jueves. 01.05.2025

La Fundación César Manrique considera que no deberían construirse nuevas carreteras en la isla, y que los problemas de

tráfico deben resolverse adecuando las vías existentes. Para la FCM "las perturbaciones crecientes que están ocasionando las distintas

intervenciones en el viario insular y el descontrolado crecimiento del parque móvil, en

ausencia de políticas de movilidad integrales, hacen necesaria y urgente la elaboración

de un Plan de Movilidad Sostenible. Un Plan que dé alternativas al actual modelo

de gestión de carreteras, que resulta inviable en el presente y de cara al futuro por el

notable impacto paisajístico, ambiental y, como en este caso, social".

A su juicio, las nuevas

infraestructuras deberían adecuarse a la escala insular, evitando diseños estándar, para

lo cual es imprescindible que "el Cabildo asuma como objetivo reclamar y proponer al

Gobierno de Canarias normativas de diseño específicas para territorios insulares

frágiles, y poseedores de un valioso patrimonio paisajístico. Esta actitud exige un

cambio en la mentalidad de los gestores públicos, de modo que se tenga en cuenta

tanto la necesidad de resolver exigencias funcionales como la de integrar las

infraestructuras en el entorno y convertirlas en una oportunidad paisajística".

La FCM entiende que la propuesta de desdoblamiento presentada es "un proyecto

desproporcionado, que se sale de la lógica de las infraestructuras viarias insulares

como las conocemos hasta ahora".

"Se hace preciso disminuir el ancho de la calzada en

todo el trayecto y, excepcionalmente, de las aceras en aquellos tramos más

conflictivos, que afectan a la integridad de las viviendas existentes, sobre cuyo futuro se

muestran lógicamente preocupados algunos vecinos", añaden.

La FCM, basándose en un Informe Técnico encargado por la propia Fundación ante la preocupación suscitada por la intención del Cabildo de Lanzarote de desdoblar

el tramo de vía entre Arrecife y Tahíche, aconseja que, con carácter previo a la

intervención en el tramo entre Arrecife y Tahíche, "se resuelva la conexión de la LZ-1

con la vía medular de la capital, de modo que se facilite la distribución del flujo de

automóviles procedentes de la LZ-1 y de la circunvalación".

La FCM considera además que el diseño aplicado al trazado, asimilable a una vía de carácter

interurbano, "no es el más adecuado, y apuesta por una concepción urbana, que

resuelva, más que un problema de velocidad, cuestiones de fluidez del tráfico y

seguridad, además de favorecer usos peatonales y movilidad alternativa".

La disminución del ancho total que recoge el mencionado Informe elaborado por Vicente Torres, profesor de Urbanismo de la Universidad Politécnica de Valencia y consultor en transporte y medio ambiente, las propuestas de adecuación

y, en todo caso, el cambio de concepción de la vía, contribuirían a reducir la

desproporción del proyecto, evitarían en lo posible las expropiaciones, disminuirían el

efecto segregador de la vía y favorecerían la permeabilidad de la carretera.

No

obstante, la FCM considera que, con todo, continúa siendo una infraestructura de

notable envergadura, cuyos efectos en el paisaje "habría que amortiguar, reforzando su

carácter de travesía urbana".

La FCM cree que la propuesta de desdoblamiento de la carretera de Tahíche es...
Comentarios