el servicio de limpieza pero que buscara en su momento, sin embargo, dinero extra para los carnavales

FOTOS: DORY HERNÁNDEZ

Los votos en contra de Coalición Canaria (CC) y Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL) evitaron este martes que el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) sacara adelante su propuesta de rescindir el contrato que el Ayuntamiento de Yaiza mantiene desde el 1985 con la empresa adjudicataria del servicio de recogida de residuos sólidos en el municipio, Limpieza Pedro Santana Feo S.L.

El voto en contra del propio socio de gobierno del PIL provocó que nacionalistas e insularistas escenificaran un más que claro distanciamiento que, al menos de momento, no ha terminado en la anunciada ruptura del pacto de gobierno en el sur de la Isla. De la rueda de prensa posterior de CC y las declaraciones de la alcaldesa se desprende que ambos seguirán gobernando juntos. Sin embargo, los reproches son mutuos. "Estas no son formas de gobernar", afirmó Leonardo Rodríguez. "Seguiremos con los problemas de limpieza y las huelgas en Yaiza, donde gobernamos en minoría", se lamentó Gladys Acuña. La alcaldesa, que pidió "más responsabilidad" a su socio de gobierno, al que acusó de "una nueva bofetada". criticó que CC rechace el adelanto de los empresarios para el servicio de limpieza pero sí buscara en su momento dinero extra para poder celebrar los carnavales.

Con el rechazo a la propuesta del PIL ni siquiera se han anunciado dimisiones, pero lo cierto es que en Yaiza huele a ruptura de pacto, algo sobre lo que tendrán que recibir instrucciones de las organizaciones de sus partidos tanto PIL como CC.

Rescisición de contrato y autogestión del Ayuntamiento

La alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, argumentó la iniciativa del PIL, que perseguía que el Consistorio se hiciera cargo del servicio con personal propio, basándose en la deuda actual que el Consistorio mantiene con la subcontrata, que ya alcanza los 668.000 euros, y las continuas convocatorias de paro por parte de los 14 trabajadores de la empresa ante los reiterados impagos del Ayuntamiento, que ha llegado a adeudar en el último año hasta cinco meses a la concesionaria.

Según Acuña, la rescisión del contrato a la empresa de limpieza permitiría un ahorro anual para las arcas municipales de unos 600.000 euros. "Una vez resuelto el contrato", explicó la alcaldesa, "se sacaría a concurso público un renting de cuatro años con el que el Ayuntamiento podría adquirir tres camiones, dos de ellos con capacidad para 11.000 kilos, y un tercero con capacidad de 1.800 euros". Según la alcaldesa, el Ayuntamiento ya ha recibido ofertas por valor de unos 18.000 euros, con lo que, sufragando los costes de combustible y personal, que rondarían los 10.000 euros, al Ayuntamiento le saldría el servicio por unos 28.000 euros mensuales, cerca de 43.000 euros menos que en la actualidad. "Con ese dinero ahorrado se podría hacer frente a unas 20 nóminas del personal, cuyo sueldo está en torno a los 2.000 euros con pagas extraordinadias incluidas", dijo. Además, la mensualidad con la empresa pasará en breve de los 63.000 a los 71.000 euros.

Plazos de pago para la rescisión

El problema para conseguir rescindir dicho contrato es el cumplimiento de los plazos en los que el Ayuntamiento tendría que afrontar los diversos pagos que, al menos según CC, son imposibles de cumplir en el tiempo estimado, y menos cuando "en las arcas municipales hay actualmente unos 78.000 euros, y cuando a día 12 de mayo todavía ni siquiera se le ha pagado la nómina a los trabajadores del Ayuntamiento".

Los trabajadores asistieron al pleno extraordinario de Yaiza, en el que también se designaron los presidentes, vocales y miembros de las 12 mesas electorales con que contará el municipio de cara a las elecciones europeas del 7 de junio.

Según estos plazos, el Ayuntamiento tendría que abonar a la empresa Pedro Santana 317.210,25 euros antes de este 31 de mayo, y otros 120.000 euros en la primera quincena de junio, quedando el resto fraccionado en cuotas mensuales de algo más de 13.000 euros.

En definitiva, a los 232.425,32 euros resultantes de esta suma habría que añadirles otros 251.988 euros por la actualización del IPC, que al parecer nunca se tuvo en cuenta, y otros 118.000 euros por una serie de criterios, como el aumento poblacional. A estas cantidades habría que restarle 19.230 euros por los gastos que tuvo el Ayuntamiento durante las jornadas de paro de los trabajadores.

Compromisos e ingresos

Por un lado, la alcaldesa argumentó que a pesar de la falta de liquidez municipal, había varios indicios para pensar que sería posible adquirir y cumplir con el compromiso de rescisión del contrato. "Ayer se firmó un mandamiento por el que el Ayuntamiento recibirá 90.000 euros de los Centros Turísticos, también tenemos el ingreso normal del Cabildo, el día 15 de mayo se abre el periodo voluntario para el pago de los impuestos de circulación y recogida de basuras y, además, en la última reunión con Asolan los empresarios se comprometieron a abonar al Ayuntamiento como adelanto el 10 por ciento del IBI".

Por el contrario, el primer teniente de alcalde, Leonardo Rodríguez, denunció que los empresarios no pueden dirigir el destino del Ayuntamiento de Yaiza, y criticó que su partido estuviera conociendo los plazos previstos para esos pagos en el mismo pleno de este martes, como el resto de partidos de la oposición.

Las votaciones

Aunque en el dictamen de la comisión informativa el PNL había anunciado un voto de abstención, finalmente el rechazo de sus cinco concejales a la propuesta de acuerdo del PIL provocó que ésta no saliera adelante. Por su parte, Leonardo Rodríguez explicaba que el voto en contra de CC se debía a la imposibilidad de materializar el compromiso de los pagos con la empresa. "Hemos participado de las reuniones con Comité de Empresa, sindicato y empresarios, pero no se nos ha consultado nada a Tesorería", alegó. Leonardo Rodríguez sostuvo que para CC es importante no prescindir de los 14 trabajadores de la empresa, que en ningún caso, según la alcaldesa, podrían ser subrogados al Ayuntamiento o a una nueva subcontrata.

"No podemos centrarnos en un solo proveedor y olvidarnos de los demás". Y es que Yaiza tiene una deuda de 12 millones y, según el artículo 37 de la Ley de Haciendas Locales, "el pago del personal del Ayuntamiento es prioritario, frente al de cualquier otra subcontrata". Por eso los nacionalistas opinan que el Ayuntamiento no puede rescindir este contrato "a costa de no hacer frente a otros pagos". La alcaldesa está de acuerdo con este extremo, pero alega que el adelanto aportado por los empresarios será destinado exclusivamente al servicio de basuras.

Según expuso CC en la rueda de prensa posterior, "el Ayuntamiento no cuenta con personal especializado y, además, tendríamos que contratar a nuevo personal para que realice las funciones que los trabajadores que se destinaran a la limpieza iban a dejar de prestar".

CC propone dos medidas "legales y coherentes": que se afronte la situación con el impuesto de recogida de basura, que se ha adelantado este año al 15 de mayo; y que los proveedores del Ayuntamiento se acojan a los avales ICO".

Por su parte, la portavoz socialista, Olivia Cedrés, se abstuvo alegando lazos de consangueneidad con una de las administradoras de la empresa. Cedrés denunció que los impagos a la empresa de Santana se vienen produciendo justo desde que hace casi año y medio entraran a gobernar PIL y CC, y dejó claro que con el PNL "la empresa sufrió impagos pero de un solo mes, no de cinco".

La concejala socialista, que fue la primera en oponerse al despido de los 14 padres de familia, calificó de "inadmisible e impresentable" que el asunto del servicio de limpieza terminara así.

Reacciones en empresa y trabajadores

Por su parte, desde la empresa de Limpieza Pedro Santana S.L. se asegura que ésta es la única opción que se les ha ofrecido, la de rescindir el contrato. Según la letrada de la subcontrata, María Dolores Santana, en estos momentos Yaiza adeuda a la empresa un total de 668.000 euros. "La empresa, sacando dinero de dónde no tenía, ya le ha pagado a los trabajadores todos los meses de retraso, y está al corriente salvo del mes de mayo. Ahora es el Ayuntamiento el que debe abonar la deuda a la empresa pues, de otra manera, esta quebrará".

La letrada de la empresa, María Dolores Santana, junto a los propietarios, Pedro y Efrem Santana.

Según Santana, los propietarios de la empresa están atravesando una situación muy desagradable. "Nunca ha habido una queja por el servicio en tantos años y ahora esto es un gran disgusto pues este trabajo ha sido siempre parte de sus vidas", concluyó.

Los votos en contra de CC y PNL evitan que Yaiza rescinda el contrato a la empresa...
Comentarios