Fotos: Dory Hernández
Los ciclistas que se entrenan para el Ironman ya pueden circular por la carretera que une el cementerio de Tinajo con La Vegueta y Tiagua. Así lo confirmaron este miércoles la presidenta del Cabildo de Lanzarote, Inés Rojas, y el consejero de Obras Públicas, Sergio Machín, al dar por inaugurado dicho tramo tras la finalización de los trabajos de asfaltado. En el acto también estuvieron presentes el vicepresidente primero de la Primera Institución, Mario Pérez, el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, y el teniente de alcalde de Teguise, Domingo Cejas.
La obra supera los 300.000 euros, tiene un total de 3,5 kilómetros y se integra dentro de la Segunda Fase Plan de Carreteras del Cabildo, cuyo valor asciende a 13 millones de euros. Los vehículos tendrán permitido el acceso ya pasado el 17 de mayo, fecha de la competición.
La carretera que transcurre paralela a la vía inaugurada este miércoles, la LZ 20, será objeto dentro de pocos meses del arreglo de sus cambios de rasante, muy peligrosos y que han supuesto la pérdida de muchas vidas, por lo que del total de 2.000 palmeras que bordean la vía se trasladarán 450 a una empresa especializada en sus cuidados el tiempo que duren las obras.
La carretera inaugurada supone una alternativa a los vehículos que no puedan circular por la carretera general durante este tiempo y además una salida de escape a los ciclistas de La Santa, cuyos entrenamientos no se podían realizar en la otra zona. “Los ciclistas pueden transcurrir sin ningún problema y lo van a disfrutar también con el Iroman ya que al estar cortada la carretera de Soo a Caleta de Famara y de Famara al cruce esto va a ser una vía alternativa para llegar a Tiagua y continuar”, estimó Machín.
Los ciclistas comenzaron a circular este mismo día, incluso hicieron una pequeña parada en su trayecto para trasladar a los medios de comunicación allí congregados la satisfacción que les supone este nuevo acceso.
En este tramo confluyen los municipios de Tinajo y Teguise por lo que queda a estos las tareas de embellecimiento de la zona.
Los vecinos de La Vegueta y Tiagua también podrán beneficiarse de la obra recién inaugurada. Jesús Machín aprovechó para solicitar al Cabildo que se incluyeran rotondas en la zona “para evitar desgracias personales”. En cuanto a la carretera de Tiagua, ayer se comenzaron a colocar los semáforos.
Tras la cita en la conocida como la “Carretera del Cementerio”, Tanto Inés Rojas como el resto de la corporación se reunieron con los vecinos de La Santa para tratar el problema del tráfico, que pasa por el centro del mismo pueblo y llegan por la carretera general a una determinada velocidad. “Pretendemos también controlar la velocidad en ese tramo”, estimó Rojas.
En otro orden de cosas, la presidenta del Cabildo recibió una misiva del Ministerio de Fomento con el objeto de reunirse, sin precisar fecha, tanto con Rojas como con el senador Marcos Hernández. Rojas les ha pedido, no obstante, con anterioridad a dicha reunión, que que sea garantizado “de por vida” el futuro del transporte marítimo de la Isla.
En este sentido, Rojas les adelantó que a esa reunión se sumarían “todos los que pudiéramos” ya que se trata de una demanda de “Lanzarote entera”.
“He trasladado a Fomento qué es lo que queremos, para que estén preparados; sencillamente que el contrato con Trasmediterránea en el que no se les obliga a venir a Lanzarote que lo amplíen o vuelvan a sacar a concurso” manifestó la presidenta para luego añadir que “tienen que garantizar de por vida el futuro marítimo de la Isla”.
Otras obras
El Plan Canarias-Estado cuenta con distintos tramos. Actualmente el único tramo existente es el correspondiente a la carretera de Tahíche hacia Mala por la Vega de Guatiza y queda ahora dar paso al tramo Arrecife-Tahíche e inmediatamente después el correspondiente a la Circunvalación de Arrecife, que comenzaría en el Muelle de los Mármoles y finalizaría en el Aeropuerto.
“Porque entendemos que es el pulmón de Lanzarote, como su puerto, porque dependemos del exterior”, explicó Machín a este medio.
La obra de Los Mármoles, provisional y que se encuentra integrada en el Plan de Emergencias, se abrirá al tráfico el próximo viernes. “Es un carril de aceleración para que se vayan incorporando todos los que van para el sur y no se aglutinen todos en la misma dirección”, expuso Machín.