jueves. 01.05.2025

unnamed​La pandemia del coronavirus va camino de consolidar no solo una grave crisis sanitaria para Lanzarote, Canarias y toda España, sino también una gran crisis económica. La Isla de Los Volcanes, tan dependiente hasta ahora del sector turístico, como el resto del Archipiélago, registra a fecha 13 de agosto una ocupación turística preocupante e insólita a estas alturas del año. Según ha adelantado este jueves en Crónicas Radio.COPE Lanzarote Susana Pérez, presidenta de ASOLAN y de la Federación Turística de la Isla, la ocupación está entre el 15 y el 20 por ciento, un dato muy alejado de los porcentajes de veranos anteriores en los que, meses antes de lo que en Canarias es la temporada alta, dicha ocupación suele rondar el 90 por ciento.

"Ahora mismo la ocupación alojativa está entre un 15 y un 20 por ciento y lógicamente los asociados de la Federación Turística de Lanzarote están muy preocupados, sobre todo viendo que ya son varios los países que no han hecho distinción entre los dos archipiélagos y el conjunto de España a la hora de desaconsejar que sus ciudadanos nos visiten", ha manifestado Susana Pérez en declaraciones al programa 'A buena hora'. 

Es más, la presidenta de la patronal asegura que la mitad de los hoteles, aparthoteles, apartamentos y villas turísticas ni siquiera han abierto este verano tras el anuncio de la cuarentena impuesta por Reino Unido a sus turistas procedentes de España, una restricción que cogió a todos los agentes del sector a pie cambiado, y que la Federación Turística de Lanzarote espera se levante el próximo 16 de agosto. "Esperamos que en su próxima comunicación el Reino Unido haya reconsiderado su postura y haga excepciones al menos con Canarias y Baleares", ha refrendado Susana Pérez. 

Alternativas al turismo británico

Como alternativas al turismo británico, que en el caso de Lanzarote supone nada menos que el 50 por ciento del turismo que se recibe cada año -con 1,4 millones de turistas británicos al año en la Isla- la presidenta de la Federación Turística de Lanzarote ha apuntado a la necesidad de "reforzar la promoción en el país y sobre todo en países que son mercados emisores de turistas habituales en la Isla" y también ha destacado el refuerzo que supondrá poder contar con turistas procedentes de países de origen en los que la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL) ya estaba trabajando, "como el caso de los nórdicos y otros países del norte de Europa". 

Lanzarote registra una ocupación turística insólita del 20 por ciento en agosto
Comentarios