jueves. 01.05.2025

Fotos: Jose Curbelo

Aunque suspendieron las protestas emprendidas como reclamo para la ampliación de la plantilla tras mantener un encuentro con la presidenta del Cabildo, Inés Rojas, este viernes los bomberos de Lanzarote decidieron retomar las movilizaciones. No sólo anuncian medidas tan contundentes como recurrir a la Justicia sino se cumplen sus peticiones sino que además exigieron la dimisión del coordinador del área de Seguridad y Emergencias del Cabildo, Victoriano Fierro Nolasco, también jefe de Recursos Humanos de la Primera Institución de la Isla.

La plantilla del cuerpo de extinción de incendios entiende que se vulnerado el acuerdo alcanzado en la reunión que mantuvieron el pasado 15 de febrero con los miembros del grupo de gobierno del Cabildo y así lo han hecho público en una rueda de prensa ofrecida este viernes en el parque de bomberos de la capital.

El portavoz de los bomberos de Lanzarote, Andrés Pérez Dorta, explicó que en el proceso de estudio de los estatutos del colectivo “se han detectado irregularidades” que incluso “bordean la ley” por la que se rige el sector. “Hemos estado estudiando los estatutos del Consorcio de Bomberos y hay muchas cosas con las que no estamos de acuerdo”, señaló Pérez Dorta. En este contexto, el representante de la plantilla se quejó por la “forma de gestión indirecta” que plantea el borrador, ya que se contemplan unos estatutos generales para todas las fuerzas de emergencia, salvamento, seguridad y otras cuestiones que “no son propias de un Consorcio de bomberos”, dijo.

En palabras del portavoz de los trabajadores del área, con estas previsiones “se está abriendo el paso a que los futuros bomberos contratados por el Consorcio no sean funcionarios”, una cuestión inaceptable desde el punto de vista de la plantilla y de la propia norma vigente en esta materia, tal como recordaron al unísono los miembros del cuerpo. Y es que los actuales componentes del servicio de extinción de incendios consideran “indispensable” mantener la “profesionalidad” del conjunto de la plantilla: “Creemos que la gestión indirecta conllevaría la contratación de personal que no sea funcionario”, señalaron. Aunque este extremo no afecta actualmente a ninguno de los miembros del cuerpo insular “porque todos somos funcionarios de carrera, dependientes de la Institución”, apuntó Pérez Dorta.

Los bomberos siempre han defendido que la creación del Consorcio es la solución para brindar un servicio en condiciones a los ciudadanos de la Isla, y de ahí el interés del cuerpo de hacer cumplir todos los requisitos de su tramitación.

Pleno y ampliación de la plantilla

Como ya habían anunciado con anterioridad los bomberos de la Isla no están dispuestos a renunciar a la ampliación de la plantilla, un trámite pendiente desde el pasado año y que hasta la fecha sigue sin resolverse. Por ello, manifestaron su sorpresa al comprobar que el último pleno del Cabildo, sesión en la que se aprobaron los presupuestos para el presente ejercicio, no se incluye una partida específica para este fin. “El Cabildo ha aprobado unas cuentas en las que no se recogen las ocho plazas previstas para la ampliación de la plantilla desde el año 2006 ni las cuatro nuevas incorporaciones correspondientes a este año 2007”, subrayó el portavoz del grupo.

En otro orden de cosas, durante la rueda de prensa se exigió la dimisión del actual coordinador de seguridad y emergencia del Cabildo, Victoriano Fierro Nolasco,también jefe de Recursos Humanos de la Primera Institución. A jucio de los trabajadores, Fierro "no está capacitado" para ejercer tal función y consideraron que "hay incompatibildiad entre los dos cargos que ostenta".

Los bomberos retoman las movilizaciones emprendidas para que se amplíe la plantilla...
Comentarios